About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
▼
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 29 de enero de 2012
Titulo en España: Cacao.
Tamaño: 11.0x17.0cm.
Nº de páginas: 168 págs.
Editorial: ALIANZA EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420663913
Año edicón: 2009
Plaza de edición: MADRID
Publicada en 1933, Cacao participa de una de las grandes inquietudes siempre presentes, de una forma u otra, en las obras del popular escritor brasileño Jorge Amado. La novela relata la vida cotidiana de los trabajadores en la hacienda del coronel Mané Frajelo, el rey del cacao, y cómo el despotismo de los patronos acaba despertando la solidaridad en los trabajadores y el ansia en su protagonista, José Cordeiro, de una existencia más justa y mejor.
Autor

Opinión Personal
Una historia de lucha de clases y de poderes, con un alto contenido de denuncia social.
El autor deja la impronta de sus propias convicciones políticas en esta novela, desarrollada y escrita en la primera mitad del siglo XX, en el que las luchas sindicalistas por conseguir unas condiciones laborales y la ideología comunista están en auge. Para presentarnos este panorama el autor utiliza un personaje de familia acomodada venida a menos que se encuentra entre los más desfavorecidos y por los que toma partida de una forma sin resquicios. Los personajes son de lo más variopinto y más bajo de la sociedad, desde la prostitución por pura necesidad y convicciones sociales (no por la necesidad de ello sino por el que se vean empujadas a ello), nos desvela unos personajes duros pero con su parte de camarería y ternura en contrapunto con los caciques y empresarios.
El lenguaje en el que está escrito la novela es el de esos braceros que trabajaban en los latifundios de cacao con lo que es un lenguaje vulgar y sencillo.
Etiquetas:
2009,
Alianza Editorial,
Jorge Amado
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario