About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
▼
2018
(53)
-
▼
octubre
(10)
- La maga ((Crónicas del mago negro 0.5), de Trudi C...
- Interferencias, de Manuel Seixas
- El sistema Victoria, de Éric Reinhardt
- El gran Lord (Crónicas del mago negro III), de Tru...
- Umbra, de Silvia Terrón
- Pabellón 11: el niño nazi, de Piero Degli Antoni
- La aprendiz(Crónicas del mago negro II), de Trudi ...
- Fantasmas y Samuráis, de Okamoto Kidô
- La desaparición de Stephanie Mailer, de Joël Dicker
- 13 días, de Valentina Giambanco
- ► septiembre (13)
-
▼
octubre
(10)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 31 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: La
maga
N.º de páginas: 688
págs.
Editorial: PLAZA
& JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788401352522
Año edición: 2012
Plaza de edición: ES
Traductor: CARLOS
ABREU FETTER
Las naciones
fronterizas de Sachaka y Kyralia viven una paz tensa. Ambos reinos están
gobernados por magos, pero la forma de reinar es distinta. Mientras en Sachaka,
un antiguo pueblo guerrero, los magos utilizan esclavos para satisfacer sus
necesidades, en Kyralia prefieren vivir en paz con sus súbditos.
En el remoto pueblo kyraliano de Mandryn, la joven Tessia hace de ayudante de su padre, el sanador del pueblo. Y a pesar de que el gremio de sanadores no suele aceptar a mujeres entre ellos, Tessia se empeña en intentar seguir los pasos de su progenitor. Es entonces cuando descubre ciertos poderes mágicos innatos que nunca creyó poseer y que le brindan más posibilidades de las que nunca hubiese soñado. Su vida toma un rumbo inesperado ahora, como aprendiz de lord Dakon, el mago que gobierna en esta provincia. Y Tessia deberá rápidamente aprender a controlar sus poderes ante los dramáticos acontecimientos que se avecinan: se rumorea que algunos jóvenes magos de Sachaka están tramando la invasión de Kyralia. La guerra desatará un acto de hechicería tan descomunal que sus secuelas seguirán apreciándose siglos después en las Crónicas del mago negro.
En el remoto pueblo kyraliano de Mandryn, la joven Tessia hace de ayudante de su padre, el sanador del pueblo. Y a pesar de que el gremio de sanadores no suele aceptar a mujeres entre ellos, Tessia se empeña en intentar seguir los pasos de su progenitor. Es entonces cuando descubre ciertos poderes mágicos innatos que nunca creyó poseer y que le brindan más posibilidades de las que nunca hubiese soñado. Su vida toma un rumbo inesperado ahora, como aprendiz de lord Dakon, el mago que gobierna en esta provincia. Y Tessia deberá rápidamente aprender a controlar sus poderes ante los dramáticos acontecimientos que se avecinan: se rumorea que algunos jóvenes magos de Sachaka están tramando la invasión de Kyralia. La guerra desatará un acto de hechicería tan descomunal que sus secuelas seguirán apreciándose siglos después en las Crónicas del mago negro.
Autor
Escritora
australiana, Trudi Canavan cursó estudios de Diseño y Decoración en
el RMIT de Melbourne, y es una conocida autora de literatura juvenil
fantástica, cuyo trabajo como ilustradora y diseñadora ha sido muy valorado en
la industria editorial de su país.
Tras publicar unos
primeros relatos de fantasía en la
revista Aurealis, Canavan comenzó a escribir la que sería su
obra más conocida, Crónicas del mago negro, una serie de gran éxito
internacional. Además, Canavan ha logrado un gran éxito con la
trilogía de La espía traidora. A lo largo de su
carrera, Canavan ha recibido en varias ocasiones el Premio
Aurealis, el más importante dedicado a la literatura fantástica en Australia.
Opinión Personal
Una buena introducción al universo creado por Trudi Canavan.
Una nueva entrega del universo de Kyralia, creado por
la escritora Trudi Canavan. Aunque es una precuela de la trilogía Crónica del
mago negro, reseñadas las tres en este blog, es un libro que se puede leer individualmente
al ser su historia independiente de los sucesos narrados en la trilogía, pero a
su vez es un complemento que explica muchas de las cosas que nos cuentan y
vemos en la trilogía.
La autora utiliza este libro para desarrollar temas
como la guerra entre los imperios de Kyralia y Sachaka que es nombrado en la trilogía,
el nacimiento del gremio de los magos, y varios temas más que se van
descubriendo entre las páginas de la historia.
Etiquetas:
2012,
Plaza Janes,
Trudi Canavan
|
0
comentarios
lunes, 29 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Nº de páginas: 140
págs.
Editorial: Pulp Books
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-15992-17-2
Año edición: 2017
Plaza de edición: ES
Traductor: ESTELA VILLAR
María trabaja como fisioterapeuta en una residencia
privada para personas mayores. Dedicada a rehabilitar otros cuerpos, cansados y
golpeados por la vida, ella permanece sola. Xosé, profesor de Historia en un
centro de educación secundaria, también se mantiene apartado del mundo que lo
rodea.
Interferencias es la historia de María y Xosé, dos
seres humanos que atraviesan los caminos de la vida como pueden, personas
aisladas por su pasado, con una desconfianza en sí mismos que les impide vivir plenamente,
y entre los que se producirán insospechables interferencias.
Autor
Manuel García
Seixas nacido en Vilagarcia en 1961 es profesor de filosofía, padre,
compañero, escritor, músico y “proyecto de hombre digno”. Como poeta publicó
Vestixios do verme (1999) y Diario de Ausencias (2001). Debutó como narrador
con el libro de relatos Viñeron do espacio interior (1996), con la que
consiguió el premio Xerais, y Bailarina (1999). La década que pasó hasta
Interferencias (2015), publicado ahora en castellano por pulp Books, fue
especialmente dura para el autor debido a una enfermedad mental. Como músico,
se dio a conocer dentro del grupo Korosi dansas, con el que editó los CD
Cordura y Non!. También lanzó dos discos en solitario, uno basado en su novela
A velocidade do frío y otro titulado Presentimento. Con su último grupo,
Neuroband, ha publicado los discos Proceso Amnótico y Verde.
Opinión
Personal
El miedo a sus propios problemas.
Como casi siempre las novelas que publica esta
editorial suelen ser unas historias muy corrientes y urbanas, sucesos que
pueden ocurrir y que se narran en estas historias. Normalmente en las novelas,
las historias siempre son acciones lejanas a los lectores, pero por ejemplo en
este caso la novela narra situaciones con las que podemos encontrarnos todos
los días, simplemente abriendo los ojos y mirando a nuestro alrededor.
Etiquetas:
2017,
Manuel Seixas,
Pulp Books
|
0
comentarios
sábado, 20 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: El
Sistema Victoria.
Nº de páginas: 432
págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420411415
Año edición: 2012
Plaza de edición: ES
Traductor: MANUEL SERRAT CRESPO
David Kolski, casado y con dos hijos, gestiona la
construcción del rascacielos más alto de La Défense, el barrio financiero de
París. Victoria de Winter, directora de Recursos Humanos de una multinacional,
vive de una ciudad a otra, mezclando trabajo y placer en la cúspide de la
sociedad. Cuando los dos se encuentran por azar, la chispa prende.
El sistema Victoria es la historia de una obsesión y un thriller romántico. Su intensidad y su energía reflejan la avidez y el poder demoledor del capitalismo salvaje: el retrato implacable de una pasión devoradora.
El sistema Victoria es la historia de una obsesión y un thriller romántico. Su intensidad y su energía reflejan la avidez y el poder demoledor del capitalismo salvaje: el retrato implacable de una pasión devoradora.
Autor
Éric Reinhardt es uno de los grandes nombres de la literatura francesa
actual, alabado por sus incisivos retratos de las flaquezas e ilusiones de
nuestra sociedad. Nacido en 1965 en Nancy, vive y trabaja en París. Es editor
de libros de arte y colabora con artistas tan dispares como el coreógrafo
Angelin Preljocaj, el arquitecto Christian de Portzamparc, la Agencia Magnum y
el diseñador Christian Louboutin. Reinhardt es autor de varias novelas, entre
las que destacan Le Moral des ménages, Cendrillon y El
sistema Victoria, su primera novela traducida al español (Alfaguara, 2012),
cuya polémica carga política y sexual conquistó por igual a la crítica y los
lectores. Fue candidata a los premios Goncourt, Renaudot e Impac y galardonada
con la Feuille d'or de la Ville de Nancy y con el Prix Trop Virilo. Su novela El
amor y los bosques (Alfaguara, 2015), obtuvo el Premio Renaudot des
Lycéens, fue candidata al Goncourt y finalista del Médicis. Su última novela, La
habitación matrimonial, será publicada próximamente en Alfaguara. En 2012 recibió
el Globe de Cristal d'Honneur por el conjunto de su obra.
Opinión Personal
Una mezcla de géneros que queda al final como agua en la noche.
Una novela que aunque se la defina de una manera, el
encasillarla en un estilo narrativo es darle algo de lo que adolece. Es una
mezcla en la que se mezcla la política, el thriller aunque muy adulterado, el
erotismo y el romanticismo. Esta mezcolanza unida da como resultado esta
novela, a la que al final se hace muy difícil describir.
Etiquetas:
2012,
Alfaguara,
Éric Reinhardt
|
0
comentarios
martes, 16 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: El
Gran Lord (Crónicas del mago negro III)
N.º de páginas: 616
págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788499083407
Año edición: 2010
Plaza de edición: ES
Traductor: CARLOS
ABREU FETTER
Sonea ha prosperado
notablemente en el gremio de los magos: ha adquirido grandes conocimientos,
Regin ha terminado por dejarla en paz y los otros aprendices por fin la
respetan. Pero no logra sacarse de la cabeza lo que presenció en la cámara
subterránea del Gran Lord Akkarin ni la grave amenaza que se cierne
sobre el gremio, y hace bien en no bajar la guardia, porque cuando su buen
amigo Cery se ve involucrado en las intrigas de un curioso extranjero, Sonea
deberá tomar partido ante los decisivos acontecimientos que se avecinan.
Autor
Escritora
australiana, Trudi Canavan cursó estudios de Diseño y Decoración en
el RMIT de Melbourne, y es una conocida autora de literatura juvenil
fantástica, cuyo trabajo como ilustradora y diseñadora ha sido muy valorado en
la industria editorial de su país.
Tras publicar unos
primeros relatos de fantasía en la
revista Aurealis, Canavan comenzó a escribir la que sería su
obra más conocida, Crónicas del mago negro, una serie de gran éxito
internacional. Además, Canavan ha logrado un gran éxito con la
trilogía de La espía traidora. A lo largo de su
carrera, Canavan ha recibido en varias ocasiones el Premio
Aurealis, el más importante dedicado a la literatura fantástica en Australia.
Opinión Personal
Un buen libro en su conjunto, al que la autora podría haber sacado mucho más.
Una novela que como final de la trilogía del gremio es
el mejor de los tres tanto a nivel literario como a nivel adictivo, esta
tensión que por desgracia no se mantiene durante todo el libro es algo que en
muchas ocasiones se echa en falta en las historias de fantasía. Se vuelcan en
muchas ocasiones más los autores en generar un universo en ocasiones demasiado
complejo con situaciones fantásticas, pero sin cuidar lo verdaderamente
importante, el ser capaz de seducir y cautivar al lector en la historia.
Etiquetas:
2010,
DeBolsillo,
Trudi Canavan
|
0
comentarios
domingo, 14 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: Umbra.
Nº de páginas: 416 págs.
Editorial: CABALLO DE TROYA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415451983
Año edición: 2018
Plaza de edición: ES
Umbra es una metáfora lúcida e inquietante sobre el futuro
de la especie humana, una reflexión sobre la voz y la comunicación, sobre la
arqueología de un pasado remoto que es nuestro presente y la evolución futura
de la especie.
«Seguís inhalando y expirando, y a través de la
repetición todo se oxida. Es claridad lo que buscáis: querríais que las cosas
no se degradasen. Que estuviera todo dicho y no hubiera lugar para lo no dicho
en vuestras vidas. Para eso habría que agotar el instante y, una vez exprimido
al máximo, detener el tiempo. ¿Pero qué haríais en un momento suspendido en el
que no pudierais serviros de trucos: ni voz, ni eco, ni luz, ni historias? Lo
eterno os viene grande.»
Umbra transcurre en un futuro en que los humanos ya
no pueden emitir sonidos y el planeta ha quedado dividido en una región de luz
y otra -llamada Umbra- de sombra. Los ecos de las voces de nuestro presente se
fosilizaron en un mineral llamado «ecoral», que es la principal fuente de
energía. Las clases altas rompen fragmentos de mineral para liberar el eco
prisionero que suena una última vez antes de desaparecer. Pero el mineral
escasea, por eso gran parte de la población de Umbra vive privada de voz y
entre tinieblas, comunicándose de manera táctil.
Autor
Silvia Terrón es escritora, periodista y traductora.
Editora de poesía en La Cama Sol. Reside en París, donde trabaja en diplomacia
pública y dirige la revista literaria bilingüe Alba Paris, dedicada a la
difusión de la literatura hispanoamericana en Francia. Coordina la sección de
literatura de Spain Now!, la temporada de cultura española contemporánea que se
celebra cada otoño en Londres, ciudad donde también vivió durante cinco años.
Ha publicado tres poemarios: La imposibilidad gravitatoria (Ediciones
Torremozas, 2009), Doblez (Ediciones Liliputienses, 2014) y Las veces (La Isla
de Siltolá, 2015). Su primera novela, Umbra, es parte de la selección 2018 de
Caballo de Troya, con Mercedes Cebrián como editora.
Opinión Personal
Una crítica social sin pelos en la lengua.
La ciencia ficción suele llevar a los extremos los
temas que intenta narrar, la autora nos lleva al límite a la raza humana, no
perdemos el planeta, no soportamos los viajes interplanetarios, pero quizás
perdemos lo que nos hace humanos y lo que nos mantiene la vida.
Etiquetas:
2018,
Caballo de Troya,
Silvia Terrón
|
0
comentarios
sábado, 13 de octubre de 2018
Ficha Técnica
Título en Español: Pabellón
11: El niño nazi.
Nº de páginas: 320 págs.
Editorial: SUMA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788483652367
Año edición: 2012
Plaza de edición: ES
Traductor: PATRICIA ORTS GARCÍA
Mützen ab! Dos simples palabras pueden transportar
al pasadoEso es lo que sintió Moshe cuando volvió a escucharlas muchos años
después. Sintió el frío de Auschwitz, el terror de la voz de los oficiales y el
olor fétido de la muerte. Auschwitz, 1944. Debido a la fuga de unos prisioneros
y como castigo ejemplar para el resto, diez personas son recluidas en una celda
del pabellón 11 para ser asesinadas al día siguiente. Pero un repentino cambio
de decisión por parte del Kommandant altera los planes: solo morirá uno, pero
serán ellos mismos los que decidan quién. Comienza así una lucha encarnizada en
la que valorar quién merece vivir y quién merece morir no resulta tan sencillo
como en un principio parecía. En el otro lado del campo, el Kommandant? ve cada
vez más claro que la guerra está llegando a un final trágico, y se pasa la
noche jugando con su hijo una partida de ajedrez que resulta ser un terrible
espejo de la realidad. La lucha por la supervivencia y la parcialidad de la
bondad y la maldad del hombre componen el engranaje de este thriller
psicológico apasionante a la vez que profundamente humano.
Autor
Piero Degli Antoni nació en Bérgamo en 1960 y vive
en Milán. Está casado y tiene tres hijos. Periodista profesional, ha trabajado
para varias publicaciones. En la actualidad trabaja para el programa diario
Nacionales. Ha publicado Gli uomini preferiscono donne, Sarò sincero, La verità
è un'altra, L'udienza tolta, Ghiaccio sottile, La notte di Peter Pan y Quel non
è stato.
Opinión Personal
El holocausto desde puntos de vista distintos, llevados al extremo.
Cualquiera que lea la sinopsis de este libro, puede
llegar a la conclusión de que se encuentra ante otro libro mas sobre la
situación de los presos en los campos de concentración. La cantidad de
historias sobre el holocausto, suelen estar todas orientadas con una narración
parecida.
Etiquetas:
2012,
Piero Degli Antoni,
Suma
|
0
comentarios
martes, 9 de octubre de 2018
Ficha Técnica
N.º de páginas: 560
págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788499083452
Año edición: 2010
Plaza de edición: ES
Traductor: JOSÉ
ÓSCAR HERNÁNDEZ SENDIN
Más que una gran
novela fantástica: simple y llanamente, una grande y fantástica novela.
Sonea es la única aprendiz del gremio de los magos que no proviene de una familia rica y poderosa, pero eso no le supone ningún problema mientras cuente con la protección de Rothen y Dannyl. Sin embargo, cuando empiezan a circular ciertos rumores malintencionados sobre Sonea que obligan al Gran Lord Akkarin a intervenir, la intrépida aprendiz se encuentra ante una difícil disyuntiva: ¿debe mantener oculto el oscuro secreto del Gran Lord o, al contrario, ha llegado el momento de sacar a la luz una terrible verdad?
Trudi Canavan presenta el segundo libro de la Trilogía de las Crónicas del Mago Negro, que ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo.
Sonea es la única aprendiz del gremio de los magos que no proviene de una familia rica y poderosa, pero eso no le supone ningún problema mientras cuente con la protección de Rothen y Dannyl. Sin embargo, cuando empiezan a circular ciertos rumores malintencionados sobre Sonea que obligan al Gran Lord Akkarin a intervenir, la intrépida aprendiz se encuentra ante una difícil disyuntiva: ¿debe mantener oculto el oscuro secreto del Gran Lord o, al contrario, ha llegado el momento de sacar a la luz una terrible verdad?
Trudi Canavan presenta el segundo libro de la Trilogía de las Crónicas del Mago Negro, que ha vendido más de un millón de copias en todo el mundo.
Autor
Escritora
australiana, Trudi Canavan cursó estudios de Diseño y Decoración en
el RMIT de Melbourne, y es una conocida autora de literatura juvenil
fantástica, cuyo trabajo como ilustradora y diseñadora ha sido muy valorado en
la industria editorial de su país.
Tras publicar unos
primeros relatos de fantasía en la
revista Aurealis, Canavan comenzó a escribir la que sería su
obra más conocida, Crónicas del mago negro, una serie de gran éxito
internacional. Además, Canavan ha logrado un gran éxito con la
trilogía de La espía traidora. A lo largo de su
carrera, Canavan ha recibido en varias ocasiones el Premio
Aurealis, el más importante dedicado a la literatura fantástica en Australia.
Opinión Personal
Digna sucesora de su predecesora en la trilogía.
La aprendiz es la continuación de la trilogía del mago
negro, en esta entrega la autora realiza una continuación de la historia desde
el momento que lo dejo en la primera parte, Sonea entra en la universidad y volvernos
a centrarnos en el desarrollo de la vida en el gremio de los magos.
Etiquetas:
2010,
DeBolsillo,
Trudi Canavan
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)