About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
Nº de
páginas 156 págs.
Editorial: Eride
Ediciones
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-15425-93-9
Año edición: 2012
Julia es una joven pamplonesa que, por motivos laborales, debe regresar a
su ciudad natal. Pese a sus reticencias iniciales, poco a poco irá descubriendo
que las cosas han cambiado, y que no todo es siempre como nos esperamos.
¿Tendrá algo que ver el misterioso vecino alemán? ¿Por qué se siente observada
desde que lo conoció?
Adéntrate en una historia de intriga que cambiará tu forma de ver el amor y la confianza.
Adéntrate en una historia de intriga que cambiará tu forma de ver el amor y la confianza.
Autor
Es una escritora novel cuya vida ha estado marcada desde siempre por lo
académico. De padre abogado y madre maestra, ellos le enseñaron el placer de la
lectura, convirtiéndose en pasión a lo largo de los años.
Opinión Personal
Un libro que tiene momentos muy agradables, pero que va de más a menos.
No es la primera vez que critico la
elección de un título y de una portada para un libro, en muchas ocasiones los
lectores se dejan guiar por la elección que han realizado la editorial y el
autor para el libro y este te hace albergar una serie de ideas que en algunas ocasiones
como es este caso son totalmente contrapuestas a lo que luego refleja la
historia.
Etiquetas:
2012,
Editorial Eride,
Laura Pérez de Larraya
|
0
comentarios
lunes, 24 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
Título Original:
Outono Aquí
Traducido:
Iolanda mato
Nº de páginas: 178
págs.
Editorial: Pulp
books
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
con solapas
ISBN: 9788493857776
Año edición: 2013
Plaza de
edición: Cangas
Do Morrazo
Guillerme, obrero en una ciudad gallega,
viaja a la ciudad belga de Gante para recuperar una herencia y encontrarse con
su hermano Xoán, un músico famoso. Dos hermanos huérfanos sostienen esta novela
de gran profundidad psicológica sobre la familia y el desarraigo. Un viaje que
ayudará a combatir el vértigo y cicatrizar heridas abiertas. Una obra literaria
que, desde el propio título, dialoga con la música para componer un fresco
contemporáneo de pasiones, por la que Mario Regueira obtuvo el Premio Lueiro
Rey de Novela Corta en 2011.
Autor

Mario Regueira (Ferrol, 1979), diplomado en Derecho y licenciado en Filología Gallega. Destaca como una de las nuevas voces de la literatura gallega del siglo XXI, tanto en la narrativa (Rebelión no inverno y L’affiche rouge), como en la poesía (Tanxerina, Premio Pérez Parallé 2005, Blues da Crecente, Premio Xohán Carballeira 2009, y O silencio). Además, escribe crítica literaria y opinión en distintos medios, al tiempo que mantiene su blog O porto dos escravos, desde el 2006 y participa en proyectos creativos relacionados con la Red.
Opinión Personal
Una novela llena de realidad.
Después de bastante tiempo vuelve a este
blog un libro de la editorial Pulp books, una pequeña editorial Gallega que
tiene la buena costumbre de llevar al resto de España la buena producción de
las letras gallegas. Normalmente jamás comienzo una reseña ponderando a una
editorial, pero creo que después de más de 3 años y reseñando algunos libros de
esta editorial es de bien nacidos el agradecer este encomiable ejemplo, gracias
al cual podemos disfrutar de las letras gallegas actuales y el que escritores
en gallego que por escribir en esta lengua tienen un muy pequeño espectro de
expansión para sus libros puedan ser conocidos en el resto del territorio.
Etiquetas:
2013,
Mario Regueira,
Pulp Books
|
0
comentarios
sábado, 15 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
14.0x18.0cm.
Nº de
páginas: 328
págs.
Editorial: FUNAMBULISTA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788493985547
Año edición: 2012
Plaza de
edición: MADRID
La Mafia puede esperar el momento
adecuado, pero nunca olvida una afrenta ni perdona un crimen. La canción del
siciliano comienza con el asesinato en la isla de Ibiza de Mario Sonnino,
guardaespaldas de Sacha La Plaggia, especialista en obras de arte... y nieto y
sobrino de capos de la Mafia. En esta novela tenemos una trama de ficción
entrelazada con personajes y hechos reales de la historia de la Mafia
siciliana, una historia cuyos protagonistas el equipo contra el Crimen
Organizado de Ibiza, comandado por el policía sevillano Ariel, y Rebelene, una
periodista local amiga de los policías pero fascinada por il Bel Sacha y con el
corazón dividido intentarán averiguar hasta qué punto la muerte del
guardaespaldas de La Plaggia es una venganza relacionada con el pasado de la
famiglia. La investigación (y el amor) llevará a la periodista a Sicilia; y
todos deberán enfrentarse a sus convicciones, educación y sentimientos, sin que
ninguno pueda evitar escapar a su naturaleza.
Autor
Cristina Amanda Tur (CAT) nació
en la isla de Ibiza, es periodista y criminóloga en Ibiza, y autora de las
novelas El diablo en los detalles, El ángel suicida y A
todos los gatos les gusta el rhythm’n’blues, todas ellas historias
protagonizadas por los mismos policías y la periodista que, en esta ocasión, se
las tienen que ver con la Mafia en La canción del siciliano. Además,
es autora de los ensayos criminológicos Crímenes de Ibiza y Formentera
en el siglo xx, Crónica de sucesos, Operación Antidroga y Siete
mentes perversas.
Sus novelas se han convertido en obras de culto para la comunidad de lectores de novela negra. Lleva desde hace años un blog sobre temas «criminales» que cuenta con muchos seguidores:
http://territoriocat.wordpress.com
Sus novelas se han convertido en obras de culto para la comunidad de lectores de novela negra. Lleva desde hace años un blog sobre temas «criminales» que cuenta con muchos seguidores:
http://territoriocat.wordpress.com
Opinión Personal
Las largas manos de la mafia en la pequeña isla de Ibiza.
Este libro que hoy reseño en el blog es
una recomendación de una seguidora del blog que me invitó a descubrir a la
escritora y sus novelas. La interacción entre el blog y los seguidores es algo
que me gustaría que fuera algo asiduo, ya que eso demuestra que el blog está
vivo.
Etiquetas:
2012,
Cristina Amanda Tur (CAT),
Funambulista
|
0
comentarios
lunes, 10 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
Título Original:
Tinteblut
14.0x21.0cm.
Traducido:
Rosa Pilar Blanco
Nº de páginas: 672
págs.
Editorial: SIRUELA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788498410303
Año edición: 2006
Plaza de
edición: MADRID
La vida parece que vuelve a ser apacible
en la casa de tía Elinor y en su fascinante biblioteca, o con el regreso de
Resa, o con Mo (Lengua de Brujo) de nuevo encuadernando y «sanando» libros
enfermos… pero el peligro vuelve a acechar tras las páginas y en el
jardín.Meggie, que ha heredado de su padre Lengua de Brujo el don de dar vida a
los personajes de los libros cuando lee en voz alta, tampoco será abandonada
por la magia en esta aventura... y un nuevo viaje dará comienzo. Meggie partirá
hacia el Mundo de Tinta en compañía de Farid con la intención de prevenir a
Dedo Polvoriento, pues el cruel Basta y la malvada Mortola no andan muy lejos…
Además, por fin conocerá al Príncipe Orondo, a Cósimo el Guapo, al Príncipe
Negro y a su oso y el Bosque Impenetrable. Y, cómo no, también le gustaría
reencontrarse con las hadas azules, con los elfos de fuego y, como es natural,
con Fenoglio, que quizá pueda devolverla al mundo real mediante la escritura.
¿O quizá no?
Autor

Opinión Personal
Una novela que nos muestra cómo va creciendo una persona y sus sentimientos.
La autora Cornelia Funke comienza esta
segunda parte dándole continuidad a la finalización de la primera parte
(Corazón de tinta, reseñada anteriormente). La autora capaz de crear un mundo
paralelo en él se mezcla el mundo real con el escrito sabe mantener en esta
segunda parte la historia en todo lo alto, con la gran mayoría de los personajes
e introduciendo nuevos personajes que toman una mayor o menor importancia pero
que en muchos casos complementan a los ya conocidos.
Etiquetas:
2006,
Cornelia Funke,
Siruela
|
1 comentarios
miércoles, 5 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
Nº de
páginas 224 págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
ISBN: 9788494238000
Año edición: Marzo de 2014
Este libro reúne las conversaciones del
escritor uruguayo Ruben Loza —uno de los grandes de las letras
latinoamericanas— con dos «catedrales» literarias: Borges y Mario Vargas Llosa.
Se recorren los más variados temas: cómo imaginaron y escribieron sus cuentos y
novelas; las técnicas utilizadas; sus lecturas habituales; la vida cotidiana,
con sus tiempos dulces y difíciles. Y no faltan tampoco momentos de humor y más
íntimos.
A modo de epílogo, se incluyen un cuento
de Ruben Loza con Borges como personaje (El hombre que robó a Borges, que
el autor leyó al propio Borges y este hizo publicar) y el testimonio de
Fernando Iwasaki Cauti, quien asistió a la entrega del Nobel a Vargas Llosa en
2010.
«Borges y Vargas Llosa han estimulado generosamente mis intereses literarios, además de enriquecerme con sus libros, siempre. Comencé a admirarlos, sin imaginar que algún día les iba a conocer personalmente, cuando era un adolescente y soñaba con los ojos abiertos allá en mi pequeña ciudad natal…
Autor
Ruben Loza Aguerrebere (1945,
Minas, Uruguay) ha publicado una veintena de libros, entre ellos las
novelas Muerte en el Café Gijón (Editorial Funambulista, 2012)
y La librería(Ediciones B), y las colecciones de cuentos No me dejes
en la tierra (Seix Barral) y Morir en Sicilia (Bassarai). Ha
recibido numerosos premios en Uruguay, el Premio Borges en Argentina y la
Medalla de las Artes y las Letras de Bilbao. Es columnista de libros y opinión
de El País de Montevideo. Mereció el Premio Nacional de Periodismo J.
E. Rodó en Uruguay. Ha sido colaborador del ABC de Madrid y ha dictado
conferencias en universidades de Estados Unidos, España, Argentina, Chile,
Brasil, República Dominicana. El cuento El hombre que robó a
Borges se editó en inglés en Ellery Queen’s Mystery
Magazine. Sus relatos figuran en antologías en Uruguay, Argentina, Chile,
España y Estados Unidos. Fue vicepresidente de la Radio y Televisión del
Uruguay de 1990 a 1995.
Opinión Personal
Un ensayo que nos lleva de la mano de dos grandes escritores.
Difícilmente un libro tan pequeño es
capaz de contener a dos grandes de la literatura, Conversaciones con las
Catedrales de Rubén Loza nos presenta desde el punto de vista del autor a dos
de ellos, ya desde el título se hace un primer guiño a uno de los dos maestros.
Etiquetas:
2014,
Funambulista,
Ruben Loza Aguerrebere
|
0
comentarios
domingo, 2 de noviembre de 2014
Ficha Técnica
Nº de
páginas 340 págs.
Editorial: Editorial
Circulo Rojo
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788490502433
Año edición: Julio
2013
La novela comienza en un periodo, hace
430.000 años, en el que los habitantes del planeta Nibiru se ven obligados a
explorar otros planetas, del sistema solar, en busca de oro único metal con el
que pueden restaurar la brecha, en la atmósfera de su planeta, producida por el
paso cercano de un gran meteorito.
Con el devenir de los siglos el trabajo se vuelve cada vez más penoso y los anunnakis, los que del cielo bajaron a la Tierra, tienen la necesidad de crear, mediante la inseminación artificial y la manipulación genética, un ser capacitado para entender y obedecer sus instrucciones para que realice los trabajos más duros y pesados. En una aproximación posterior de Nibiru al Sol, los efectos gravitatorios sobre la Tierra hacen que se desencadenen gigantescos terremotos y lluvias torrenciales, dando lugar al Gran Diluvio. Con posterioridad los dioses hacen un reparto de tierras, creándose los clanes de dioses y reyes, dando lugar a luchas fratricidas, terminando en un holocausto nuclear.
La Historia de la civilización más antigua de la Tierra vuelve a tomar vida cuando Elton Hewitt, profesor del Instituto Oriental de la Universidad de Chicago, encuentra unas tablillas sumerias, procedentes del Museo Nacional de Bagdad, de Iraq, cuya traducción le llena de desasosiego. Busca ayuda en su antiguo profesor de Oxford, quien le remite a su compañera de estudios, y también profesora, Cheryl Foster. Una ardiente pasión se desata entre los dos amigos de la universidad. La posterior aparición de un grupo integrista, en busca de las codiciadas tablillas en poder de Elton, llega a complicar la vida de ambos con la muerte, previa tortura, del viejo profesor y el posterior secuestro de Cheryl.
Con el devenir de los siglos el trabajo se vuelve cada vez más penoso y los anunnakis, los que del cielo bajaron a la Tierra, tienen la necesidad de crear, mediante la inseminación artificial y la manipulación genética, un ser capacitado para entender y obedecer sus instrucciones para que realice los trabajos más duros y pesados. En una aproximación posterior de Nibiru al Sol, los efectos gravitatorios sobre la Tierra hacen que se desencadenen gigantescos terremotos y lluvias torrenciales, dando lugar al Gran Diluvio. Con posterioridad los dioses hacen un reparto de tierras, creándose los clanes de dioses y reyes, dando lugar a luchas fratricidas, terminando en un holocausto nuclear.
La Historia de la civilización más antigua de la Tierra vuelve a tomar vida cuando Elton Hewitt, profesor del Instituto Oriental de la Universidad de Chicago, encuentra unas tablillas sumerias, procedentes del Museo Nacional de Bagdad, de Iraq, cuya traducción le llena de desasosiego. Busca ayuda en su antiguo profesor de Oxford, quien le remite a su compañera de estudios, y también profesora, Cheryl Foster. Una ardiente pasión se desata entre los dos amigos de la universidad. La posterior aparición de un grupo integrista, en busca de las codiciadas tablillas en poder de Elton, llega a complicar la vida de ambos con la muerte, previa tortura, del viejo profesor y el posterior secuestro de Cheryl.
Autor

Es un gran aficionado a la fotografía, al cine, a la música, clásica y moderna, y a los viajes. Le apasiona leer sobre temas de astronomía, biología, civilizaciones perdidas, arqueología y religiones de la antigüedad, además de libros y revistas de divulgación científica y de nuevas tecnologías.
La presente novela ha sido fruto de un trabajo intensivo de casi tres años de duración, durante los cuales recopiló datos e información con el fin de hacer una narración coherente y documentada. Es el autor del diseño de la portada y de las ilustraciones que aparecen en la novela.
Opinión Personal
La creación de la humanidad vista desde un punto de vista nada ortodoxo.
Las teorías sobre la evolución y
creación del ser humanos son de la más diversa índole, todas las religiones
tienen sus mitos. Hace ya años la teoría de los extraterrestres-Dioses la lei
en un libro de divulgación sobre las pirámides egipcias donde se podía leer las
teorías que en algunas ocasiones podrían llegar a rayar el absurdo.
Etiquetas:
2013,
Editorial Circulo Rojo,
Martín Gil Landa
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)