About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
Reseñas Publicadas
-
▼
2023
(9)
-
▼
mayo
(9)
- De visita, de Maeve Brennan
- La luz de Egipto, de León Arsenal
- Los demonios de Loudun, de Aldous Huxley
- A la caza del príncipe Drácula, de Kerri Maniscalco
- Los crímenes de Cater street(Inspector Pitt 1), de...
- La Casa del Terror, de Dean R. Koontz
- Tú y yo, de Niccolò Ammaniti
- El mundo sumergido de J. G. Ballard
- Al otro lado del mar, de María Cristina Restrepo
-
▼
mayo
(9)
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Ficha Técnica
Título en Español: Los demonios de Loudun.
Título Original: The Devils of Loudon.
N.º de páginas: 430 págs.
Editorial:NAVONA
Lengua:CASTELLANO
Encuadernación: Tapa Dura
ISBN: 978-8417181093
Año edición: 2018
Plaza de edición: ES
Tras un espectacular y célebre juicio, el carismático religioso Urbain Grandier –acusado de seducir espiritual y sexualmente a las monjas a su cargo en el convento– fue condenado por estar confabulado con Satanás y fue quemado en la hoguera por brujería. En esta obra, ahora clásica, del legendario Aldous Huxley –una extraordinaria historia real de obsesiones religiosas y sexuales, que muchos consideran su obra maestra de no ficción– revive para ser clarificado un episodio histórico sencillamente irresistible en su oscuro atractivo.
Autor
Nacido en Godalming, Surrey, Inglaterra, 1894 y fallecido Los Ángeles, Estados Unidos,1963, escritor y miembro de la celebrada familia Huxley. A finales de 1916, en Garsington Manor, propiedad de su amiga lady Ottoline Morrell, conoció a algunos miembros del grupo de Bloomsbury. En 1921 publicó su primera obra en la que recrea el estilo de vida y los personajes de Garsington, Los escándalos de Crome. Contrapunto (1928) y El tiempo debe detenerse (1944), constituyen el retrato y final de una época. En 1930 se trasladó a Sanary, donde escribió su obra más aclamada, Un mundo feliz (1932).
Opinión Personal
Denso y duro, no es un libro para entretenerse, libro muy complicado.
Tengo que confesar que no he sido capaz de acabarlo, me ha superado, lo que he leído a sido un suplicio y cada página me costaba más que la anterior. Dicho esto, tengo que dejar claro que es muy probable que no se aun libro para mí, en primer lugar pensaba que era novela, dura y densa pero novela y no un ensayo y encima mucho más denso que lo que podía esperar.
Lo he dicho en muchas ocasiones no todos los libros son para todos los lectores, ni en todo momento un libro te a a parecer igual, y en este caso para mí seguramente no era el momento ni el libro, la historia sonaba interesante, un sacerdote católico en la Francia del Siglo XVII, con un Richelieu que comienza a sonar, amancebamiento, posesiones diabólicas y sacerdote a la hoguera, además siendo un echo real. ¿A que no tiene mala pinta?.
El libro comienza presentándonos no ya al que va a ser protagonista sino que ya comienza dándonos un pequeño recorrido de como se progresaba en esa época, lo que se esperaba conseguir, lo que se buscaba al entrar en ordenes como es el caso de los Jesuitas, y a filosofar sobre la fe y los negocios sobre ella, entra en materia y el libro a pesar de pequeñas disertaciones y análisis que se van haciendo mucho más oscuros y complicados. Nos narra de esta manera una primera parte de la historia.
Aquí ya se mete de lleno en filosofía y teología entre las distintas ordenes, grupos religiosos, ideas, etc. y aquí ha llegado el momento por mi parte de claudicar y dejar de intentar continuar, se me ha echo esa parte aburrida y mucho más dirigida a un publico mucho más docto y se hace incomprensible para el común de los mortales.
Si estas interesado en la filosofía y la teología puede ser muy interesante, si quieres entrar en ese mundo no es para ti, creo que aunque te pueda gustar el tema es denso y duro para entrar en él, y sino te interesan estos temas y te puedes acercar a este libro por la historia que crees que va a narrar, de verdad no lo recomiendo, es muy posible que lo abandones.
0 comentarios:
Publicar un comentario