About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 27 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
160 págs.
Editorial: PUNTO DE LECTURA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788466327305
Año edicón: 2013
Plaza de edición: MADRID
Una novela sobre los
abismos más profundos en los que podemos quedar atrapados: los que nuestra
imaginación y nuestra memoria fabrican.
Una profesora de
música decide pasar unos días en una urbanización costera mientras espera que
sus hijos regresen de un viaje con su ex marido. Hace tiempo que los últimos
veraneantes se han marchado, y allí, sola, aislada de todo, busca la
tranquilidad necesaria para escribir un artículo sobre la novena sinfonía de
varios compositores. Pero en aquel ambiente opresivo y desolador, a medida que
se sumerge en sus recuerdos, irá encontrando las señales de algo de
lo que huye, y cuya búsqueda quizás resultará ser la verdadera razón que la ha
llevado a esa playa.
Novela inédita y
descubrimiento de un nuevo autor.
Ganadora del XVIII
Premio de la Universidad de Sevilla, con el que fue también galardonado el
exitoso Sabor a chocolate.
Autor
Diego Vaya nació
en Sevilla en 1980. Ha publicado la novela Inma la estrecha no quiere mi
amor (2011), y los poemarios Las sombras del agua(2005), Un
canto a ras de tierra (2006, Premio de Poesía Internacional La
Garúa), Única herencia (2008, Premio de la Universidad de Sevilla)
y El libro del viento (2008, Accésit del Premio de Poesía Adonáis).
Galardonado en 2012 con el premio de novela en el XVIII Certamen de Letras
Hispánicas Universidad de Sevilla por su obra Medea en los infiernos.
Opinión Personal
Una novela donde la lucha interior
supera las fronteras de nuestro propio pensamiento.
En ocasiones, por desgracia menos de las que
desearíamos podemos vernos sorprendidos por una historia, una novela de la que
realmente solo esperamos algo de entretenimiento pero que en el curso de su
lectura vamos no ya sorprendiéndonos, queda cada día menos margen a esa
sorpresa a ese nueva forma de narrarnos o de inventarse esa historia. Pero siempre
queda un margen para que en una historia previsible o quizás mejor dicho,
previsible desde nuestro punto de vista después de haber leído y releído (algo
que yo hago mucho) la sinopsis del libro, nos sorprenda, nos devuelva a la
realidad de que no lo que nos imaginamos es lo que vamos a encontrar.
Etiquetas:
2013,
Diego Vaya,
Punto de Lectura
|
1 comentarios
miércoles, 23 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Titulo Original: Café
Só
Traducción: Iolanda Mato
Páginas:
100 págs.
Editorial: Pulp Books
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Rústica con Solapas
ISBN: 978-84-938577-4-5
Año edición: 2013
Plaza de edición: Cangas do Morrazo
"Café solo. En
taza. En vaso de nocilla, Con azúcar y conversación. O amargo como la vida. El
vacío. Las esperanzas. El mundo del otro lado del teléfono. Café. Y sola. Y el
tiempo que pasa...
'Café solo' aborda en una veintena de cuentos independientes la soledad y la amargura vital de protagonistas femeninas que viven tragedias cotidianas, sin llegar al dramatismo."
'Café solo' aborda en una veintena de cuentos independientes la soledad y la amargura vital de protagonistas femeninas que viven tragedias cotidianas, sin llegar al dramatismo."
Autor
Anabel Alonso (As
Pontes de García Rodríguez, 1968) es licenciada en Filología Hispánica por la
Universidade de Santiago de Compostela y trabaja como bibliotecaria en el
ayuntamiento de As Pontes. Aunque debuta como escritora con Café solo, la literatura forma parte esencial de su vida
desde siempre y ha participado en grupos teatrales universitarios y talleres
literarios. Colabora con la Asociación de Estudios Históricos Hume, con la
Asociación Cultural Alende y con el Grupo Poético Alalá. La lectura es su
principal afición desde la infancia.
Opinión Personal
Relatos de mujeres para el mundo.
Si un tiempo meteorológico se puede asociar a la melancolía
es la lluvia, esos días de otoño en los que la tristeza se echa sobre las
personas con ese cielo pesado, plomizo que por casualidad han acompañado la
lectura de este libro relatos y me acompaña también cuando comienzo a escribir
esta reseña.
Etiquetas:
2013,
Anabel Alonso,
Pulp Books
|
0
comentarios
sábado, 19 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Titulo Original: Au
bon roman
Traducción: Isabel
Gonzalez-Gallarza
Páginas:
416 págs.
Editorial: Impedimenta
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-15130-26-0
Año edición: 2012
Plaza de edición: Madrid
La fundación de una
librería parisina «única», llamada «La Buena Novela», desata pasiones, celos y
hasta intentos de asesinato. Ivan «Van» Georg, antiguo vendedor de cómics, y la
estilosa y seductora Francesca Aldo-Valbelli se juntan para llevar a cabo el sueño
de sus vidas: montar una librería que solo venda obras maestras, seleccionadas
por un comité secreto de ocho respetables escritores que se esconden bajo
seudónimo. Cuando la librería abre, inmediatamente empieza a cosechar un éxito
arrollador. ¿Quiénes son esos elitistas y cómo osan decirles a los lectores lo
que han de leer? La blogosfera hierve, Internet crepita. Decenas de
competidores nacen de la noche a la mañana, clamando por los ideales
seudoigualitarios. Ivan y Francesca, estoicamente, intentan aguantar el
chaparrón hasta que, de repente, tres de los miembros de su comité secreto son
víctimas de accidentes que a punto están de costarles la vida.
Autor
Laurence Cossé nació
en 1950, en Boulogne-Billancourt. Empezó su carrera profesional como periodista
en Le Quotidien de Paris, y luego comenzó a trabajar en la cadena pública
de radio France Culture, donde llegó a entrevistar a Andrei Tarkovsky, Jorge
Luis Borges o Suzanne Lilar.
La mayoría de sus
novelas han sido publicadas por Gallimard. Su obra más aclamada hasta la fecha
es La Buena Novela (2009), que ha sido traducida a varios idiomas, y
que está considerada una de las sátiras más certeras recientemente escritas
sobre el mundo de las librerías y los libreros. Especialista en historias que
retratan los oscuros recovecos del poder, es autora, asimismo, de las novelas Les
chambres du Sud (1981), una novela poética, Le coin du voile (1996),
ganadora del Prix du Jury Jean Giono ese mismo año, La femme du premier
ministre (1998), donde Cossé se interna en el género de la novela
histórica, Le Mobilier national (2001) y, más recientemente, Les
amandes amères (2011).
Opinión Personal
¿De verdad alguien es capaz de
decir lo que es bueno y malo?
La Buena Novela, que pedazo anzuelo para los
lectores compulsivos, y que mejor nombre para lo que ha querido mostrar la
autora, esa sátira hacia todo el mundo y el juego que se maneja entre
bambalinas para calificar y llevar de la manita a los posibles lectores hacia
no ya una lectura interesada sino hacia ese mundo capitalista en la que nada
importa solo las ventas y los números, donde la falta de calidad o la sobra de
ella no es lo importante sino lo que se vende.
Etiquetas:
2012,
Impedimenta,
Laurence Cossé
|
0
comentarios
domingo, 13 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
800 págs.
Editorial: GIGAMESH
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788496208407
Año edición: 2010
Plaza de edición: BARCELONA
Tras el largo verano,
el invierno se acerca a los Siete Reinos. Lord Eddars Stark, señor de
Invernalia, deja sus dominios para unirse a la corte del rey Robert Baratheon
el Usurpador, hombre díscolo y otrora guerrero audaz cuyas mayores aficiones
son comer, beber y engendrar bastardos. Eddard Stark desempeñará el cargo de
Mano del Rey e intentará desentrañar una maraña de intrigas que pondrá en
peligro su vida... y la de los suyos. En un mundo cuyas estaciones duran
décadas y en el que retazos de una magia inmemorial y olvidada surgen en los
rincones más sombrios y maravillosos, la traición y la lealtad, la compasión y
la sed de venganza, el amor y el poder hacen del juego de tronos una poderosa
trampa que atrapa en sus fauces a los personajes... y al lector.
El regreso triunfal de Martin a la fantasía de más alta calidad... con personajes desarrollados con maestría, prosa hábil y pura obstinación -- Publishers Weekly
El regreso triunfal de Martin a la fantasía de más alta calidad... con personajes desarrollados con maestría, prosa hábil y pura obstinación -- Publishers Weekly
Autor

Opinión Personal
Una novela de Fantasía en Mayúsculas
que hará las delicias de los conocedores del género, y embarcará en el a los neófitos.
Un súper ventas, una serie que es seguida a nivel
mundial por multitud de personas. ¿Puede haber una mejor presentación para un
libro?, una historia que se ha convertido en un verdadero fenómeno de masas,
que si digo la verdad me he resistido a leerla a pesar de que a mí alrededor
creo que era el único que no la había leído. La sola espera para leerla viene
por esperar a que se enfriaran esos ánimos que muchas veces en un libro no es sinónimo
de buena lectura, sino simplemente de un buen marketing y un escritor conocido.
Etiquetas:
2010,
George R. R. Martin,
Gigamesh
|
0
comentarios
miércoles, 9 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
400 págs.
Editorial: Funambulista
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Rústica
ISBN: 978-84-940906-4-6
Año edición: 2013
Juan Uriarte, un
fascinante ex sacerdote español, parece ser el modelo de la no-violencia y de
la compasión hacia los pobres y los oprimidos; sin embargo, se ve involucrado
en un proceso en Londres acusado de actividad terrorista. Se sospecha que su
programa mundial de acción caritativa católica es una tapadera de movimientos extremistas.
Uriarte al final consigue eludir la Justicia, pero Kate Ramsey, una joven
periodista británica, sigue de cerca el juicio y se propone descubrir la verdad
acerca de Uriarte y de su trabajo. Viaja con él a África para ver su labor de
primera mano, pero muy pronto se encuentra atraída por él. Mientras tanto, en
Roma, después de la muerte del papa Juan Pablo II, se convoca el cónclave que
elegirá a Joseph Ratzinger como papa Benedicto XVI. Y en este telón de fondo
real y reciente de la historia de la Iglesia católica se descubrirá un complot
internacional, en el que la misma Kate se verá implicada, y que podría minar
las bases de la misma institución eclesiástica. En Muerte de un papa, Piers
Paul Read, autor del bestseller ¡Viven!, combina con maestría personajes
reales, drama, amor, traición, fe y redención en una historia de intriga y
espionaje
Autor
Piers Paul
Read nació en marzo de 1941 en Beaconsfield (sureste de Inglaterra),
tercer hijo del poeta y crítico de arte, sir Herbert Read, y de Margaret
Ludwig, música de origen alemán. Estudió Historia en la Universidad de Saint
John, Cambridge, y, tras graduarse, trabajó para la editorial Kindler en
Munich. Al principio de su carrera, Read escribió una serie de guiones para
cine y televisión y, después de su primera novela sin trama, Game in
Heaven with Tussy Marx (1967), adoptó una estructura narrativa más
tradicional que abarca varios géneros: novela contemporánea, comoMonk Dawson, A
Married Man, A Season in the West y The Misogynist, que
representan una crítica irónica de las clases altas londinenses; cuatro novelas
históricas, The Junkers, Polonaise, The Free Frenchman, situadas en
la época de la Segunda Guerra Mundial, y Alice in Exile, en la Rusia
de la Revolución bolchevique; y novelas de suspense
político-religioso, The Professor’s Daughter, A Patriot in Berlin, Knights
of the Cross y Muerte de un Papa.
En 1973, Read fue elegido por los supervivientes uruguayos del accidente aéreo en los Andes para escribir el relato de su terrible experiencia: lo convirtió en el famoso best seller ¡Viven!, que vendió cinco millones de ejemplares en todo el mundo.
En 1973, Read fue elegido por los supervivientes uruguayos del accidente aéreo en los Andes para escribir el relato de su terrible experiencia: lo convirtió en el famoso best seller ¡Viven!, que vendió cinco millones de ejemplares en todo el mundo.
Opinión Personal
Cuando los extremos por muy buenas
intenciones no son lo mejor.
Últimamente siempre que la Iglesia Católica y la
religión entra a formar parte de una trama literaria es para este uso tan común
y en muchísimas ocasiones cargado de polémica. La cantidad de libros que tratan
de desarrollar la trama con esta temática, buscando en muchas ocasiones llegar
al lector gracias al morbo y el empleo partidista de las leyendas o mitos que
se han generado, la facilidad para conseguir este morbo en mucha parte tiene la
culpa la propia iglesia por su hermetismo y su inmovilismo, hacen que libros
que a una primera vista parezcan iguales que los anteriores y en muchas
ocasiones insulsos hacen que otros puedan pasar desapercibidos a su pesar.
Etiquetas:
2013,
Funambulista,
Piers Paul Read
|
0
comentarios
sábado, 5 de octubre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
304 págs.
Editorial: PUNTO DE LECTURA
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa blanda bolsillo
ISBN: 9788466327022
Año edicón: 2013
Plaza de edición: MADRID
¿Quién está
asesinando a las vendedoras inmobiliarias de Lawrenceton? Es una pregunta tan
sencilla como estremecedora, y la ex bibliotecaria Aurora Teagarden es la
persona adecuada para responderla.
Mientras disfruta de
una herencia que le permite una vida desahogada, Roe busca algo nuevo con lo
que mantenerse ocupada. Cree que la venta de inmuebles puede ser divertida. ¿Y
quién mejor para enseñarle los trucos del oficio que su madre, viva imagen de
Lauren Bacall y propietaria de una de las inmobiliarias más importantes de la ciudad?
Roe acepta mostrar
una cara vivienda a unos clientes de fuera de la ciudad. La casa tiene su
encanto, pero estos no parecen muy entusiasmados con lo que se encuentran en el
dormitorio principal: el cadáver de otra vendedora llamada Tonia Lee Greenhouse.
Y Tonia solo es la primera víctima. Pronto es evidente que el asesino es
alguien familiarizado con la comunidad de vendedores inmobiliarios de
Lawrenceton, alguien con acceso a las casas en venta.
Roe, a fin de
cuentas, no está muy segura de que este negocio le guste. No tenía previsto
toparse con un asesinato. Pero lo que sí le gusta es su apuesto cliente, Martin
Bartell. De hecho, puede que sea amor a primera vista.
Autor
Charlaine
Harris (Misisipi, Estados Unidos, 1951), licenciada en Filología Inglesa,
se especializó como novelista en historias de fantasía y
misterio. Con la serie de novelas de Aurora Roe Teagarden, nominada a los
premios Agatha en 1990, se ganó el reconocimiento del público y alcanzó por
primera vez el millón de ejemplares vendidos. La confirmación de su éxito le
llegó con Muerto hasta el anochecer (Punto de Lectura, 2009),
primera novela de la saga vampírica protagonizada por Sookie Stackhouse y
ambientada en el sur de Estados Unidos. La traducción de las novelas de
la saga a otros idiomas y su adaptación a la serie de televisión han
convertido las obras de Charlaine Harris en best
sellers internacionales, otorgándole galardones como el premio Sapphire o
el prestigio de ser finalista del premio Pearl. Los derechos de sus libros se
han vendido a más de 20 países.
Opinión Personal
Novela de misterio agradable y de
fácil leer.
Si algo define esta historia es que nos encontramos
ante una detective aficionada pero totalmente atípica, el desarrollo de la
aventura nos va sorprendiendo por la falta de participación directa de la que
se considera protagonista.
Etiquetas:
2013,
Charlaine Harris,
Punto de Lectura
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)