About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
Reseñas Publicadas
-
▼
2023
(9)
-
▼
mayo
(9)
- De visita, de Maeve Brennan
- La luz de Egipto, de León Arsenal
- Los demonios de Loudun, de Aldous Huxley
- A la caza del príncipe Drácula, de Kerri Maniscalco
- Los crímenes de Cater street(Inspector Pitt 1), de...
- La Casa del Terror, de Dean R. Koontz
- Tú y yo, de Niccolò Ammaniti
- El mundo sumergido de J. G. Ballard
- Al otro lado del mar, de María Cristina Restrepo
-
▼
mayo
(9)
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Ficha Técnica
Título en Español: De visita.
Título Original: The visitor.
N.º de páginas: 128 págs.
Editorial:Lumen
Lengua:CASTELLANO
Encuadernación: Tapa Blanda
ISBN: 9788426414830
Año edición: 2005
Plaza de edición: Barcelona
Maeve Brennan pertenece a esa familia de escritores clásicos que están aun por descubrir y cuya obra ha dormido durante demasiado tiempo el sueño de los justos. La novela que ahora publicamos se cuenta entre sus primeras obras y fue descubierta recientemente en el archivo de la autora custodiado por la universidad de Notre Dame. Se trata de una novela corta, una nouvelle donde todo está perfectamente equilibrado, medido y ajustado, a la manera de Chéjov y Flaubert. La obra cuenta la historia de Anastasia King, una joven de veintidós años que regresa a su Dublín natal tras la muerte de su padre, separado desde hacía años de su madre, con quien la chica vivía en París. Anastasia se reencuentra así con su distante y vengativa abuela, que no ha perdonado que su nuera abandonara a su hijo y se marchara de Irlanda.
Autor
Escritora irlandesa, Maeve Brennan fue hija del primer embajador irlandés en Estados Unidos, país en el que decidió instalarse. Brennan publicó en revistas como Harper's Bazaar o el New Yorker, siendo muy conocidos sus relatos y crónicas urbanas, centradas tanto en Nueva York como en Dublín.
Opinión Personal
El odio, la soledad y la venganza, todo ello en pocas páginas y bien escrito.
No se como definir este libro si como novela corta o un relato, o un cuento, pero si que es un librito corto y agradable de leer y fácil, con un ritmo aceptable y un desarrollo ameno. En general por lo que puedes ver en estas pocas líneas un libro que puede entretener, y que en pocas páginas es capaz de mostrar, la soledad, el odio, la venganza.
A la muerte de su madre, Anastasia decide volver a sus orígenes, a Irlanda, donde esta la única familia que le queda, su abuela paterna, hasta aquí algo normal en la época en que se ambienta la novela y para un joven que no deja de ser una adolescente. Desde el principio ya sea a través de los pensamientos de ella como de las situaciones que se van narrando, vamos viendo que todo no es normal, que esa relación no existe, y no ya por los años separadas.
Vamos conociendo a la madre, el padre y por desgracia en tan pocas páginas es difícil pintar algo mas que un esbozo, y aquí una de las primeras pegas de la novela, muchos personajes y situaciones que podrían explicar mucho mejor la historia se quedan simplemente comentadas sin desarrollar. Vamos viendo la lucha de la esposa y la madre de marido por llevarse el cariño de él, estas situaciones, van haciendo merma y termina de la mala manera con el abandono por parte de la madre y la hija poniendo kilómetros entre ellos.
Esto es a la vuelta de la nieta lo que no puede perdonar, vemos el odio el rencor, en contraposición en un primer momento por el amor y la necesidad, el enfrentamiento de estas dos situaciones, junto a la soledad, aunque sea en compañía van generando una historia que muestra sufrimiento y como afecta a la persona esto.
Estas situaciones van haciendo una novela que ademas de ser corta gracias a esto se lee con mucho fluidez, por desgracia hasta el final, en el que la autora describe unas situaciones para la protagonista que sacan de contesto y para mí por lo menos estropea un libro bastante decente. En general una novela que se puede leer en un rato, y que puede dejar mal sabor de boca por el final, pero que a pesar de ello yo creo que merece la pena darle una oportunidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario