About Me

Jose Gómez
Ver todo mi perfil

Buscar Libros Reseñados

Seguidores

Sigueme

Síguenos en Twitter Siguenos en Facebook

About

josegomez87@gmail.com

Reseñas Publicadas

Editoriales Colaboradoras

Sobre Mi

Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.

Etiquetas

2013 (68) 2012 (64) 2018 (64) 2014 (49) 2015 (28) 2017 (25) 2019 (25) 2010 (21) 2009 (19) 2011 (19) 2016 (18) 2008 (11) 2005 (9) 2006 (9) 2007 (9) 2002 (6) 2003 (6) 2004 (5) 1997 (3) 1956 (1) 1979 (1) 1993 (1) 1996 (1) 1998 (1) 2001 (1)
Con la tecnología de Blogger.
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Cabrera Infante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Guillermo Cabrera Infante. Mostrar todas las entradas
sábado, 22 de octubre de 2011
Fecha de publicación: 26/01/2005
528 páginas
ISBN: 978-84-322-1203-1
Código: 915130
Formato: 13,3 x 23 cm.
Encuadernación: Rústica con solapas
Colección: Biblioteca Breve
Editorial: Seix Barral

Sinopsis

Tres tristes tigres es la novela más audaz del llamado «boom» hispanoamericano de los años sesenta, un hito esencial en la narrativa hispánica y una de sus mayores muestras en la tradición moderna y posmoderna. Publicada en 1967, año clave en la historia del «boom» —coincide con Cien años de soledad—, representa dentro de ese cuerpo de por sí experimental un experimento mayor con el lenguaje, con las estructuras narrativas y con la imaginación literaria. El texto escrito, según Cabrera Infante,  en cubano , que no en español, se caracteriza por sus abundantes juegos de palabras que parten del relajo o humor típico del pueblo cubano. Tres tristes tigres es, en palabras de su autor, una galería de voces, casi un museo del habla cubana, en la que generaciones por venir podrían oír hablar a sus ancestros . Una recreación nostálgica de La Habana de 1958, y en especial de su vida nocturna. Un canto a la ciudad, que recrea y mitifica, rescribiendo la historia de la cultura habanera.

Opinión Personal

Es más fácil abandonarlo que terminarlo de leer…..pero si se termina tiene premio.