About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
▼
2016
(27)
-
▼
septiembre
(8)
- Dragones Negros. El Ángel Sublevado, de Rafael Her...
- El Códice Génesis, de Yunior Santana
- Colección de arenas y piedras, de Ichien Mujù
- La Luz Fantástica, de Terry Pratchett
- Novedades Septiembre Editorial Circulo Rojo
- El Caso Galenus, de Alberto Curiel
- La Piedra de Fuego, de Glenn Cooper
- La Plaza de los Señores, de Óscar Esteban
-
▼
septiembre
(8)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 18 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 549 págs.
Editorial: ATLANTIS
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788494282683
Año edición: 2014
Plaza de edición: ESPAÑA
Considerado el estado
más poderoso del mundo, el Vaticano es sospechoso de ocultar información
relacionada con la vida de Jesucristo, su posible matrimonio con María
Magdalena y la estirpe que de ambos se originó y de la que surgieron diversas
sociedades secretas. Sospechoso de la muerte de Juan Pablo I, creador de una
amplia red de espionaje, estrecho colaborador con los servicios de inteligencia
más poderosos del mundo, etc., una parte corrupta del Vaticano, al parecer
opera más allá del campo de la religión, perjudicando así, la honorífica labor
de aquellos verdaderos hombres de fe. “Dragones Negros. El ángel sublevado”,
abrirá al lector las puertas del mundo de las conspiraciones. Lo adentrará en
aquellas realidades desconocidas, que acontecen tras cada complot hábilmente
organizado por aquellos que manejan los hilos del poder.
Una sorprendente historia de intriga, acción, y amor que conoceremos de manos de una misteriosa organización secreta, la Sagrada Orden del Dragón, cuyo temido y escurridizo líder, es la presa más perseguida de la mafia vaticana. Una obra colmada de sorprendentes revelaciones.
Una sorprendente historia de intriga, acción, y amor que conoceremos de manos de una misteriosa organización secreta, la Sagrada Orden del Dragón, cuyo temido y escurridizo líder, es la presa más perseguida de la mafia vaticana. Una obra colmada de sorprendentes revelaciones.
Autor
Rafael Hernández
Ruiz. Autor cartagenero, fundador y maestro de la escuela de esgrima Las Tres
Armas de su ciudad, y director de la asociación cultural Brumas de Ávalon,
dedicada a recreaciones históricas y especializada en la edad media.
Investigador de temas históricos situados en esta época, como la orden del
Temple, los Cátaros, la Sagrada orden del Dragón, etc.
Opinión Personal
La negrura de unos dragones que no permite vislumbrar una luz que de vida a una novela buena.
La literatura es uno de las artes que más
discrepancias puede generar en cuestión de gustos, un libro que tenga sus
admiradores tendrá siempre sus detractores y viceversa, raramente, por no decir
imposible es que nos encontremos en el caso de que toda la comunidad lectora
este totalmente de acuerdo en un sentir y con una idea común sobre un libro. En
este no creo que nos encontremos ante esa rareza.
Etiquetas:
2014,
Anchee Min,
Ediciones Atlantis,
Rafael Hernandez Ruiz
|
0
comentarios
jueves, 15 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 333 págs.
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 91534989668
Año edición: 2016
¿Qué pasaría si todo
lo que sabemos de nuestra historia, religión y folclore estuviera basado en
nuestro conocimiento limitado sobre tecnología y otras fuerzas del universo?
Un códice maya perdido en la historia puede desvelarnos los misterios de nuestro pasado.
En 1562 el inquisidor Fray Diego de Landa decreta un “Auto de Fe” en Maní (Yucatán) en donde se queman y destruyen cientos de manuscritos, estatuas y artilugios religiosos como otro sin fin de objetos sagrados. La razón dada por la iglesia en lo referente a esta masacre de conocimiento, es el hecho de que ayudaría a convertir a los indígenas a la religión católica.
Pero la realidad era muy diferente, la razón verdadera fue el descubrimiento de un códice que pondría en duda todo lo que conocemos de la historia, por el cual esconde en su interior, información que pudiera destruir muchas religiones alrededor del mundo, especialmente la católica.
En el 2018 una copia del susodicho códice es encontrada y Taine Kamu, un reconocido políglota con problemas mentales, se embarca en una aventura asombrosa donde nada es lo que parece, y las historias de los libros religiosos se pondrán a prueba.
Esta novela te transportará del pasado al futuro y de la incertidumbre a la posible realidad de una historia no contada, donde tus indagaciones serán tan importantes como la de los protagonistas de esta apasionante novela.
Entre las páginas de este libro, existen varios temas ocultos. No pases por alto algunas irregularidades, ya que las mismas te pueden proporcionar una lectura más profunda.
Estimados lectores, los invito a que visiten www.codicegenesis.com por si quieren obtener algunas pistas y otros conocimientos que les harán disfrutar aún más este libro. “Mucha suerte”.
Un códice maya perdido en la historia puede desvelarnos los misterios de nuestro pasado.
En 1562 el inquisidor Fray Diego de Landa decreta un “Auto de Fe” en Maní (Yucatán) en donde se queman y destruyen cientos de manuscritos, estatuas y artilugios religiosos como otro sin fin de objetos sagrados. La razón dada por la iglesia en lo referente a esta masacre de conocimiento, es el hecho de que ayudaría a convertir a los indígenas a la religión católica.
Pero la realidad era muy diferente, la razón verdadera fue el descubrimiento de un códice que pondría en duda todo lo que conocemos de la historia, por el cual esconde en su interior, información que pudiera destruir muchas religiones alrededor del mundo, especialmente la católica.
En el 2018 una copia del susodicho códice es encontrada y Taine Kamu, un reconocido políglota con problemas mentales, se embarca en una aventura asombrosa donde nada es lo que parece, y las historias de los libros religiosos se pondrán a prueba.
Esta novela te transportará del pasado al futuro y de la incertidumbre a la posible realidad de una historia no contada, donde tus indagaciones serán tan importantes como la de los protagonistas de esta apasionante novela.
Entre las páginas de este libro, existen varios temas ocultos. No pases por alto algunas irregularidades, ya que las mismas te pueden proporcionar una lectura más profunda.
Estimados lectores, los invito a que visiten www.codicegenesis.com por si quieren obtener algunas pistas y otros conocimientos que les harán disfrutar aún más este libro. “Mucha suerte”.
Autor
Yunior Santana podría
llamarse un renacentista moderno. Con títulos tan diversos como Maestría en
Medicina Oriental, Bachiller en Administración Pública, Bachiller en Ciencias
de Salud, 4th Dan de Inoe Ha Shito Ryu Kai, y agente licenciado del sector
inmobiliario. Esta diversidad de conocimientos lo hace un invitado favorito a
múltiples programas de radio y televisión, donde elocuentemente expone una
plétora de temas de alto interés como son la medicina alternativa, física y
medicina cuántica, esoterismo, eventos paranormales,
posibilidad de vida extraterrestre o multidimensional, energía emocional y los efectos en el cuerpo, al igual que una buena dosis de temas sociopolíticos. Pero su tema de pasión y al cual más se ha enfrascado es el de las conexiones con las civilizaciones antiguas, especialmente aquellas con las que el sistema arquitectónico es parecido entre sí. También pasa horas cavilando de cómo la historia cambiaría si un suceso hubiera sido diferente, o hubiese sido escrito erróneamente. Cuenta con una columna mensual en una revista que habla sobre temas que le apasionan como los previamente mencionados, al igual que un programa televisivo semanal que expone temas de actualidad. Dona su tiempo como voluntario en el Miami Power Team, ayudando a niños con enfermedades terminales a que realicen sus sueños, al igual que en Mario’s Soldiers una asociación que entrega juguetes a niños necesitados en nombre de un soldado que murió en esa actividad. Yunior Santana oriundo de Cuba, se crio en las faldas del Mediterráneo en un pueblo costero del este de España llamado Benidorm. Dada su afición a las motos, durante su juventud recorrió los pueblos más remotos de España, buscando siempre un paraje que le quitara el aliento, y muchos de ellos se encuentran en este libro. Hoy se encuentra asentado en la ciudad de Miami al sur de Florida junto a su esposa y dos hijas.
posibilidad de vida extraterrestre o multidimensional, energía emocional y los efectos en el cuerpo, al igual que una buena dosis de temas sociopolíticos. Pero su tema de pasión y al cual más se ha enfrascado es el de las conexiones con las civilizaciones antiguas, especialmente aquellas con las que el sistema arquitectónico es parecido entre sí. También pasa horas cavilando de cómo la historia cambiaría si un suceso hubiera sido diferente, o hubiese sido escrito erróneamente. Cuenta con una columna mensual en una revista que habla sobre temas que le apasionan como los previamente mencionados, al igual que un programa televisivo semanal que expone temas de actualidad. Dona su tiempo como voluntario en el Miami Power Team, ayudando a niños con enfermedades terminales a que realicen sus sueños, al igual que en Mario’s Soldiers una asociación que entrega juguetes a niños necesitados en nombre de un soldado que murió en esa actividad. Yunior Santana oriundo de Cuba, se crio en las faldas del Mediterráneo en un pueblo costero del este de España llamado Benidorm. Dada su afición a las motos, durante su juventud recorrió los pueblos más remotos de España, buscando siempre un paraje que le quitara el aliento, y muchos de ellos se encuentran en este libro. Hoy se encuentra asentado en la ciudad de Miami al sur de Florida junto a su esposa y dos hijas.
Opinión Personal
Pasado y futuro se unen para juntar una gran historia
Muchas veces por casualidades de la vida hace que después
de no haber leído sobre un tema, en un momento han caído dos libros muy
parecidos en la temática, pero totalmente opuestos tanto en el desarrollo como
en el tratamiento que se le da al estilo narrativo y como lo enfoca el autor.
Etiquetas:
2016,
Autopublicado,
Yunior Santana
|
0
comentarios
lunes, 12 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 584 págs.
Editorial: Duomo Ediciones
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Papel
ISBN: 978-84-376-3430-2
Año edición: 2015
Plaza de edición: España
Inédita hasta hoy en
lengua española, la "Colección de arenas y piedras (Shasekishu)" es
una obra clásica de la literatura y de la religión de Japón. Escrita por un
monje budista llamado Ichien Muju en el último cuarto de siglo XIII, muchos de sus
más de 170 relatos nos revelan la vida cotidiana de todas las clases sociales
del país ofreciendo un contrapeso realista a la literatura más conocida de la
vida cortesana de siglos anteriores o a la de los samuráis de la misma época. A
pesar del soporte doctrinal budista, el interés principal de estas historias
reside en el vigoroso sentido del humor del autor, en el amplio espectro social
de los protagonistas de los relatos y en el valor documental que aportan sus
páginas sobre la vida popular de su tiempo. La paleta de matices de la voz del
autor brilla con tonos sorprendentemente modernos de tolerancia, pluralidad y
comprensión de la fragilidad humana.
Autor
Muju Dokyo (1 en 1227 a 9 nov 1312), nombre de nacimiento Ichien
Dokyo, era un monje budista japonés del período
Kamakura.
Nacido en el seno de la privilegiada familia Kajiwara, comenzó su servicio al convertirse enJufuku-ji a la edad de 13. Se convirtió en un sacerdote a la edad de 18 años, en la provincia de Hitachi , para pasar a Kanto para sus estudios. Fundó el templo Choraku-ji en Ueno , así como varios otros templos, y se retiró a la edad de 80. Su maestro más importante fue Enni , que practicaba zazen, así como el estudio comprometida de diversas tradiciones.
La única ideología Muju desaprobaba era intolerancia, y que 'era consciente de sí mismo, e intrigaba, la paradoja de la posición'. (Morrell 1985:) Él era desdeñoso de contemporáneos como Nichiren Shonin que denunciaron todas las prácticas, pero los suyos, y él aceptó todas las escuelas del budismo como tener una enseñanza útil, que escribe en el prefacio de Shasekishū que 'cuando un hombre que practica uno versión de la Vía de Buda vilipendia a otra, ya que difiere de su propia secta, no puede evitar el pecado de calumniar a la Ley '.
Nacido en el seno de la privilegiada familia Kajiwara, comenzó su servicio al convertirse enJufuku-ji a la edad de 13. Se convirtió en un sacerdote a la edad de 18 años, en la provincia de Hitachi , para pasar a Kanto para sus estudios. Fundó el templo Choraku-ji en Ueno , así como varios otros templos, y se retiró a la edad de 80. Su maestro más importante fue Enni , que practicaba zazen, así como el estudio comprometida de diversas tradiciones.
La única ideología Muju desaprobaba era intolerancia, y que 'era consciente de sí mismo, e intrigaba, la paradoja de la posición'. (Morrell 1985:) Él era desdeñoso de contemporáneos como Nichiren Shonin que denunciaron todas las prácticas, pero los suyos, y él aceptó todas las escuelas del budismo como tener una enseñanza útil, que escribe en el prefacio de Shasekishū que 'cuando un hombre que practica uno versión de la Vía de Buda vilipendia a otra, ya que difiere de su propia secta, no puede evitar el pecado de calumniar a la Ley '.
Opinión Personal
Una serie de historias con enseñanza.
Una novela que está compuesta de diez libros con capítulos
cortos y rápidos de leer, en los que el autor desarrolla una serie de relatos
que intenta que estén relacionados.
El libro está dividido como he dicho anteriormente en
10 libros que en esta edición son los que componen la obra que nos ofrece
ediciones catedra. Lo que si se debe tener en cuenta si se quiere leer este
libro que no es apto para lectores que busquen una novela o literatura ligera.
Aunque el autor como se puede comprobar al leerlo este buscando la sencillez,
ya que cabe recordar que estamos ante un libro que en el momento en que fue
escrito lo que buscaba no era entretener que es lo que en estos momentos una
gran parte de los lectores puedan buscar, sino que se intentaba con él, que
sirviera de enseñanza para encaminar a ser un buen budista y la búsqueda de la
perfección.
Etiquetas:
2015,
Ediciones Catedra,
Ichien Dokyo
|
0
comentarios
sábado, 10 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Título
Original: The Light Fantastic
Nº de
páginas: 280
págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788497931786
Año edición: 2015
Plaza de edición: ES
Un nuevo día, sereno
y apacible, empieza en Mundo Disco. Como es habitual, la gran tortuga navega
por el éter entregada a reflexiones inescrutables, sosteniendo en su caparazón
a los cuatro elefantes sobre los que descansa el mundo. Sin embargo, se avecina
una inexorable colisión con una malévola estrella roja, y sólo una persona
puede poner remedio al inminente desastre: Rincewind, el inepto y cobarde
hechicero. Por desgracia, Rincewind fue visto por última vez cuando caía por el
borde del mundo... Esta serie de novelas está considerada la más divertida y
heterodoxa saga fantástica jamás escrita. Como ha señalado la crítica,
"las novelas de Terry Pratchett deberían ser lectura obligada para
aquellos que se toman la vida demasiado en serio".
Autor
Terry Pratchett (Beaconsfield,
Gran Bretaña, 1948 - Salisbury, Wiltshire, Inglaterra, 12 de marzo de 2015). A
los diez años le regalaron ’El viento en los sauces’ y desde entonces leyó todo
lo que caía en sus manos. Publicó su primer libro a los veinte años y le han
seguido muchas novelas de adultos que han hecho de él uno de los autores de más
prestigio y de más éxito comercial.
Se le conoce sobre todo por su serie del
Mundodisco, de la que ha publicado cuarenta libros, que han sido traducidos a
treinta y siete idiomas. Perillán, una novela independiente en la que enlaza
con maestría acontecimientos históricos y elementos fantásticos, es el sexto
libro del autor pensado especialmente para los lectores más jóvenes, pero que
disfrutarán por igual sus seguidores adultos. Terry Pratchett disfruta del
inmenso lujo de haber convertido su mayor afición, escribir historias, en su
profesión. Vive en Wiltshire, Gran Bretaña, y se pasa el tiempo detrás de un
teclado. La reina de Inglaterra lo nombró caballero de la excelentísima Orden
del Imperio Británico y sir Terry decidió que, de acuerdo con su nuevo título,
era imprescindible tener una espada. Después de todo, ¿se puede ser un
caballero sin espada? Él mismo se la ha fabricado, aunque ha tenido que
esconderla porque tampoco querría tener problemas con las autoridades.
Opinión Personal
La retórica de la absurdez llevada a su cumbre, convirtiéndola en un clásico de la fantasía.
Segunda
novela de la saga mundodisco, la continuación del primer libro de la saga,
comienza en el mismo momento en el que nos dejó al final del primer libro,
reseñado en este blog.
Etiquetas:
2015,
DeBolsillo,
Terry Pratchett
|
0
comentarios
jueves, 8 de septiembre de 2016
Novedades para el mes de septiembre de la editorial Circulo Rojo, seguro que podeis encontrar un libro que os interese.
http://editorialcirculorojo.com/
Ficha Técnica
Nº de páginas: 488 págs.
Editorial: ALGAIDA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788490671207
Año edición: 2014
Plaza de edición: ES
El caso Galenus es un
thriller ambientado en el mundo de las multinacionales españolas y las
organizaciones internacionales. Madrid, Barcelona, Londres, Lyon, Bogotá o
Pekín son escenarios de una acción que se traslada desde lujosos despachos y
hoteles de cinco estrellas a paisajes desolados, sórdidos callejuelas y
pensiones castizas.
Isabel Sáenz de Tejada, una hermosa ejecutiva con un pasado, y Fernando Flórez, un toxicólogo sin nada más que el presente, intentarán desentrañar un asesinato y un misterio que ha permanecido oculto durante casi dos décadas en un sótano: una revolucionaria investigación biomédica con una patente millonaria, que podría cambiar el mundo tal como hoy lo conocemos.
Pero nadie sale indemne tras descubrir la verdad más incómoda. Incluso el periodista que narra esta historia terminará formando parte de ella, y haciendo partícipe al lector de un descubrimiento inesperado que lo dejará como último testigo de esa verdad inquietante.
¿Qué es el proyecto Galenus?
¿Hasta dónde te atreverías a llegar?
¿Cuánto estás dispuesto a vivir?
Isabel Sáenz de Tejada, una hermosa ejecutiva con un pasado, y Fernando Flórez, un toxicólogo sin nada más que el presente, intentarán desentrañar un asesinato y un misterio que ha permanecido oculto durante casi dos décadas en un sótano: una revolucionaria investigación biomédica con una patente millonaria, que podría cambiar el mundo tal como hoy lo conocemos.
Pero nadie sale indemne tras descubrir la verdad más incómoda. Incluso el periodista que narra esta historia terminará formando parte de ella, y haciendo partícipe al lector de un descubrimiento inesperado que lo dejará como último testigo de esa verdad inquietante.
¿Qué es el proyecto Galenus?
¿Hasta dónde te atreverías a llegar?
¿Cuánto estás dispuesto a vivir?
Autor
Alberto Curiel Rivera nació en Valladolid en 1972. Es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones por la Universidad de Valladolid, Máster en Dirección Comercial y Marketing por el Instituto de Empresa, y PDD por ESADE. Fruto de su pasión por las Humanidades, ha estudiado también Historia de España e Historia de la Literatura.
Su carrera
profesional se ha desarrollado en departamentos comerciales y de marketing de
multinacionales españolas y extranjeras, lo que le ha permitido viajar por todo
el mundo y residir largas temporadas fuera de España. Actualmente es Director
de Marketing de MAPFRE ASISTENCIA, y colabora en el programa cultural de radio
“El Marcapáginas”, de Gestiona Radio. El caso Galenus es su primera novela
publicada.
Opinión Personal
¿De verdad pueden jugar con nosotros así las farmacéuticas?
La novela narrada a partir de la narración de un
periodista, es una historia atemporal, es una discusión que podemos tener
cualquiera en una tertulia entre amigos. E incluso sin llegar a exteriorizarlo
¿Quién nunca lo ha pensado?
Etiquetas:
2014,
Alberto Curiel,
Algaida
|
1 comentarios
lunes, 5 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 432
págs.
Editorial: GRIJALBO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788425352089
Año edición: 2014
Plaza de edición: ES
Un apasionante
thriller histórico ambientado en la Barcelona de Gaudí y la Barcelona actual.
La mítica búsqueda del Santo Grial lleva a un joven ejecutivo apasionado por la
Historia y miembro de un grupo de eruditos a embarcarse en una aventura que se
originó más de dos mil años atrás, con la resurrección de Jesús... Todo empezó
como la búsqueda romántica de un objeto mítico: la copa que usó Jesucristo en
su última cena es una reliquia marcada por un sinfín de leyendas, un tesoro
perdido en el que solo creen unos pocos. Pero ahora las cosas han cambiado. El
cáliz existe y solo un hombre debe poseerlo, aunque para ello tendrá que
enfrentarse a un enemigo letal y descifrar los secretos que se esconden en la
obra del arquitecto que proyectó uno de los templos más hermosos y originales
del mundo: la Sagrada Familia. Glenn Cooper, el maestro indiscutible del
thriller histórico que ha deslumbrado al mundo, nos propone ahora un viaje en
el tiempo y el espacio a través de una de las historias que más ha fascinado a
reyes, poetas, científicos y hombres de fe. Porque. ¿QUIÉN NO HA SOÑADO EN
TENER EL PODER DE UN DIOS? ¿QUIÉN NO HA DESEADO SER CAPAZ DE REGRESAR DEL REINO
DE LOS MUERTOS? «Resulta cada vez más evidente que el nuevo milenio tiene un
corazón macabro. Glenn Cooper lo ha intuido antes y mejor que el resto. Y sabe
cómo contarlo.» Corriere de la sera
Autor
Escritor
americano, Glenn Cooper ha desarrollado actividades muy diferentes
antes de poder dedicarse por completo a la literatura. Actualmente es un autor
traducido a más de diez idiomas y que cuenta con miles de seguidores en todo el
mundo.
Formado como médico y arqueólogo, Cooper dirigió una compañía de productos farmacéuticos durante más de quince años mientras preparaba, al mismo tiempo, guiones y relatos que fueron viendo la luz poco a poco.
La biblioteca de los muertos (2009) fue su primera novela publicada y resultó todo un éxito de ventas al que siguieron El libro de las almas o La llave del destino, configurando el universo particular del autor siempre dentro del género de la conjura histórica, en el que sigue inmerso tras su última publicación de 2015, La marca del diablo.
Formado como médico y arqueólogo, Cooper dirigió una compañía de productos farmacéuticos durante más de quince años mientras preparaba, al mismo tiempo, guiones y relatos que fueron viendo la luz poco a poco.
La biblioteca de los muertos (2009) fue su primera novela publicada y resultó todo un éxito de ventas al que siguieron El libro de las almas o La llave del destino, configurando el universo particular del autor siempre dentro del género de la conjura histórica, en el que sigue inmerso tras su última publicación de 2015, La marca del diablo.
Opinión Personal
De nuevo novelas sin creatividad y solo para poder pasar el rato.
Glenn
Cooper un escritor que fue capaz de encandilar y sorprender a los lectores con
los escribas en La Biblioteca de los Muertos, pero que fue quedando en la
repetición y solo con el éxito de esta gran entrada en el resto de sus libros.
Etiquetas:
2014,
Glenn Cooper,
Grijalbo
|
0
comentarios
domingo, 4 de septiembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 344
págs.
Editorial: Editorial
Chiado
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-989-51-3311-6
Año edición: 2015
Plaza de edición: ESPAÑA
“…La historia está
llena de grandes mentiras. Coge este libro, escápate a Verona y dedícale
momentos críticos. Abandona el peldaño inferior y súbete a reescribir la
historia…”
Así empieza la crónica sobre Carlo Atrani, un joven historiador en la Bolonia de 1938, semanas antes del inicio de la 2ª Guerra Mundial.
De origen judío y de familia antifascista, recorre el norte de Italia en busca de un libro que encierra uno de los secretos mejor guardados de la burguesía veronesa; la verdadera muerte de Julieta Capuleto. El avance de las tropas nazis por toda Europa y la persecución de los antifascistas en la Italia de Mussolini amenazaran su vida y su investigación para descubrir la verdad. Su mejor amigo Cesare Leone y el encuentro con tres mujeres, desencadenarán una trama de traiciones, amor y tragedia.
Esta peligrosa aventura en la Europa de los años 40 nos transportará por Bolonia, Verona, Venecia y la Costa Azul Francesa, e indagará en las causas del nazismo, el fascismo y los totalitarismos que reinaron y asolaron Europa hasta el año 45.
A lo largo de esta historia, todo es amor y guerra, pero sobretodo la belleza de lo que nunca puede ser destruido; la memoria del hombre y su dignidad.
Así empieza la crónica sobre Carlo Atrani, un joven historiador en la Bolonia de 1938, semanas antes del inicio de la 2ª Guerra Mundial.
De origen judío y de familia antifascista, recorre el norte de Italia en busca de un libro que encierra uno de los secretos mejor guardados de la burguesía veronesa; la verdadera muerte de Julieta Capuleto. El avance de las tropas nazis por toda Europa y la persecución de los antifascistas en la Italia de Mussolini amenazaran su vida y su investigación para descubrir la verdad. Su mejor amigo Cesare Leone y el encuentro con tres mujeres, desencadenarán una trama de traiciones, amor y tragedia.
Esta peligrosa aventura en la Europa de los años 40 nos transportará por Bolonia, Verona, Venecia y la Costa Azul Francesa, e indagará en las causas del nazismo, el fascismo y los totalitarismos que reinaron y asolaron Europa hasta el año 45.
A lo largo de esta historia, todo es amor y guerra, pero sobretodo la belleza de lo que nunca puede ser destruido; la memoria del hombre y su dignidad.
Autor
Oscar Esteban Sánchez
(Barcelona, 1975).
Es educador social y ha trabajado gran parte de su vida en la atención a la infancia y la adolescencia en exclusión social. Autor del diario de viaje Sáhara en mí (Bubok Publishing) y el poemario Clarinvidencia (Paralelo Sur). Prepara un nuevo libro de poemarios llamado Sobrevive a tus inviernos y ha colaborado en la recopilación antológica de poemarios a la figura del escritor argentino Roberto Juarroz, La Metáfora Incompleta (Bruma Edición – Buenos Aires). Miembro activo de la Amical Mauthausen y miembro del Consejo de Cooperación y Solidaridad de l´Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
Es educador social y ha trabajado gran parte de su vida en la atención a la infancia y la adolescencia en exclusión social. Autor del diario de viaje Sáhara en mí (Bubok Publishing) y el poemario Clarinvidencia (Paralelo Sur). Prepara un nuevo libro de poemarios llamado Sobrevive a tus inviernos y ha colaborado en la recopilación antológica de poemarios a la figura del escritor argentino Roberto Juarroz, La Metáfora Incompleta (Bruma Edición – Buenos Aires). Miembro activo de la Amical Mauthausen y miembro del Consejo de Cooperación y Solidaridad de l´Ajuntament de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona).
Opinión Personal
Una gran idea, pero con un desarrollo no acorde con ella.
La
idea de la novela no es mala, sino la verdad llevada a buen fin es más que
interesante, mezclar la literatura con uno de los clásicos e intentar llevarnos
a la segunda guerra mundial, puede ser una mezcla explosiva, para bien o para
mal.
Etiquetas:
2015,
Editorial Chiado,
Óscar Esteban
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)