About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
▼
2016
(27)
-
▼
septiembre
(8)
- Dragones Negros. El Ángel Sublevado, de Rafael Her...
- El Códice Génesis, de Yunior Santana
- Colección de arenas y piedras, de Ichien Mujù
- La Luz Fantástica, de Terry Pratchett
- Novedades Septiembre Editorial Circulo Rojo
- El Caso Galenus, de Alberto Curiel
- La Piedra de Fuego, de Glenn Cooper
- La Plaza de los Señores, de Óscar Esteban
-
▼
septiembre
(8)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 15 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 333 págs.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 91534989668
Año edición: 2016
¿Qué pasaría si todo
lo que sabemos de nuestra historia, religión y folclore estuviera basado en
nuestro conocimiento limitado sobre tecnología y otras fuerzas del universo?
Un códice maya perdido en la historia puede desvelarnos los misterios de nuestro pasado.
En 1562 el inquisidor Fray Diego de Landa decreta un “Auto de Fe” en Maní (Yucatán) en donde se queman y destruyen cientos de manuscritos, estatuas y artilugios religiosos como otro sin fin de objetos sagrados. La razón dada por la iglesia en lo referente a esta masacre de conocimiento, es el hecho de que ayudaría a convertir a los indígenas a la religión católica.
Pero la realidad era muy diferente, la razón verdadera fue el descubrimiento de un códice que pondría en duda todo lo que conocemos de la historia, por el cual esconde en su interior, información que pudiera destruir muchas religiones alrededor del mundo, especialmente la católica.
En el 2018 una copia del susodicho códice es encontrada y Taine Kamu, un reconocido políglota con problemas mentales, se embarca en una aventura asombrosa donde nada es lo que parece, y las historias de los libros religiosos se pondrán a prueba.
Esta novela te transportará del pasado al futuro y de la incertidumbre a la posible realidad de una historia no contada, donde tus indagaciones serán tan importantes como la de los protagonistas de esta apasionante novela.
Entre las páginas de este libro, existen varios temas ocultos. No pases por alto algunas irregularidades, ya que las mismas te pueden proporcionar una lectura más profunda.
Estimados lectores, los invito a que visiten www.codicegenesis.com por si quieren obtener algunas pistas y otros conocimientos que les harán disfrutar aún más este libro. “Mucha suerte”.
Un códice maya perdido en la historia puede desvelarnos los misterios de nuestro pasado.
En 1562 el inquisidor Fray Diego de Landa decreta un “Auto de Fe” en Maní (Yucatán) en donde se queman y destruyen cientos de manuscritos, estatuas y artilugios religiosos como otro sin fin de objetos sagrados. La razón dada por la iglesia en lo referente a esta masacre de conocimiento, es el hecho de que ayudaría a convertir a los indígenas a la religión católica.
Pero la realidad era muy diferente, la razón verdadera fue el descubrimiento de un códice que pondría en duda todo lo que conocemos de la historia, por el cual esconde en su interior, información que pudiera destruir muchas religiones alrededor del mundo, especialmente la católica.
En el 2018 una copia del susodicho códice es encontrada y Taine Kamu, un reconocido políglota con problemas mentales, se embarca en una aventura asombrosa donde nada es lo que parece, y las historias de los libros religiosos se pondrán a prueba.
Esta novela te transportará del pasado al futuro y de la incertidumbre a la posible realidad de una historia no contada, donde tus indagaciones serán tan importantes como la de los protagonistas de esta apasionante novela.
Entre las páginas de este libro, existen varios temas ocultos. No pases por alto algunas irregularidades, ya que las mismas te pueden proporcionar una lectura más profunda.
Estimados lectores, los invito a que visiten www.codicegenesis.com por si quieren obtener algunas pistas y otros conocimientos que les harán disfrutar aún más este libro. “Mucha suerte”.
Autor
Yunior Santana podría
llamarse un renacentista moderno. Con títulos tan diversos como Maestría en
Medicina Oriental, Bachiller en Administración Pública, Bachiller en Ciencias
de Salud, 4th Dan de Inoe Ha Shito Ryu Kai, y agente licenciado del sector
inmobiliario. Esta diversidad de conocimientos lo hace un invitado favorito a
múltiples programas de radio y televisión, donde elocuentemente expone una
plétora de temas de alto interés como son la medicina alternativa, física y
medicina cuántica, esoterismo, eventos paranormales,
posibilidad de vida extraterrestre o multidimensional, energía emocional y los efectos en el cuerpo, al igual que una buena dosis de temas sociopolíticos. Pero su tema de pasión y al cual más se ha enfrascado es el de las conexiones con las civilizaciones antiguas, especialmente aquellas con las que el sistema arquitectónico es parecido entre sí. También pasa horas cavilando de cómo la historia cambiaría si un suceso hubiera sido diferente, o hubiese sido escrito erróneamente. Cuenta con una columna mensual en una revista que habla sobre temas que le apasionan como los previamente mencionados, al igual que un programa televisivo semanal que expone temas de actualidad. Dona su tiempo como voluntario en el Miami Power Team, ayudando a niños con enfermedades terminales a que realicen sus sueños, al igual que en Mario’s Soldiers una asociación que entrega juguetes a niños necesitados en nombre de un soldado que murió en esa actividad. Yunior Santana oriundo de Cuba, se crio en las faldas del Mediterráneo en un pueblo costero del este de España llamado Benidorm. Dada su afición a las motos, durante su juventud recorrió los pueblos más remotos de España, buscando siempre un paraje que le quitara el aliento, y muchos de ellos se encuentran en este libro. Hoy se encuentra asentado en la ciudad de Miami al sur de Florida junto a su esposa y dos hijas.
posibilidad de vida extraterrestre o multidimensional, energía emocional y los efectos en el cuerpo, al igual que una buena dosis de temas sociopolíticos. Pero su tema de pasión y al cual más se ha enfrascado es el de las conexiones con las civilizaciones antiguas, especialmente aquellas con las que el sistema arquitectónico es parecido entre sí. También pasa horas cavilando de cómo la historia cambiaría si un suceso hubiera sido diferente, o hubiese sido escrito erróneamente. Cuenta con una columna mensual en una revista que habla sobre temas que le apasionan como los previamente mencionados, al igual que un programa televisivo semanal que expone temas de actualidad. Dona su tiempo como voluntario en el Miami Power Team, ayudando a niños con enfermedades terminales a que realicen sus sueños, al igual que en Mario’s Soldiers una asociación que entrega juguetes a niños necesitados en nombre de un soldado que murió en esa actividad. Yunior Santana oriundo de Cuba, se crio en las faldas del Mediterráneo en un pueblo costero del este de España llamado Benidorm. Dada su afición a las motos, durante su juventud recorrió los pueblos más remotos de España, buscando siempre un paraje que le quitara el aliento, y muchos de ellos se encuentran en este libro. Hoy se encuentra asentado en la ciudad de Miami al sur de Florida junto a su esposa y dos hijas.
Opinión Personal
Pasado y futuro se unen para juntar una gran historia
Muchas veces por casualidades de la vida hace que después
de no haber leído sobre un tema, en un momento han caído dos libros muy
parecidos en la temática, pero totalmente opuestos tanto en el desarrollo como
en el tratamiento que se le da al estilo narrativo y como lo enfoca el autor.
La trama comienza en el siglo XVI dando una muestra no
desencaminada de lo que llegaron a buscar y hacer ciertos religiosos tanto para
bueno como para malo con los indígenas. Yunior ha sabido jugar muy bien con
esta parte histórica de la novela, con la que ha sido capaz de configurar una
historia que juega bien con personajes históricos y con la historia.
Normalmente cuando leemos una novela de temática histórica vemos que es muy
complicado conseguir hacerla creíble, al tener que unir muchos personajes
reales y no reales, junto conseguir que los sucesos reales se mezclen con los
inventados haciendo creíble la historia. Ya con una novela que se desarrolla en
un momento concreto de la historia y solo busca desarrollarlo para contarlo es
complicado, hacer que una parte de la historia sea capaz de generar una novela como
esta y jugar con ello bien es muy complicado.
La novela está muy estructurada en dos partes muy
marcadas, cada una con una serie de capítulos cortos, simples y sencillos de
leer. La narración es sencilla sin buscar adornar de una manera artificiosa la
narración, con lo que ha conseguido que el lector no se canse y le sea mucho
más fácil de leer. De las dos partes la primera es la que me ha gusta mucho más
que la primera, me parece como la parte más interesante del libro con una
narración que consigue enganchar muchísimo más que la segunda parte. Esta parte
histórica te va envolviendo y haciendo que te sientas a gusto con la lectura y
lo que vas descubriendo. El recorrido por la américa hispánica te va haciendo
descubrir no ya los lugares ni las culturas que poco más o menos a todo el
mundo les puede sonar. Pero si consigue que en muchos casos busques sobre los
personajes reales sobre todo por cotilleo para ver cómo han sido pintados en el
libro.
En cambio, la segunda parte quizás por el cambio tan
brusco en la historia, en la situación no me terminó de llenar. Sigue teniendo
la misma narración ágil, pero no me ha terminado de gustar esta parte. Esta novela
ha llegado a mis manos gracias al autor que me pregunto si querría hacer una
reseña sobre la novela y como ya he dicho muchas veces este blog está abierto a
todos los escritores para que puedan promocionarse lo poco que yo pueda aportar
para que se conozcan libros que en muchos casos como en este, que merecen la
pena leerse y en muchos casos no se llegan a conocer.
La historia, como ya he dicho muchas veces suelo ser
bastante receloso con novelas en la que la temática esté relacionada con un
tema que últimamente muchos escritores crean novelas con él pensando que es
fácil y que escriban lo que escriban y como lo escriban van a triunfar solo por
meter en una coctelera iglesia, ocultismo, y como no la iglesia es la mala y el
resto de creencias son las buenas. Digo esto en colación a lo que indico al
principio, ha dado la casualidad que las dos novelas que voy a reseñar
seguidas, esta que estoy reseñando hoy, y la próxima van sobre este tema, pero
con unos tratamientos y una creatividad totalmente distinta, si esta la
considero una buena novela que consigue entretener y que me ha sorprendido por
su tratamiento, la otra ya lo leeréis.
Quizás uno de los defectos más grandes que quizás hace
perder parte de la frescura en la narración que es capaz de darle a la historia
el autor es las descripciones que en ocasiones realiza el autor, da demasiadas
explicaciones para describir personas, lugares, etc. En muchos casos imagino
que como el autor anuncia que hay un código oculto entre sus páginas es usado
para dar parte del código y en otros casos para confundir a los lectores, pero
para un lector que este simplemente buscar una lectura agradable hace que te
pierdas que por momentos puedas perder el hilo de la historia. Pero en general
es una novela que recomiendo su lectura.
Etiquetas:
2016,
Autopublicado,
Yunior Santana
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario