About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 10 de octubre de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: Aprox
239 págs.
Editorial: Autopublicada/Ediciones
Atlantis
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 978-84-944290-4-0
Año edición: 2014
Adéntrate en el mundo de Galemith de la mano de Eberhard, unido casi por
accidente al grupo de La Resistencia, encargados de luchar contra un injusto
rey que pretende exterminar todo cuanto encuentre a su paso para extender su
reino. Eberhard deberá enfrentarse a unas tierras llenas de peligros para
salvar, entre otros, a la última l’zeit, raza capaz según se cuenta de otorgar
el don de la inmortalidad. Eberhard no es el típico héroe al que estamos
acostumbrados, salido de sus montañas, sin apenas contacto humano ni nociones
de buen comportamiento... pondrá a sus amigos en más de un aprieto, sin embargo
también descubriremos que bajo su aspecto rudo se esconde un gran corazón.
«Por Galemith, por seguir siendo libres y defender
aquello que nadie bajo ningún concepto debería poder arrebatarnos.»
Autor
Laura Campos Villagrasa nació en León, un nevado 27 de marzo de 1991. Se crió en Fraga, una localidad de la provincia de Huesca donde actualmente reside.
Esta joven amante de las letras, dice haber empezado a
escribir desde bien pequeña, dedicándose a ello como una afición que se fue
convirtiendo, poco a poco, en algo más. Dio sus primeros pasos en la
publicación de sus obras en plataformas como Wattpad o Facebook, siendo su
primera obra de publicación oficial «Galemith», una novela fresca de fantasía
con grandes dosis de humor.
Opinión Personal
Fantasía con humor, una mezcla muy complicada.
Por una vez estoy de acuerdo con lo que se
pone en muchas ocasiones como publicidad o en la sinopsis para promocionar al
libro y al autor, la verdad es una novela muy fresca y con bastantes giros
humorísticos.
Etiquetas:
2014,
Autopublicado,
Ediciones Atlantis,
Laura Campos
|
0
comentarios
lunes, 5 de octubre de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 148
págs.
Editorial: Editorial
Alfasur
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788415079330
Año edición: 2014
Plaza de
edición: Pinto
Existe un disco duro perdido, y al parecer, la información que tiene
grabada en su interior es de vital importancia para ciertas personas. Bruno
tiene que entregar dicho artefacto según lo acordado, pero no trabaja solo,
aunque eso nadie lo sabe, Herodes el Grande su fiel amigo de batalla, cubre sus
espaldas desde las sombras. Elisabeth posee ciertas claves, pero pronto se
descubre que algo inusual se cuece en el pantano, algo que viaja más allá de la
razón.
La visión de la historia es extraña en sí misma. Todo transcurre
en el pantano, un área idealizada e inexistente, ubicada en el sur de un país
que cae en picado. El Grande, Bruno y Elisabeth, los tres personajes principales,
cada uno cuenta su parte del relato por separado, en primera persona y
expresando sus emociones.
Locura, sangre, caos, intriga y lujuria criminal Amor,
odio, humor negro y sátira. Asesinatos, diálogos anárquicos, alcohol y sexo. La
casualidad también juega.
Creosota pertenece a la trilogía del pantano, una serie de novelas a las
que les une un extraño denominador común.
Autor
Daniel Aragonés es un joven manchego afincado en Madrid. Amante de la música se convirtió en escritor por su necesidad de contar cosas.
Su primer libro “Basura no compartida” va más allá del
término “novela negra”, con influjo del cine gore, el impacto visual de las películas
de Tarantino e incluso el wéstern policíaco.
Mantiene un blog literario con relatos cortos, poesía y
todo tipo de “espasmos creativos” y participa en la revista literaria de
literatura online “El Globo Sonda”
Opinión Personal
Una novela con un desarrollo trepidante y totalmente caótico.
Hoy la novela que estamos reseñando es una
historia que se sale de lo que podríamos denominar circuitos literarios, es una
novela transgresora que realmente está escrita por y para el autor.
No digo ni se puede decir que ningún autor
no escriba para ser leído, todos los escritores buscan por principio el que la
mayo gente posible pueda tener acceso a sus novelas, pero si puedo asegurar que
en este caso, el autor busca los lectores pero sin salirse de sus ideas y de lo
él desea contar, lo que desea narrar y lo que quizá es más importante lo que
busca transmitir.
Etiquetas:
2014,
Alfasur,
Daniel Aragonés Cuesta
|
2
comentarios
sábado, 26 de septiembre de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 312
págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788415828853
Año edición: 2014
Plaza de edición: CÓRDOBA
Apartado por la federal en la dictadura -por no aceptar ser cómplice del
genocidio-, el ex policía Pablo Martelli, alias Gotán, sobrevive vendiendo
sanitarios. Sus heridas, lejos de cicatrizar, vuelven a abrirse cuando un
ricachón lo convoca para investigar la muerte de una niña en su mansión de un
barrio exclusivo.
Tras "Nadie ama a un policía" (ganadora del Premio Internacional de Novela Negra de Carmona y traducida a numerosos idiomas), vuelve Gotán. No estará solo en la aventura. Una mujer, joven, naturalmente la más bella, lo acompañará hasta más allá del último baile. En el trayecto, el ambicioso proyecto de construir una prisión para enterrar en ella a los que Estados Unidos etiqueta como terroristas internacionales. Otra Guantánamo, pero secreta y en plena pampa argentina. Y Gotán, hurgando en el recuerdo, hundiéndose a conciencia, amando a su manera sin saber de qué se trata.
En "Fantasmas del desierto", Guillermo Orsi -ganador asimismo del Hammett gracias a "Ciudad Santa"- vuelve a desafiarnos con una historia imprevisible, aunque no improbable, en la que buscar la verdad es solo uno más de los numerosos caminos al infierno.
Tras "Nadie ama a un policía" (ganadora del Premio Internacional de Novela Negra de Carmona y traducida a numerosos idiomas), vuelve Gotán. No estará solo en la aventura. Una mujer, joven, naturalmente la más bella, lo acompañará hasta más allá del último baile. En el trayecto, el ambicioso proyecto de construir una prisión para enterrar en ella a los que Estados Unidos etiqueta como terroristas internacionales. Otra Guantánamo, pero secreta y en plena pampa argentina. Y Gotán, hurgando en el recuerdo, hundiéndose a conciencia, amando a su manera sin saber de qué se trata.
En "Fantasmas del desierto", Guillermo Orsi -ganador asimismo del Hammett gracias a "Ciudad Santa"- vuelve a desafiarnos con una historia imprevisible, aunque no improbable, en la que buscar la verdad es solo uno más de los numerosos caminos al infierno.
Autor

Opinión Personal
Un conjunto de personajes con cuerpo e historia, que demuestra que el verdadero protagonista de una historia deben ser sus personajes.
Una novela que es capaz de tocar los
extremos, siempre está jugando desde el inicio, desde el planteamiento de la
novela con un caso de asesinato raro y extraño que no deja ya lugar a dudas a
lo que vamos a ir encontrando a través de la novela, mucho claroscuro.
Etiquetas:
2014,
Almuzara,
Guillermo Orsi
|
1 comentarios
lunes, 21 de septiembre de 2015
Ficha Técnica
Título en Español: 1212
Las Navas
Nº de
páginas: 336
págs.
Editorial: LA
ESFERA DE LOS LIBROS
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
dura
ISBN: 9788499707464
Año edición: 2012
Plaza de edición: MADRID
La novela de Las Navas de Tolosa, la batalla que marcó el fin de la
Reconquista hace 800 años
Septiembre de 1211, Anno Domini. Salvatierra, el solar de la Orden de Calatrava, ha caído. El califa almohade Al-Nasir ha reunido un ejército de decenas de miles de hombres y avanza hacia el norte con intención de completar la obra que su padre inició años atrás en Alarcos: erradicar por completo de la Península a los reinos cristianos.
Para evitar la aniquilación, los cristianos se ven obligados a emplear todas sus fuerzas. Alfonso VIII, rey de Castilla, forja alianzas y prepara la guerra con ayuda del papa Inocencio III, que declara la Cruzada e insta a todos los hombres de la Cristiandad a que acudan a combatir en España.
A través de los ojos de cuatro cristianos y tres musulmanes, esta novela coral narra cómo se gestó la épica campaña que desembocó en la batalla de Las Navas de Tolosa, una de las más trascendentes y sangrientas de toda la Edad Media.
Septiembre de 1211, Anno Domini. Salvatierra, el solar de la Orden de Calatrava, ha caído. El califa almohade Al-Nasir ha reunido un ejército de decenas de miles de hombres y avanza hacia el norte con intención de completar la obra que su padre inició años atrás en Alarcos: erradicar por completo de la Península a los reinos cristianos.
Para evitar la aniquilación, los cristianos se ven obligados a emplear todas sus fuerzas. Alfonso VIII, rey de Castilla, forja alianzas y prepara la guerra con ayuda del papa Inocencio III, que declara la Cruzada e insta a todos los hombres de la Cristiandad a que acudan a combatir en España.
A través de los ojos de cuatro cristianos y tres musulmanes, esta novela coral narra cómo se gestó la épica campaña que desembocó en la batalla de Las Navas de Tolosa, una de las más trascendentes y sangrientas de toda la Edad Media.
Autor
Opinión Personal
Un tema muy complicado y que la novela es incapaz de enganchar al lector.
Normalmente en todas las guerras suele
haber una batalla que se hace más conocida dentro de todo el periodo. En una
guerra que se mantiene con altibajos como aquí durante más de 700 años existen
muchas batallas conocidas y muchos personajes.
Etiquetas:
2012,
Esfera de los libros,
Francisco Rivas
|
0
comentarios
martes, 15 de septiembre de 2015
Ficha Técnica
Nº de páginas: 2819 KB
Longitud de impresión: 380
Uso simultáneo de dispositivos: Sin
límite
Vendido por: Amazon
Media EU S.à r.l.
Idioma: Español
ASIN: B00M02T1JM
La inesperada vuelta de Gunnarr, el hijo que Iago creyó muerto en la
batalla de Kinsale en la Irlanda de 1602, alterará la tranquila vida que Iago
del Castillo y Adriana Alameda habían conseguido construir en Santander.
Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.
Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.
Pero no será la única persona de su pasado a la que Iago tendrá que enfrentarse.
Prehistoria, Europa: Lür busca a lo largo y ancho de un continente desolado al clan de Los Hijos de Adán y a su legendaria matriarca, Adana, de quien se dice que no envejece.
800 d.C., Dinamarca: Gunnarr le cuenta a Adriana sus primeros años de vida y cómo se convirtió en berserker, un peligroso y legendario grupo de mercenarios vikingos.
1.620 d.C., Nueva Inglaterra: Urko se embarca en el Mayflower hacia las costas de Massachusetts para construir la colonia de Plymouth. Allí conocerá a Manon Adams, una mujer fuerte que dejará su huella pese al paso del tiempo.
De Pompeya a la Edad Media, de los clanes escoceses a los Padres Peregrinos, La Vieja Familia recorrerá de nuevo los milenios para descubrir que sus miembros han sido perseguidos desde antes de su nacimiento.
Autor

Opinión Personal
¿Un puente hacia una nueva entrega?
Una de las novelas de lo que se puede
llamar generación en el mundo de internet, estos escritores que han lanzado una
nueva forma de mostrar su literatura. La primera parte de esta Saga con la Saga
de Los Longevos fue un verdadero bombazo, que ha sido capaz de captar a
multitud de lectores.
Etiquetas:
2014,
Autopublicado,
Eva Garcia Saenz
|
0
comentarios
lunes, 7 de septiembre de 2015
Ficha Técnica
Nº de páginas: 202
págs.
Editorial: Editorial
Nazarí
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
con solapa
ISBN: 9788494299254
Año edición: Diciembre 2014
Plaza de edición: Granada
Ni el pico de un tucán, ni un árbol de treinta metros, ni la persistente
lluvia de la tarde descuellan en una selva donde todo es colorido y humedad y
exuberancia; donde, por contra, un claro o un silencio de monos deslumbran. Es
aquí, precisamente, donde hallamos la escritura de Beatriz Alonso Aranzábal, en
estas respiraciones contenidas, en estos descansos, en esta síntesis de
tonalidades. Aseguraría incluso, que los microrrelatos de Beatriz Alonso
Aranzábal son mudos, musicales y en blanco y negro, cargados de gestualidad y
de intención, prestos a ser leídos de intimidad a intimidad.
[…] Sus microrrelatos conciernen, sin duda, a ese
instante decisivo del que hablaba Cartier-Bresson. En ellos se encierra un
mundo entero y actual.
[…] Por su aliento nostálgico y su sabiduría humana, nos
acerca a veces a las breves historias contadas por Juan Ramón Jiménez.
Sabiduría humana en pequeñas dosis, algo homeopático tal vez, natural, sin
aspavientos, real.
Autor

Sus microrrelatos han sido incluidos en las siguientes
antologías: Relatos en Cadena 2007-2008 (Alfaguara
2008); Relatos en Cadena 2008-2009 (Alfaguara 2009); Relatos en
Cadena 2009-2010 (Alfaguara 2010); Mar de Pirañas (Menoscuarto
2012); De Antología (Talentura, 2013).
En Amazon ha publicado en formato kindle Cartas
Imposibles y 100 Consultas Adolescentes (2013).
Opinión Personal
Lo breve dos veces bueno, y creo que es lo que mejor define este libro.
El título del libro nos da una idea muy
precisa de lo que nos vamos a encontrar al leer las páginas, existe un dicho
que dice “Lo breve dos veces bueno” y en muchas ocasiones es verdad. Siempre he
defendido que en un libro, ya sea de novela, ensayo, poesía o el género que
tengamos en este momento entre nuestras manos o que nos pueda venir a la cabeza
casi en ninguna ocasión la cantidad de páginas da la calidad que en muchas
ocasiones se puede encontrar en algo mucho más contenido y pequeño pero más
cuidado.
Etiquetas:
2014,
Beatriz Alonso Aránzabal,
Editorial Nazarí
|
0
comentarios
domingo, 9 de agosto de 2015
Ficha Técnica
15.0x23.0cm.
Nº de
páginas: 256
págs.
Editorial: TEMAS
DE HOY
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788499983073
Año edición: 2013
Plaza de
edición: MADRID
El corazón del bambú, de Pablo Tobías, es una novela que atrapará a los amantes de
lo oriental, y a los jóvenes interesados en la estética nipona y en las artes
marciales, una historia de amor con la catástrofe del terremoto de Japón de
2011 como telón de fondo.El corazón del bambú es una novela
espiritual juvenil con vocación de crecimiento personal, en la línea de Albert Espinosa. Pablo Tobías es
guionista de una de las series de mayor éxito en televisión: Amar en
tiempos revueltos.
Esta novela de narrativa
española narra la historia de Laura, una joven madrileña que
gana el campeonato de España de kendo, un arte marcial japonés. Su padre le
había prometido un viaje a Japón. La chica anhela reencontrarse con Isamu, hijo
de un maestro nipón del que se enamoró cuando este acudió a entrenar al dojo
madrileño. Mientras espera en el aeropuerto de Tokio, se produce un seísmo en
la costa nordeste de Japón que paraliza e incomunica el país entero. Allí Laura
conoce a Carlos, un joven psicólogo cuya pareja es de una de las poblaciones
afectadas por el devastador tsunami. Atraído por la naturaleza impulsiva de
Laura y el misterio que rodea a sus relaciones familiares, Carlos decide
comenzar, junto a Laura, un peregrinaje insólito en un país bloqueado y en
estado de alarma en busca de sus parejas, aunque ello les obligue a cruzar
Fukushima, cuya central nuclear está en alerta tras la rotura de uno de sus
reactores. Una novela de crecimiento personal, amor y espiritualidad.
Autor
Pablo Tobías nacido en Zaragoza en 1983, abandonó pronto
sus estudios de Filología Hispánica por los de cine. Una vez graduado en la
ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la (Comunidad de Madrid)
en la especialidad de Guion, empezó a trabajar en la serie Amar en tiempos
revueltos, en la que desempeñó distintas funciones como guionista hasta el paso
a Amar es para siempre, en cuya primera temporada participó. Ha vivido en Nueva
York, donde escribió un largometraje independiente adaptando. La vida es sueño,
de Pedro Calderón de la Barca, y ha impartido clases sobre escritura de guion.
El corazón del bambú es su primera novela.
Opinión Personal
Una novela que intenta ser un homenaje a las personas en los momentos difíciles.
Si algo define esta novela, es relajación,
es motivación, es superación. La novela tiene todo eso y más, mejor o peor
contado, más atrayente o menos, pero el autor ha sido capaz de condensar todas
esas emociones en una historia que en todo momento aúna esas tres sensaciones
en una sola, y es emoción.
Etiquetas:
2013,
Pablo Tobías,
Temas de Hoy
|
0
comentarios
miércoles, 5 de agosto de 2015
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 376 págs.
Editorial: ALGAIDA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788490671023
Año edición: 2014
Plaza de
edición: ES
El 14 de julio de 1881, en Fort Sumner (Nuevo México), Pat Garret acabó con la corta vida de Billy el Niño, que nunca cumpliría veinticinco años. Desde entonces su leyenda no ha dejado de crecer, especialmente entre los hispanos de Estados Unidos, que siempre lo protegieron y ayudaron; no en vano, el Chavito hablaba el español arcaico de Nuevo México.
Enmarcada en una naturaleza dura y grandiosa, los paisajes de Nuevo México y Arizona, La balada de Billy el Niño narra uno de los últimos episodios de un salvaje oeste que agonizaba a finales del siglo XIX, pero que no deja de ser un relato sobre las constantes de la condición humana: el amor, la libertad, la dignidad, la amistad, la traición, la muerte.
Además, Alfonso Domingo ha incorporado a la narración una serie de documentos inéditos que ofrecen una nueva luz sobre la gran escapada, los últimos días de Billy el Niño y los motivos de su asesinato.
Autor
Alfonso Domingo (Turégano, Segovia, 1955) ha trabajado en
prensa escrita, radio y televisión. Periodista especializado en
información internacional y reportero de
guerra, también es autor de doce series documentales: en
total más de cien trabajos documentales, algunos doblemente galardonados.

Especialista en la Guerra Civil española y la postguerra,
ha publicado ensayos de historia oral como El Canto del búho (2003),
Retaguardia (2004), Historia de los Españoles en la II Guerra Mundial (2009),
así como la novela biográfica El ángel rojo (2009). Es coautor de El vuelo del
Cuatro Vientos (2003) y autor del libro La serpiente líquida (2005), sobre
mitos, ritos y chamanes del Amazonas.
Su primera novela, La Madre de la Voz en el Oído, ganó el premio Feria del Libro de Madrid. La Estrella Solitaria (2003) obtuvo el VII premio de novela Ciudad de Salamanca. Con El espejo negro obtuvo el Premio Ateneo de Sevilla y con El enigma de Tina, el LIX Premio de Novela Ciudad de Valladolid. Ahora nos vuelve a apasionar con una historia del viejo Oeste.
Opinión Personal
Una manera distinta de narrarnos al Viejo Oeste, más desde las relaciones que desde la acción o la violencia.
Si hay un personaje sobre el que se han escrito en relación a lo que vivió más libros que muchos de los próceres mundiales pero que no son capaces de levantar la curiosidad de este personaje.
Etiquetas:
2014,
Alfonso Domingo,
Algaida
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)