About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 23 de noviembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
208 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788408036982
Año edicón: 2013
Plaza de edición: BARCELONA
Se busca abuelo para
compartir piso, de Vincent Pichon-Varin, es un libro de narrativa extranjera
perfecto para pasar un buen rato, que nos recuerda que la vida es larga y
bella, que se pueden hacer muchas cosas aunque estés jubilado o seas mayor, no
hay que cerrarse nunca las puertas. Una obra en la línea de El abuelo
que saltó por la ventana y se largó o El exótico hotel Marigold.
Compartir piso a los 20 es una experiencia imprescindible, pero si lo compartes
a los 60 años, la cosa se convierte en una auténtica locura. Cerca del Bon
Marché, en París, seis amigos de entre 60 y 85 años, con caracteres y
personalidades originales y diferentes, comparten su día a día en un gran
apartamento, Jean es propietario del último cabaret transformista de
Montmartre; Kathy una actriz sin mucha fortuna; Mónica, una antigua vendedora
de Bon Marché reconvertida en la informante del barrio; Paul antiguo detective
del mítico Hôtel Lutetia; Blanche una escritora, que pasa sus días haciendo de
lectora para varias editoriales y Honorine, una vieja cascarrabias. Su vida
pasa tranquilamente, cada uno con sus cosas, hasta el día en que descubren que
el Cabaret está en peligro, una gran inmobiliaria quiere construir en su lugar
un hotel de lujo, y los seis amigos moverán cielo y tierra para evitarlo.
Autor
Escritor y editor
francés, Vincent Pichon-Varin publicó en 2012 Se busca
abuelo para compartir piso, novela que le supuso su primer éxito editorial.
Opinión Personal
Un canto a la amistad que el autor nos brinda en unas pocas páginas.
Unos “abuelos” por su edad que no por las ganas de
vivir que tienen y demuestran. Esta novela me llamo la atención tanto por el título
como por la portada. El titulo da una sensación de una novela donde el humor va
a primar por encima de cualquier cosa, generando situaciones absurdas en esa búsqueda,
y la portada apuesta por esto.
Etiquetas:
2013,
Planeta,
Vincent Pichon-Varin
|
1 comentarios
sábado, 16 de noviembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
654
ISBN: 978-84-9030-728-1
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
ISBN: 978-84-9030-728-1
Formatos: Edición rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Ambientada en la
última década del siglo XIX, "El último Bernal" narra el encuentro de
varios personajes que de manera fortuita coinciden en una pequeña localidad
situada al oeste de Andalucía. Jimena Martínez del Rosal, joven caprichosa e
impulsiva; se ve obligada a pasar las vacaciones estivales junto a Luisa, la
nueva esposa de su padre, cerca del cortijo La Bernalesa, propiedad de Emiliano
Bernal, último descendiente de una importante saga olivarera. Con la llegada al
pueblo de los Maxwell, amigos de don Emiliano; y los Vargas, hermanos
sevillanos que visitan a un familiar, lo que se perfilaba como un aburrido
verano, se convierte en una caja de sorpresas; no todos se encuentran en ese
lugar por las causas que alegan, algunos ni siquiera son lo que aparentan.
Intereses ocultos y algún que otro secreto irán moviendo los hilos de todos
ellos, mostrando en algunos casos la verdadera historia que ocultan tras de sí.
Autor
Dolores Leis Parra.
Desde muy temprana edad se dejó llevar por la llamada de la literatura.
Apasionada de la lectura, no quiso conformarse con ser parte pasiva de las
historias que leía, atreviéndose a escribir relatos de misterio, cuyos
improvisados detectives, eran pandillas de niños. Homenajeaba así, aquellas
primeras lecturas que le hicieron descubrir la magia de los libros. La
fascinación por los siglos pasados le llega de la mano de Jane Austen, que con
sus novelas le mostró una visión totalmente diferente de la literatura. Sería
en esa época, con apenas quince años, cuando se atrevió a escribir un primer
relato ambientado en los primeros años el siglo XIX, al que siguieron otros
cuyo escenario transcurre, tanto en dicho siglo, como la época actual.
Desde hace algunos
años, colabora con la "Revista Altheia", publicación trimestral
editada en la pequeña localidad de Villaescusa de Haro (Cuenca), donde su esposo
es propietario de la centenaria casa familiar.
Opinión Personal
Una historia romántica como la época en la que se ambienta.
Cuando nos vemos con un libro entre las manos
asumimos que vamos a viajar por medio de la imaginación al lugar que nos quiera
llevar el autor o autora que nos proponemos leer. Ya sea mundos imaginarios,
lugares que no existen, o situaciones inverosímiles pero que se vuelven
realidad entre nuestras manos. Dolores Leis nos lleva a un lugar de Andalucía,
a un siglo romántico por excelencia.
Etiquetas:
2013,
Dolores Leis,
Editorial Circulo Rojo
|
0
comentarios
sábado, 9 de noviembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas
320 págs.
Editorial: ERIDE
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788415643715
Año edición: 2013
Plaza de edición: MADRID
Cameron McKenzie
nunca ha conocido a nadie como ella: una guionista en paro, heroína de
pacotilla, delincuente ocasional y un poco chiflada; en ocasiones una bruja y
en otras, una amiga leal capaz de arriesgarlo todo. Y siempre, con las uñas y
la lengua bien afiladas y dispuestas a clavarlas en él. Desde el principio supo
que le traería de cabeza.
Para Kitty Barret el sheriff; de Mentone se ha convertido en un problema muy serio; allá donde va, está él. Alto, atractivo, imponente y con un par de ojos verdes que amenazan con derretir todo el hielo de su corazón a pesar de su férrea resistencia.
Pero Cam no conoce el desaliento, se ha propuesto que Kitty caiga rendida a sus pies; es lo que haría cualquier mujer.
Sólo existe un pequeño inconveniente: ella no es cualquier mujer y su corazón está en cuarentena desde hace tiempo, incluso para tipos tan encantadores como él.
La llegada de un tornado y la aparición de una popular estrella del pop pondrán en jaque al apacible pueblo de Mentone. ¿Conseguirán estos acontecimientos enseñar a ambos el verdadero valor de la amistad, la familia y el amor?
Para Kitty Barret el sheriff; de Mentone se ha convertido en un problema muy serio; allá donde va, está él. Alto, atractivo, imponente y con un par de ojos verdes que amenazan con derretir todo el hielo de su corazón a pesar de su férrea resistencia.
Pero Cam no conoce el desaliento, se ha propuesto que Kitty caiga rendida a sus pies; es lo que haría cualquier mujer.
Sólo existe un pequeño inconveniente: ella no es cualquier mujer y su corazón está en cuarentena desde hace tiempo, incluso para tipos tan encantadores como él.
La llegada de un tornado y la aparición de una popular estrella del pop pondrán en jaque al apacible pueblo de Mentone. ¿Conseguirán estos acontecimientos enseñar a ambos el verdadero valor de la amistad, la familia y el amor?
Autor
Ebony Clark es el seudónimo que utiliza Cristina
Carvias Carrillo (n. junio de 1972 en El Aaiún, Sahara
Español), una escritora
española de novelas románticas desde 2008. Es miembro de la Asociación
de Autoras Románticas de España (ADARDE).
Cristina Carvias
Carrillo nació en junio de 1972 en El Aaiún, Sahara
Español, dónde su padre un militar español, estaba destinado. Es la
penúltima de siete hermanos, y cuando tenía 2 años su familia se trasladó a las Islas
Canarias. Lleva escribiendo desde los 17 años, pero no logró publicar su
primera novela hasta 2008. Escribe tanto novelas contemporáneas, como
históricas.
Opinión Personal
Una novela llena de los estereotipos del romanticismo pero a la que le falta desarrollo para cuajar.
El género rosa arrastra la fama de ser empalagoso,
culturalmente como la capa más baja a la que se puede llegar, fuera de estos estereotipos
recibí este libro por parte de la editorial, no soy lector ni había hasta ahora
criticado libros de este género romántico, y llegó la hora en la que toco que
leyera este libro. Lo romántico en ocasiones se equipara con lo cargante, algo
aburrido, cosas que suelen echar para atrás a la hora en muchas ocasiones de
lanzarte a la lectura de un libro, sobre todo y sin caer en la crítica fácil sobre
las cualidades literarias no ya solo del autor sino de las editoriales que se
dedican a la publicación de este género, se asocian a las novelas de Jamín,
Arlequin que se vinculan en muchas ocasiones a los folletines y a los en muchísimas
ocasiones cargantes argumentos de las telenovelas.
Etiquetas:
2013,
Ebony Clark,
España
|
1 comentarios
sábado, 2 de noviembre de 2013
Ficha Técnica
Título Original:
Der Golem
Traductor:
Isabel Hernández
Páginas:
360 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: CATEDRA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788437631806
Tomando como punto de
partida la vieja leyenda judía del monstruoso gólem, un ser artificial
fabricado por un rabino que le insuflaba la vida escondiéndole en la boca un
pedazo de pergamino con una palabra mágica escrita en él, el maestro de la
literatura fantástica Gustav Meyrink teje con total brillantez una novela poé tica
y cautivadora que atrapa al lector desde el principio y ya no lo suelta. Son
muchos los que han glosado las bondades de "El gólem", y en palabras
de Jorge Luis Borges, uno de esas larga lista de notables enamorados de la obra
del escritor vienés: "Novalis anheló alguna vez 'narraciones oníricas,
narraciones inconsecuentes, regidas por asociación, como sueños'. Tan fácil es
componer narraciones de esas como imposible es componerlas de modo que no sean
ilegibles. "El gólem" —increíblemente— es onírico y es lo contrario
de ilegible. Es la vertiginosa historia de un sueño. En los primeros capítulos
(los mejores) el estilo es admirablemente visual; en los últimos arrecian los
milagros de folletín (...). No sé si "El gólem" es un libro
importante; sé que es un libro único".
Autor
Nació en Viena, en
1868. Tuvo una infancia y una adolescencia conflictivas por ser hijo natural de
un ministro wurtemburgués. Se sabe que trabajó primero en un banco y que estuvo
a punto de suicidarse. Mientras frecuenta los círculos esotéricos de Praga,
Munich y Viena, publica sus escritos sobre estos temas en la revista
Simplizissimus. Se interesó siempre por los fenómenos paranormales y, en El
dominio blanco (1921), escribió:“Se aproxima la hora en que el espiritismo va a
cubrir la humanidad como una meca pestilente”. Corresponsal de Kafka y
Thomas Mann, terminó sus días, al correr del año 1932, acusado de herejía: su
nombre figuraba en las primeras listas negras de los nazis. Toda la obra de
Gustav Meyrink es una constate búsqueda de lucidez, de la elucidación de los
oscuros vericuetos de la actividad oculta y negada del hombre. Sus novelas más
importantes son, además de las citadas, El rostro verde (1916) y El túnel en la
ventana de Occidente.
Opinión Personal
Una historia genial para las fechas en las que nos encontramos pero muy complicada de leer.
En las fechas en las que nos encontramos, donde de
una forma religiosa se celebran el dia de los difuntos, y de una forma más
pagana la noche de las brujas o Halloween. Estas celebraciones que siempre
podemos asimilar a ese miedo a lo descocido, a
las propias leyendas que se inculcan a través de estas fechas especiales. Por
esos miedos interiores, es miedo no físico sino ante lo desconocido, sino en
muchas ocasiones hacia nosotros mismos, nos encontramos con El Golem, una
novela donde el interior, lo desconocido hacen de la historia algo inquietante.
Etiquetas:
2013,
Ediciones Catedra,
Gustav Meyrink
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)