About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
viernes, 21 de marzo de 2014
Ficha Técnica
160.0x53.0x237.0cm.
Nº de páginas: 912
págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788401354694
Año edición: 2013
Dispara, yo ya estoy
muerto, de Julia Navarro, autora de otras novelas de éxito de la narrativa
española como La sangre de los inocentes o Dime quién soy, es la apasionante
historia de dos familias que persiguen sus sueños y luchan por sobreponerse a
su propio destino. Una intensa y emocionada crónica de una saga familiar
q ue ahonda en el vértigo de la condición humana al tiempo que propone una
conmovedora reivindicación de que por encima de las patrias están las personas.
Julia Navarro propone una ambiciosa novela de personajes, donde sus vidas se
entrelazan con momentos clave de la historia. Varsovia, San Petersburgo,
Jerusalén, París... son algunos de los escenarios de esta novela que, desde su
enigmático título hasta su sorprendente final, esconde más de un misterio,
mucha aventura y emociones a flor de piel. Hay momentos en la vida en los que
la única manera de salvarse uno mismo es muriendo o matando. Marian Miller,
cooperante de una ONG, debe realizar un informe sobre los asentamientos
ilegales de los judíos en territorio palestino. Para ello pretende recoger las
versiones de ambos lados, una decisión que la llevará a citarse en Jerusalén
con Ezequiel Zucker, un anciano que tiene, como tantas personas, muchas cosas
que contar e, incluso, algún secreto que ocultar... Así, como si se tratara de
un enorme puzzle en el que encajar muchas y complejas piezas, el viejo Ezequiel
le irá relatando la historia de su familia, mientras ella le ofrecerá la
versión árabe.
Autor

Julia Navarro (1953, Madrid). Licenciada en Periodismo, ha ejercido trabajado a lo largo de su carrera para diferentes medios de comunicación, entre los que destacan las revistas Guadiana, Interviú y Panorama. Formó parte del primer grupo de tertulias de radio en la Cadena SER, ha sido coeditora y presentadora del programa Centros de poder, de TVE, y colaboradora en las tertulias de Telecinco. En la actualidad es analista política de la Agencia OTR/Europa Press, desde donde difunde una columna de opinión, crónicas parlamentarias y análisis que se publican en más de cincuenta periódicos de toda España. Participa como tertuliana en el programa La Tarde de la Cadena COPE y en La Mirilla, de Canal Sur Radio.
Opinión Personal
Una muestra personal y bastante real de la situación en Palestina.
Con Julia Navarro es una autora de la que he visto y
he ido leyendo sus novelas desde que en 2004 publicara La Hermandad de la
Sabana Santa. Con lo que he sido un espectador que desde la platea ha podido
comprobar el crecimiento a nivel temático que ha tenido la autora.
Etiquetas:
2013,
Julia Navarro,
Plaza Janes
|
2
comentarios
domingo, 9 de marzo de 2014
Ficha Técnica
Nº de páginas 280 págs.
Editorial: EL NADIR
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788492890590
Año edicón: 2013
Plaza de edición: VALENCIA
Una mujer de la alta
sociedad aparece muerta a los pies de un acantilado el mismo día de su
compromiso con un millonario. La maldad de la joven había despertado la
animadversión de varias personas, por lo que el detective Scott Munson, tendrá
muchos sospechosos. Original conclusión que se aleja de la moral imperante.
Autor
James Thorne
Smith(1892-1934), escritor estadounidense de lo que podríamos considerar una
mezcla de ficción, fantasía con toques humorísticos, que desarrolló su carrera
literaria bajo el nombre de Thorne Smith. Nacido en Annapolis, trabajó como
agente de publicidad consiguió un éxito meteórico con de Topper en 1926, fue
residente del Acres una comunidad social experimental desarrollada por Bolton
hall que comulgaba con los principios económicos de Henry George en Berkeley Heights
en New Jersey. Murió de un ataque al corazón en 1934 mientras estaba de
vacaciones en Florida.
Opinión Personal
El contrapunto perfecto a la novela negra de la actualidad, divertida, sincera y directa.
Ante todo si vamos a acometer la lectura de esta
novela, sabiendo que su temática es la novela negra debemos considerar en que
época está escrita, nunca juzgarla ni leerla valorando ni comparándola con lo
que actualmente se ha puesto tan de moda en la novela negra escandinava que nos
está llegando.
Etiquetas:
2013,
El Nadir,
Thorne Smith
|
0
comentarios
sábado, 1 de marzo de 2014
Ficha Técnica
Nº de páginas 120 págs.
Editorial: PULP
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788493857752
Año edición: 2013
"'Cementerio de
elefantes' es un viaje literario a las entrañas de ese enigma fascinante que es
la noche. Los personajes de este libro habitan ese paisaje como si la noche
fuese una estrella fugaz que busca desesperadamente su libertad. A su imagen,
se exhiben, clandestinos, en esa oscuridad húmeda que es refugio de
noctámbulos, travestis, camareras, estudiantes, taxistas, barrenderos, personas
solitarias, insomnes o periodistas..., y todos ellos sufren o disfrutan el
efecto devastador de la noche sumergidos en los espacios más secretos de la
ciudad.
En 'Cementerio de elefantes', un libro de estructura singular y espíritu fragmentario, la noche es sinónimo de magia, de complicidad, de vida, de seducción... pero también de soledad, de erosión, de anonimato, de frustración."
En 'Cementerio de elefantes', un libro de estructura singular y espíritu fragmentario, la noche es sinónimo de magia, de complicidad, de vida, de seducción... pero también de soledad, de erosión, de anonimato, de frustración."
Autor
Fran Alonso (Vigo
1963) escritor gallego licenciado en Filología Gallego-Portuguesa combina su
trabajo editorial con el periodismo y la literatura. Ha colaborado con diversos
medios de comunicación especialmente con el Diario 16 de Galicia. Actualmente
es coordinador de edición en Edicións Xerais de Galicia donde también dirige la
colección de poesía Ablativo Absoluto.Se dio a conocer como narrador en 1991 al
ganar el Premio Blanco Amor de Novela con Trailer una novela en la que narra la
vida de dos camioneros gallegos. En 1992 publicó A lúa no probador obra en la
que combina poemas y relatos escritos entre 1986 y 1990; en 1994 Cemiterio de
elefantes un libro de relatos sobre el mundo de la noche que está siendo traducido
actualmente al alemán; y en 1995 la novela corta Silencio.
Opinión Personal
Una novela de la noche que da luz a una vida que en muchas ocasiones no vemos.
En un mundo editorial en el que existen tal cantidad
de libros que se publican anualmente en los que la reiteración tanto de
formatos, temas y estilos narrativos hacen que para el lector en muchas
ocasiones la lectura sea un momento de frustración más que de esparcimiento y
relajación que es lo que se suele buscar, ese descubrir algo nuevo, algo
ocurrente, la búsqueda de ese esparcimiento simple y llanamente se ve malogrado
en muchas ocasiones por esto.
Etiquetas:
2013,
Fran Alonso,
Pulp Books
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)