About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 9 de diciembre de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 616
págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420467931
Año edición: 2006
Plaza de edición: ES
Traductor: DOLORES VILAVEDRA
Los libros arden mal, la novela más ambiciosa de Manuel Rivas, tiene como
principal escenario La Coruña, un puerto desde donde van y vienen gentes de
todas las culturas e ideologías, con las que el autor arma una verdadera novela
de novelas. Las historias y vidas de distintos personajes se entrecruzan a lo
largo de más de un siglo hasta nuestros días. Un hilo de suspense recorre a
modo de thriller todo el libro, que arranca con el levantamiento militar del 18
de julio de 1936 contra la República y nos lleva a otras ciudades como París,
Londres o La Habana...
Autor

Opinión Personal
Una historia que muestra la belleza y la crueldad del ser humano.
La guerra civil y la postguerra en España, es un
tema muy socorrido y muy utilizado en la literatura para contar la situación y
en muchos casos situarse para uno u otro lado. Este libro nos trae no solo las
vivencias en momentos concretos de la Guerra Civil y de la Postguerra, sino que
nos muestra a las personas.
Etiquetas:
2006,
Alfaguara,
Manuel Rivas
|
0
comentarios
jueves, 7 de diciembre de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 624 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408163176
Año edición: 2016
Plaza de edición: BARCELONA
En el escenario majestuoso de la Ribeira Sacra,
Álvaro sufre un accidente que acabará con su vida. Cuando Manuel, su marido,
llega a Galicia para reconocer el cadáver, descubre que la investigación sobre
el caso se ha cerrado con demasiada rapidez. El rechazo de su poderosa familia
política, los Muñiz de Dávila, le impulsa a huir pero le retiene el alegato
contra la impunidad que Nogueira, un guardia civil jubilado, esgrime contra la
familia de Álvaro, nobles mecidos en sus privilegios, y la sospecha de que esa
no es la primera muerte de su entorno que se ha enmascarado como accidental.
Lucas, un sacerdote amigo de la infancia de Álvaro, se une a Manuel y a
Nogueira en la reconstrucción de la vida secreta de quien creían conocer bien.
La inesperada amistad de estos tres hombres sin
ninguna afinidad aparente ayuda a Manuel a navegar entre el amor por quien fue
su marido y el tormento de haber vivido de espaldas a la realidad, blindado
tras la quimera de su mundo de escritor. Empezará así la búsqueda de la verdad,
en un lugar de fuertes creencias y arraigadas costumbres en el que la lógica
nunca termina de atar todos los cabos.
Autor

Dolores Redondo (Donostia-San Sebastián, 1969) estudió Derecho y Restauración gastronómica, y durante algunos años se dedicó a distintos negocios. Comenzó escribiendo relatos cortos y cuentos infantiles, y la novela Los privilegios del ángel. Su trilogía del Baztán se ha convertido en un fenómeno editorial. Con su novela Todo esto te daré, gana el Premio Planeta 2016.
background: white;
Opinión Personal
Un paseo por la Galicia intemporal y en muchas ocasiones desconocida.
Después de haber finalizado la trilogía del Batzán,
la cual había ido de más a menos y con la última entrega Ofrenda a la tormenta
que dentro de ella es un libro totalmente prescindible, he tenido este libro un
poquito en barbecho esperando que me volvieran las ganas de poder leer una
historia de esta escritora y esperando ver con que nos podía sorprender. A
parte que muchas de las novelas que terminan consiguiendo el premio o el
finalista Planeta no son en muchas ocasiones, por lo menos últimamente, de mi
gusto.
Etiquetas:
2016,
Dolores Redondo,
Planeta
|
1 comentarios
miércoles, 6 de diciembre de 2017
Ficha Técnica
Título en español: Sherlock
Holmes y la sabiduría de los muertos.
Nº de páginas: 224 págs.
Editorial: ALAMUT EDICIONES
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498890044
Año edición: 2008
Plaza de edición: MADRID
He dicho a menudo, Watson, que cuando se ha
eliminado lo imposible, lo que queda, por improbable que pueda parecer, es la
verdad. Pero, ¿qué sucede cuando no se puede eliminar lo imposible? Siguiendo
un extraño caso de suplantación de personalidad, el famoso detective Sherlock
Holmes se ve envuelto en una feroz intriga entre sectas luciferinas, la
legendaria Amanecer Dorado y la francmasonería egipcia, por la posesión del
grimorio definitivo, el libro que abre las puertas del infierno, conocido bajo
muchos nombres: Al Azif, el Libro de lo que dicen los Espíritus del Desierto,
el Libro de los nombres muertos... o el Necronomicon. Rodolfo Martínez coloca
frente a frente a dos de los grandes mitos literarios de todos los tiempos: el
detective de Baker Street y Lovecraft, el solitario de Providence. El resultado
es una apasionante narración que podría estar firmada por aquel fotógrafo de
hadas y aficionado al espiritismo llamado Arthur Conan Doyle.
Autor
Rodolfo Martínez (Candás, Asturias, 1965) ha hecho del mestizaje de géneros una de sus principales marcas de fábrica. Ganador en varias ocasiones de los premios Ignotus de novela, novela corta y cuento, sus relatos han aparecido en prácticamente todas las publicaciones periódicas del fantástico español y muchos de ellos han sido seleccionados para antologías y han sido traducidos al francés. En su primera novela publicada, La sonrisa del gato (1995), unió el cyberpunk con la novela de espías y el space opera; abordó la epopeya planetaria en Tierra de Nadie: Jormungand (1996) y el pastiche holmesiano en la primera versión de Sherlock Holmes y la sabiduría de los muertos (premio Asturias, 1996). Luego se internó en los terrenos del psychothriller con elementos fantásticos en El abismo te devuelve la mirada (1999), volviendo al cyberpunk con El sueño del rey rojo (2004).
Opinión Personal
Una novela de Sherlock Holmes, que podría haber firmado el propio Doyle.
Si hay un detective intemporal y conocido a nivel
mundial no es otro que Sherlock Holmes, quizás una de las creaciones más
simples, si lo vemos con una mentalidad acorde con nuestro tiempo y con unas
historias sencillas pero que consiguen lo más importante, enganchar en la
lectura al que se adentra en ellas. Con estas premisas el atreverse a realizar
una pastiche sobre este personaje ya se puede considerar como un reto, al que
cualquiera no puede atreverse, ya que intentar plasmar una historia de detectives
puede ser complicado, pero intentar que el estilo y todo lo que rodea al
personaje sea capaz de hacernos recordar y mimetizarse con las originales es un
trabajo al alcance de pocos.
Etiquetas:
2008,
Alamut,
Rodolfo Martinez
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)