About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
viernes, 31 de julio de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 397 págs.
Editorial: Atlantis
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788494323409
Año edición: 2014
Plaza de
edición: ES
Marcos, un hombre prometido y agobiado por las decisiones que su madre
tomaba por él, sale un día de casa huyendo para buscar tranquilidad. Sin saber
cómo, acaba en un hotel un tanto extraño con un jardín muy peculiar. Algo
indescriptible ocurre que transforma el hermoso lugar en un laberinto del que
consigue salir. En ese momento se trasladada a un mundo fantástico, en el que
tendrá una misión que cumplir.
Esta novela fantástica introduce al lector en un mundo de
dragones, elfos, hechiceros y criaturas diversas que luchan por el poder. La
originalidad de la trama hace de ella algo inédito que no dejará indiferente a
nadie.
Autor

Nacida en Córdoba y afincada en Málaga, siempre se ha movido en los ambientes de asociaciones juveniles y organizaciones de eventos a nivel nacional. Estudió Anatomía Patológica en Almería. Comenzó a escribir desde muy joven, y consiguió su primer reconocimiento en el año 2011 quedando como finalista en el concurso "MálagaCrea" de Literatura.
Aficionada al cine y a la lectura, en la actualidad
compagina su trabajo con la escritura, creando nuevos proyectos.
Opinión Personal
Como todo en la vida la novela es como el yin y el yang, bueno y malo, y no hay empate, descubre quien gana.
Estas
páginas siempre están abiertas a todos los escritores, y por supuesto a los
noveles a los que no pueden regir las mismas líneas que puedes marcar a
escritores ya consagrados, siempre o mejor dicho casi siempre tendrán muchas
menos tablas a la hora de narrarnos la historia y eso se nota.
Etiquetas:
2014,
Ediciones Atlantis,
Rosa Mª Soría Romero
|
0
comentarios
martes, 21 de julio de 2015
Ficha Técnica
Título en Español: El
Asesino de la Regañá
Nº de
páginas: 176 págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
ISBN: 9788415828372
Año edición: 2013
Plaza de
edición: CÓRDOBA
¿Y si hubiera un serial killer de sevillanas maneras? ¿Y si mandara una
nota al ABC después de cada crimen? ¿Qué pasaría si se confabulara con sus
compinches en Cash Badia, alternara en El Tremendo o se hablara de él en el
Garlochi? ¿Y si los sospechosos fueran caras conocidas de la Sevilla más
tradicional? ¿Soportaría el presidente de uno de los equipos de fútbol de la
ciudad un interrogatorio sobre un asesinato solamente con un zumo de naranja? ¿O
un artista de la canción ligera? ¿Y una pareja de humoristas? ¿Y todos los
demás? ¿Y si ese violento paisano asesinara... con una afilada regañá y sólo a
modernos que no comulgan con las esencias de la ciudad? Ya está aquí la novela
que Sevilla no quiere que leas.
Autor
>
Julio Muñoz Gijón es periodista, actualmente redactor
jefe de medios de comunicación de la Real Federación Española de Fútbol y de la
Selección Española. Fue reportero en España Directo (se hizo célebre por su
reportaje en el terremoto de Lorca). Ha escrito tres novelas de gran éxito: El
asesino de la regañá (8ª edición), El crimen del palodú (4ª edición) y El prisionero de Sevilla-Este(3ª edición), firmando como @Rancio, su cuenta de twitter...
pero de lo que más orgulloso se siente es de que a los 32 años por fin hizo su
primera tortilla de patatas.
Opinión Personal
Una confrontación entre las tradiciones y la modernidad con un peculiar sentido de humor.
Si ya es en muchas ocasiones encasillar una novela dentro de un estilo, en este caso es que se la puede encasillar en demasiadas, desde una novela negra, una sátira, una novela de humor y por supuesto todo eso y bien aderezado.
Etiquetas:
2013,
Almuzara,
Julio Muñoz Gijón
|
0
comentarios
domingo, 19 de julio de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 336 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
dura
ISBN: 9788408134060
Año edición: 2014
Plaza de edición: BARCELONA
Mi color favorito es verte es una aventura real. Acerquémonos de puntillas
y miremos por el ojo de la cerradura: ahí dentro hay una mujer desnuda.
Pilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental.
Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.
Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos.
Pilar Eyre, una periodista madura y aún presa de una gran pasión por la vida, conoce, durante un verano en la Costa Brava, a Sébastien, un corresponsal de guerra francés de gran atractivo. Entre ellos surge un amor inesperado que los lleva a vivir tres días de intensa relación erótica y sentimental.
Cuando Sébastien desaparece repentinamente, Pilar lo busca con desesperación siguiendo las pistas ambiguas que el periodista ha ido dejando a su paso, pero los resultados son cada vez más sorprendentes y misteriosos.
Esta no es una bella historia de amor crepuscular, esta es una bella historia de amor entre una mujer que se atreve a llegar hasta el límite y un hombre secuestrado por unos sentimientos imprevistos.
Autor
![]() |
© Emilio Naranjo - EFE |
Opinión Personal
Un amor de verano que debería haberse quedado conservado en la sal del mar.
Bufffff, es la sensación con la que he
terminado la lectura de esta novela, una sensación de desahogo por finalizarla,
terminarla. Por un año y espero que sirva de precedente la novela ganadora del
Planeta ha sido no ya mejor, sino infinitamente dentro de la calidad de los
premios literarios a la finalista.
Etiquetas:
2014,
Pilar Eyre,
Planeta
|
1 comentarios
jueves, 16 de julio de 2015
Ficha Técnica
Título Original: Pearl of China
Traducido: Ángeles Leiva Morales
Nº de
páginas: 352 págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788490324448
Año edición: 2013
Plaza de
edición: ES
En la China de finales del siglo XIX, los caminos de dos niñas se cruzan
casualmente: Pearl es la hija de misioneros cristianos y Willow es la única
hija de un campesino chino contratado por el padre de Pearl. Durante la
revolución maoísta nacerá entre ellas una gran amistad que quedará condenada
por el estallido de la guerra civil. Pearl tendrá que abandonar el país y
Willow será castigada por la lealtad mostrada hacia su amiga “imperialista”.
Cuando Pearl se convierta en una escritora de éxito, la China de su infancia
pervivirá en sus novelas.
Autor
Anchee Min nació en Shangai y a los diecisiete años fue
enviada a un campo de trabajo como tantas otras jóvenes que debían ser
«reeducadas» en el nuevo orden maoísta. Pero gracias a su talento artístico fue
rescatada por una productora cinematográfica para trabajar en sus estudios de
Shangai, donde conoció a la esposa de Mao Zedong que estaba realizando sus
películas de propaganda del Régimen.
En 1984 se trasladó a Estados Unidos y empezó su carrera
como escritora con el libro de memorias Azalea roja (Debolsillo, 2011),
que fue publicado en más de veinte países y la situó firmemente en el panorama
internacional. Años más tarde publicó una biografía novelada titulada Madame
Mao (Grijalbo, 2000), fruto de una minuciosa investigación sobre la fascinante
figura de la esposa del dirigente chino. Sus últimas obras, tres novelas
históricas, La ciudad prohibida (Grijalbo, 2004), La última
emperatriz (Grijalbo, 2008) y La perla de China (Grijalbo,
2012), inspirada en la figura de la escritora Pearl S. Buck, tuvieron también
una excelente acogida de público y crítica.
Opinión Personal
Una mezcla distinta de novela historia y biografía en una misma novela, un gran anzuelo para lectores por Pearl S. Buck.
Hace bastante tiempo que no pasan por
estas páginas una novela histórica, hoy llega una a la que aunque se la pueda considerar
así, es más una mezcla de temáticas.
Etiquetas:
2013,
Anchee Min,
DeBolsillo
|
2
comentarios
sábado, 11 de julio de 2015
Ficha Técnica
Título en Español: Norte
y Sur
Título Original: North and South
Traducido: Elizabeth Power
Nº de
páginas: 712 págs.
Editorial: CATEDRA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788437633558
Año edición: 2015
Plaza de
edición: ES
Norte Y Sur fue bien recibida, en general, por la crítica de la época y
algunos autores actuales la consideran como la más conseguida y la más original
de las novelas de Gaskell. La protagonista, Margaret hale, y su familia se
trasladan desde la rural y sureña Helstone a Milton-Northern, una ciudad
industrial en el norte del país, cuando su padre renuncia a su puesto como
pastor anglicano. Allí conoce a John Thornton, propietario de una fábrica
textil, y al sindicalista Nicholas Higgins y su hija. A través de uno y otros
conocerá las dos caras de la industria textil y se involucrará en ambos mundos,
sufriendo ella misma una importante transformación.
Autor

Elizabeth Gaskell nació en Londres en 1810 y al casarse se estableció en Manchester, en los inicios de la revolución industrial. El choque con esta sociedad quedaría reflejado en varias de sus novelas, especialmente en Norte y Sur (1855). En 1848 apareció su primera novela, Mary Barton, que obtuvo un éxito inmediato. En 1857 publicó la Vida de Charlotte Brontë. Otras obras de Gaskell son Cranford (1851-1853), Cuentos góticos, Los amores de Sylvia (1863) e Hijas y esposas (1864-1866), cuyos últimos capítulos dejaría sin concluir a su muerte, en 1865.
Opinión Personal
Una visión de la lucha de clases de hace más de 100 años que por desgracia no pierde actualidad.
Siempre que se habla de novelas
intemporales, que son capaces de sobrevivir por años y el tema que narran en
ningún momento deja de ser actual, no deberíamos olvidar esta novela. En ella
la lucha de clases que se narra, talvez de una forma demasiado simplista para
nuestra visión pero quizás de una manera mucho más objetiva o imparcial.
Etiquetas:
2015,
Ediciones Catedra,
Elizabeth Gaskell
|
0
comentarios
miércoles, 8 de julio de 2015
Ficha Técnica
Título en Español: Calle
Del Carmen, 21
ISBM: 9788490717004
Fecha de publicación: 1/03/2015
Editorial: SB
e-books
Grupo
editorial: SB e-books
Idioma: Castellano
Número
de páginas: 205
Tamaño
del archivo: 228.35 KB
No corría el aire, iba a ser otro mal día. El matrimonio del comisario
Cabarga no pasa por un buen momento. Él y su familia necesitan esas vacaciones.
Pero el hallazgo inesperado de un cadáver en el antiguo barrio del puerto de
pescadores, va a trastocar sus planes de un modo que no puede imaginar. Nadie
echó en falta ese cadáver hasta que el olor de la putrefacción comenzó a
molestar, y sin embargo, a su lado la policía encuentra amontonados
varios fajos de billetes de curso legal. Demasiado dinero como para que alguien
lo deje abandonado sin más.
Otra vez Cabarga descubrirá que pocas cosas son como
parecen ser, y que los límites de lo posible se ensanchan hasta donde no éramos
capaces de imaginar que podían hacerlo. Una novela apasionante donde la
realidad muestra su lado más duro y humano, y donde las vidas se entremezclan
superando la mera ficción. Lo mejor del libro está en cada una de sus páginas,
y al llegar a la última, sus personajes habrán quedado para siempre en
nosotros.
Autor
Carmen Cuevas nació en Santander en el año 1.971.
Licenciada en Ciencias Físicas por la Universidad de Cantabria en el año 94.
Durante veinte años ha trabajado en diversos oficios de esta profesión,
comenzando en el departamento de electrónica de la universidad, y después en
varias multinacionales de diferentes ámbitos tecnológicos. Veinte años en los
que la literatura nunca ha dejado de ser el refugio, el lugar donde todo puede
ocurrir. Por eso sus relatos se han publicado en diversas antologías (Gotas de
Mercurio, Mentira Cochina y Con Sabor a Sugus), y otros han sido galardonados
en premios (Manuel Oreste, año 2008).
Su primera novela como coautora, LA ÚLTIMA FRONTERA,
quedó finalista en el premio Círculo de Lectores en el 2010. En el año 2.014
llega su primera publicación, “CALLE DEL CARMEN, 21”, esta vez dentro del
género negro. Un emocionante thriller donde la vida real, sin tapujos ni
concesiones, se atreve a llamar a las cosas por su nombre.
Opinión Personal
Una novela policiaca muy acorde con la época estival que vivimos.
Como una gran cantidad de libros que se están
publicando últimamente o quizás habría que decir que tienen una mayor
visibilidad. Hoy reseñamos una nueva novela de género policiaco, negro como
queramos designarla, pero que es muy
ligera y agradable para una lectura de playa y de calor.
Etiquetas:
Carmen Cuevas,
España,
SBebooks
|
0
comentarios
domingo, 5 de julio de 2015
Ficha Técnica
Título en Español: Alguien
Como Tú
Título Original:
Niente è come te
Traducido:
Elena del Amo de la Iglesia
Nº de
páginas: 272
págs.
Editorial: DUOMO
EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788415945932
Año edición: 2015
Plaza de edición: ESPAÑA
Dos cajas repletas de libros, títeres y fotos. El mundo de Margherita está
lleno de pequeñas cosas. En su hombro, su amado violín y en sus manos, un
billete de avión a Italia, el país donde nació y adonde, después de 15 años, ha
de volver. Allí hay alguien que la espera: Francesco, un hombre al que no ve
desde hace diez años, cuando su madre se fue con ella a Dinamarca y la separó
de él, de su padre. Francesco pensó entonces que sólo se trataba de un viaje;
sin embargo, fue la peor pesadilla de su vida. Ahora la pesadilla ha llegado a
su fin y Margherita regresa a su lado. Sabe que será difícil reparar lo que ha
permanecido roto tanto tiempo. Pero ambos, de todas maneras, tratarán de
recorrer juntos un camino hecho de recuerdos compartidos, de emociones y
vivencias que llegan al corazón.
Autor

Sara Rattaro nació en Génova en 1975. Licenciada en Biología y Ciencias de la Información, estudió el máster de Comunicación de la Ciencia Rasoio di Occam, en Turín, antes de empezar a trabajar como asesora farmacéutica. Desde siempre ha cultivado su pasión por la escritura. Sus historias se inspiran en sucesos de personas que conoce
Opinión Personal
Una novela que es capaz de mostrar
una situación dura y real de forma quizás no amigable pero si leíble.
Si buscamos una lectura sencilla, llana y
directa estaremos con este libro ante ella, no es una lectura fácil, sino todo
lo contrario, rebosa sentimiento, frustración y dolor.
La novela en el que la autora usa dos
voces a la vez, en la que contrapone dos sentimientos y a la vez dos frustraciones,
el de la hija con el dolor por la perdida y el encuentro con alguien que a su
vez es su padre pero también es alguien desconocido, y por el otro lado nos
narra sus miedos, sus sueños para conseguir recuperar el tiempo perdido.
Etiquetas:
2015,
Editorial Duomo,
Sara Rattaro
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)