About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
▼
2018
(53)
-
▼
septiembre
(13)
- Transterrados, de Consuelo Triviño Anzola
- Absolutamente Heather, de Matthew Weiner
- El gremio de los magos (Crónicas del mago negro I)...
- Verdugos de la media luna, de Daniel Cotta Lobato
- El secreto del Nilo, de Antonio Cabanas
- El Barrio, de Vasco Pratolini
- La amapola de Wetsminster, de Francisco Pérez de A...
- Wylding Hall (La Mansión), de Elizabeth Hand
- El método 15/33, de Shannon Kirk
- El cementerio de Praga, de Umberto Eco
- Yo, Bufón del rey, de Mahi Binebine
- Me llamo Lucy Burton, de Elizabeth Strout
- Canaan negro y otros relatos de horror sobrenatura...
-
▼
septiembre
(13)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 29 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: Transterrados
Nº de páginas: 150 págs.
Editorial: S.L. CALAMBUR EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483594506
Año edición: 2018
Plaza de edición: VALENCIA
Un periodista huye de
su país presionado por las amenazas que se ciernen sobre él. Deja atrás
amistades y familia para refugiarse en la soledad del desterrado. Una madrugada
se encuentra ante el cadáver de su nueva pareja. Es incapaz de recordar lo
ocurrido y la defensa no llega a esclarecer los hechos. Todo resulta confuso.
Inquieta por el resultado del juicio, una narradora nos introduce entre las
amistades de la víctima en busca de respuestas coherentes; desconcertada, se
enfrenta a hombres y mujeres, que perciben la verdad como una amenaza, que
intentan cambiar sus vidas ocultando los desgarros del pasado, reinventándose.
Así, los testimonios de los distintos personajes nos llevan a un universo
complejo, en las fronteras de la delincuencia: el trabajo informal, la trata de
blancas, las bandas y el narcotráfico que salpican a los más vulnerables. La
crítica más exigente ha señalado la profundidad de la obra de Consuelo Triviño
Anzola (Bogotá, 1956). Su prosa es, en palabras de Julio Ortega, tersa, analítica,
dramática y valiente. Su primera novela, Prohibido salir a la calle (1998), fue
considerada por la revista Semana, de Bogotá, como una de las mejores de la
literatura colombiana moderna. La segunda, La semilla de la ira (2008), es para
William Ospina "una larga, serena y sostenida obra de arte", y en el
diario El País (suplemento Babelia) Dasso Zardívar la destacó como una de las
mejores novelas latinoamericanas.
Autor
CONSUELO TRIVIÑO
ANZOLA (Bogotá, 1956), narradora y ensayista colombiana, reside en Madrid desde
1983. Tras doctorarse en la Universidad Complutense con una tesis sobre el
polémico escritor colombiano José María Vargas Vila, en 1988 regresa a Bogotá
donde permanece tres años dedicada a la enseñanza de la Literatura Española e
Hispanoamericana en distintas universidades. En Madrid colabora con las
revistas Nueva Estafeta Literaria y Cuadernos hispanoamericanos
con reseñas de libros. Radicada en España ejerce la docencia
universitaria, participa en proyectos de investigación y publica artículos y libros
sobre autores y temas hispanoamericanos, proyecto que abandona al vincularse al
Instituto Cervantes. Actualmente colabora con el suplemento cultural ABCD
las Artes y de las Letras del diario ABC. Como narradora ha
publicado, Siete relatos, Prohibido salir a la calle (novela), El
ojo en la aguja (cuentos), José Martí, amor de libertad (biografía), La
casa imposible (cuentos), La semilla de la ira (novela), Una
isla en la luna (novela), Letra herida y Extravíos y
desvaríos (relatos). Sus cuentos han sido traducidos a otras lenguas e
incluidos en numerosas antologías y en revistas de reconocido prestigio
internacional como Puro cuento, Caravelle, L´Ordinaire
Latinoamericaine, Barcarola y Torre de Papel, entre muchas otras más.
Obtuvo el primer premio en el Concurso Nacional de Libro de cuentos de la
Universidad de Tolima (Colombia), en 1976 con el libro Cuantos cuentos
cuento y ha sido finalista en concursos literarios como el Eduardo
Caballero Calderón de Novela, en Colombia, con Prohibido salir a la calle, en 1996. La crítica más
exigente ha valorado la profundidad de su prosa y su tersa escritura, lo que la
sitúa entre las voces narrativas de mayor proyección en el contexto de la
literatura en lengua española.
Opinión Personal
La verdad de la búsqueda de la inmigración.
Una novela donde desde el comienzo la historia se
muestra en una nebulosa, en un formato en el que nada es como parece, o sí,
pero que a través de la historia intenta contar los anhelos, deseos y en muchas
ocasiones las pretensiones de aquellos que dejan su tierra en la búsqueda de
multitud de deseos, más o menos confesables, tanto lo conseguido como lo
soñado.
Etiquetas:
2018,
Calambur,
Consuelo Triviño Anzola
|
0
comentarios
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en español: Absolutamente
Heather
N.º de páginas: 160 págs.
Editorial: SEIX
BARRAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788432233272
Año edición: 2018
Plaza de edición: BARCELONA
Traductor: ALBERT
FUENTES SÁNCHEZ
¿Hasta dónde estarías
dispuesto a llegar para defender a tu familia? El explosivo thriller que marca
el debut literario de Matthew Weiner, creador de la serie de televisión Mad
Men.
Los Breakstone (Mark,
un exitoso gestor de fondos, su esposa Karen y su hija adolescente Heather)
parecen la familia perfecta, dueños de una vida inmaculada en la ciudad de
Nueva York. En el otro extremo está Bobby Klasky, expresidiario e hijo de madre
drogadicta, mentiroso con tendencias psicópatas, que no podía ser menos afortunado.
Cuando Mark descubre a Bobby mirando a su hija, entenderá cómo de lejos es
capaz de llegar para mantener a salvo a su familia. Contada de una forma
elegante y llena de matices que evocan directamente la atmósfera de Mad Men,
Heather, la obsesión mantiene el ritmo y la tensión narrativa propias de la
mejor tradición del cine negro; es mucho más que un thriller doméstico: es una
fábula oscura acerca de los retos a los que se enfrenta una familia en la
sociedad del siglo xxi.
Autor
Matthew Weiner es
un escritor, director y productor americano creador de la serie televisiva de
la AMC Mad Men. También se le conoce por su trabajo para la HBO,
donde fue escritor y productor de la quinta y la sexta temporada de Los
Soprano. Weiner debutó en la gran pantalla en 2013 dirigiendo la
comedia Are You Here
Weiner ha recibido
nueve premios Emmy por su trabajo en Mad Men. Con Mad
Men ganó, además de tres Emmy, tres Globos de oro. Además, hay que
destacar que Mad Men se alzó con el Emmy a Mejor Serie Dramática durante
cuatro años consecutivos y Los Soprano ganó este mismo premio dos
veces, con Matthew Weiner como productor ejecutivo. También cabe destacar que
Matthew Weiner fue incluido en 2011 en el Time 100 de
la revista Time como una de las personas más influyentes del mundo.
Opinión Personal
¿Alguna vez has pensado que serías capaz de hacer por defender lo que quieres?.
Esta novela la leí hará un par de meses, ahora traigo
la reseña, y el problema que me encuentro con ella, es que una historia que es
sencilla, lineal y de pocas páginas me ha provocado que, para recordar el
principio, haya tenido que volver a releer no de una manera exhaustiva, pero si
por encima para recordar parte de lo leído.
Etiquetas:
2018,
Matthew Weiner,
Seix Barral
|
0
comentarios
domingo, 23 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: El gremio de los magos (Crónicas del
mago negro I)
Nº de páginas: 448 págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788499083445
Año edición: 2010
Plaza de edición: ES
Traductor: MANUEL VICIANO DELIBANO
El primer volumen de
una deslumbrante trilogía de género fantástico.
Cada año los magos de Imardin se reúnen para vaciar las calles de la ciudad de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen. Porque Sonea, una joven de la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos. El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad: hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.
Cada año los magos de Imardin se reúnen para vaciar las calles de la ciudad de vagabundos, pícaros y maleantes. Son maestros en las diversas disciplinas de la magia, y saben que nadie puede oponérseles. Pero su escudo protector no es tan impenetrable como creen. Porque Sonea, una joven de la calle, está furiosa tras ver que su familia y sus amigos van a ser expulsados de la ciudad. Toda la rabia acumulada por años de injusticia va concentrada en una piedra que Sonea lanza contra las fuerzas del orden. Para sorpresa de todos, la piedra atraviesa la barrera invisible y derriba a uno de los magos. El peor de los temores del gremio se ha hecho realidad: hay un mago sin educar en las calles. ¡Un mago fuera de la nobleza! Deben encontrar a Sonea cuanto antes, porque se trata de una persona con un poder enorme que, descontrolado, representa una amenaza tanto para quien lo posee como para el resto de la ciudad.
Autor
Escritora
australiana, Trudi Canavan cursó estudios de Diseño y Decoración en
el RMIT de Melbourne, y es una conocida autora de literatura juvenil
fantástica, cuyo trabajo como ilustradora y diseñadora ha sido muy valorado en
la industria editorial de su país.
Tras publicar unos
primeros relatos de fantasía en la revista Aurealis, Canavan comenzó
a escribir la que sería su obra más conocida, Crónicas del mago negro, una
serie de gran éxito internacional. Además, Canavan ha logrado un gran
éxito con la trilogía de La espía traidora. A lo largo de su
carrera, Canavan ha recibido en varias ocasiones el Premio
Aurealis, el más importante dedicado a la literatura fantástica en Australia.
Opinión Personal
Una magia interior que nace y va creciendo.
Magos, un mundo imaginario, cualquiera que lea esas
dos palabras en muchas ocasiones le vendrá a la cabeza muchos libros y
narraciones. Eso echa para atrás a muchos lectores al pensar que se pueden
encontrar con lo que ya han leído, el encontrarte con tramas y situaciones
repetitivas en muchas ocasiones te echa para atrás en la lectura de muchos
libros, no solo de fantasía, sino en cualquier tipo de libro.
Etiquetas:
2010,
DeBolsillo,
Trudi Canavan
|
1 comentarios
sábado, 22 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: Verdugos
de la media luna
Nº de páginas: 496 págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788417044527
Año edición: 2018
Plaza de edición: CÓRDOBA
Córdoba, año 851. El
emir Abderramán II ordena la decapitación de Perfecto, un sacerdote mozárabe.
¿Su delito? Haber injuriado al profeta Mahoma. Indignados y alentados por su
ejemplo, docenas de cristianos buscarán días después el martirio de una
extravagante manera: insultando al Profeta en las plazas públicas, o incluso en
la Gran Mezquita. Las ejecuciones se suceden. Las autoridades musulmanas no
saben cómo detener tamaña locura. Algunos acusan a Eulogio y Álvaro de Córdoba
de instigar los martirios. Entretanto, Afra, hija de un alto dignatario
musulmán, siente curiosidad por saber qué mueve a esos fanáticos y entabla una
entrañable relación con Flora, una mozárabe que le habla de un paraíso en el
que las mujeres no perpetúan la condición que el Corán les asigna como esclavas
sexuales del varón.
Autor
DANIEL COTTA LOBATO
nació en Málaga en 1974. Es Licenciado en Filología Hispánica y ejerce como
profesor de Lengua en un instituto de la provincia de Córdoba. En 2012 la
editorial Funambulista publicó su novela "Videojugarse la vida". Entre
los años 2016 y 2017 vieron la luz tres libros suyos: "Beethoven explicado
para sordos" (accésit del XXV Certamen de Poesía Rosalía de Castro de
Córdoba), "Alma inmortalmente enferma" (De Torres Editores, Córdoba)
y "Como si nada" (Colección DKV de Poesía, Jerez de la Frontera). En
2017 obtuvo el Premio de Narrativa Infantil y Juvenil Diputación de Córdoba por
su novela "El duende de los videojuegos". "Verdugos de la media
luna" es su primera y brillante incursión en las lindes de la novela
histórica.
Opinión Personal
Una novela en la que debemos dejar nuestra mentalidad para poder ver su interior.
Igual que en muchas ocasiones he criticado las
portadas de muchos de los libros que he leído, en esta ocasión es lo contrario.
La imagen que vemos en portada es una alegoría precisa de lo que vamos a ver en
la narración, la fiereza de una religión con toda su dureza, sobre otra.
Etiquetas:
2018,
Almuzara,
Daniel Cotta Lobato
|
0
comentarios
martes, 18 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: El
Secreto del Nilo
Nº de páginas: 848 págs.
Editorial: S.A.
EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
dura
ISBN: 9788466651202
Año edición: 2012
Plaza de edición: ES
El Antiguo Egipto
despliega sus encantos en esta novela de Antonio Cabanas para envolver al
lector en un misterio milenario y conducirlo hasta su edad dorada, la de la
abundancia, que dará paso al periodo más controvertido de toda su historia: el
de Akhenatón, el faraón hereje, y la bella Nefertiti. El autor nos desvelará
gran parte de los enigmas que han rodeado a estas figuras casi legendarias. Una
época en la que los poderes de Egipto lucharán entre sí por mantener su
supremacía entre intrigas sin fin.
De la mano del protagonista, el enigmático Neferhor, viviremos la epopeya de un personaje y un país. Desde sus humildes orígenes como hijo de un pobre campesino, hasta su ascenso a los círculos más altos del poder, su vida es una emocionante trayectoria regida por pasiones profundas, maquiavélicos juegos de poder y terribles engaños.
El secreto del Nilo es una novela total, llena de sensualidad y paisajes inolvidables, que atrapa desde la primera página. Un canto de amor a una época histórica deslumbrante y llena de magia. Una historia cargada de realismo y rigor. En definitiva, una obra capaz de transportarnos a un mundo lejano, exótico y fascinante, del que no querremos salir nunca.
De la mano del protagonista, el enigmático Neferhor, viviremos la epopeya de un personaje y un país. Desde sus humildes orígenes como hijo de un pobre campesino, hasta su ascenso a los círculos más altos del poder, su vida es una emocionante trayectoria regida por pasiones profundas, maquiavélicos juegos de poder y terribles engaños.
El secreto del Nilo es una novela total, llena de sensualidad y paisajes inolvidables, que atrapa desde la primera página. Un canto de amor a una época histórica deslumbrante y llena de magia. Una historia cargada de realismo y rigor. En definitiva, una obra capaz de transportarnos a un mundo lejano, exótico y fascinante, del que no querremos salir nunca.
Autor
Antonio Cabanas, natural
de Las Palmas, es piloto de transporte de línea aérea, profesión que
ejerce actualmente como comandante de la compañía Iberia. A su amor por la
aviación, aúna, desde temprana edad, su pasión por la cultura del Antiguo
Egipto, país del que es buen conocedor, y que ha visitado en numerosas
ocasiones, en las que ha tenido la oportunidad de recorrer la práctica
totalidad de sus enclaves arqueológicos. Cabanas ha realizado estudios de
egiptología, así como de lengua egipcia antigua y escritura jeroglífica, siendo
miembro de la Asociación Española de Egiptología desde el año 1990.
Opinión Personal
Un recorrido por el Nilo, un baño de una buena novela.
Existen algunos autores de novela histórica, que se “especializan”
en sus novelas por algún periodo histórico concreto y desarrollan con mayor o
menor acierto su carrera literaria narrando siempre a partir de ese periodo.
Esta especialización del que nos puede venir varios nombres a la cabeza si
hablamos por ejemplo de la Roma antigua, o de la Edad Media, o la reconquista
en España, le podemos unir uno si nos referimos al antiguo Egipto, y no es otro
que al autor de la novela que traigo hoy a este blog.
Etiquetas:
2012,
Antonio Cabanas,
Ediciones B
|
0
comentarios
domingo, 16 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: El
Barrio
Nº de páginas: 179 págs.
Editorial: Losada
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústicas con solapas
ISBN:
Año edición: 1956
Traductor: Attilio Dabini
El protagonista de
esta novela es un barrio de Florencia, representado por sus diversos
habitantes, por sus aspectos sentimentales, por la pasión política, por la vida
toda, que les conduce al amor, a la amistad o al delito. El lector encontrará
en estas páginas la imagen de unos personajes de cuyas alegrías y de cuyas
penas todos somos en cierta forma responsables.
Autor
Opinión Personal
Una novela de mitad del Siglo XX digna de recuperarse para el siglo XXI.
Hay muchas novelas que se van perdiendo en el tiempo
y que en muchas ocasiones conviene recordar y poder ofrecer a las nuevas
generaciones de lectores. Se que eso es algo muy complicado, ya que a la gran
cantidad de publicaciones anuales y las reediciones de multitud de obras, queda
poco sitio para reeditar otras obras. Esta novela que reseño hoy es el caso de
uno de esos libros que se van perdiendo y que actualmente solo se pueden
conseguir o por internet de segunda mano o encontrando ejemplares en librerías de
viejo. Creo que este tipo de libros serían los mejores candidatos para una
colección en digital, mucho más sencillos de editar y promocionar.
Etiquetas:
1956,
Losada,
Vasco Pratolini
|
0
comentarios
sábado, 15 de septiembre de 2018
Ficha Técnica
Nº de páginas: 300 págs.
Editorial: Alfaguara
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: EPUB
ISBN: 9786073146982
Año edición: 2016
Durante una fiesta en
el palacio de Westminster, una bella dama de compañía es asesinada. Su
compañero de baile, un joven escritor, es acusado del crimen, tan insólito como
inexplicable...
Con La amapola
de Westminster, Pérez de Antón nos traslada a la Inglaterra medieval y nos
envuelve con una historia de misterio y aventura que acaece en los años ignotos
y oscuros de un famoso escritor inglés cuyo nombre no revela la obra, pero que
el lector descubrirá.
Durante una fiesta en
el palacio de Westminster, una bella dama de compañía
es asesinada mientras danza ante la corte. Su compañero de baile,
un joven escritor, es acusado del crimen, por demás tan insólito como
inexplicable. Nadie ha visto al asesino apuñalar a la dama, pero más de cien
invitados que han presenciado la danza señalan al joven como culpable.
Obligado a huir, es
perseguido de manera implacable por el primer magistrado del Reino, un hombre
de sesenta años y amante de la dama asesinada. El crimen, que sucede en el
marco de la Guerra de los Cien Años, trastorna la vida de ambos personajes
quienes vivirán una vorágine durante los cinco días de persecución. Mientras,
la novela traza a lo largo de sus páginas el cambio emocional de ambos
antagonistas.
Autor

Opinión Personal
Una novela de intriga que mezcla espionaje y diversas situaciones.
Las novelas históricas tienen un campo muy amplio y
la posibilidad de utilizar un sin número de recursos para poder desarrollar la
historia. Aquí el autor utiliza para llevarnos al Londres del siglo XV con la
guerra de los Cien años con trasfondo de toda la historia, a partir de aquí
desarrolla la novela.
Etiquetas:
2016,
Alfaguara,
Francisco Pérez de Antón
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)