About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
▼
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
▼
enero
(13)
- Una novela criminal, de Jorge Volpi
- Cómo detener el tiempo, de Matt Haig
- La quinta estación (Trilogía la tierra fragmentada...
- Las crónicas de Tito Valerio Nerva: Misiva de Sang...
- La última Sibila, de Isabel Abenia
- Africanus. El hijo del cónsul (Africanus - Libro 1...
- El muerto de Maigret (Los casos de Maigret), de Ge...
- No es mío, de Susi Fox
- La vida escondida entre los libros, de Stephanie B...
- Leyes de fuego, de Sergio Milán Jerez
- Infiltrada, de D. B. John
- Idus de sangre, Jesús Villanueva Jiménez
- Las posesiones, de Llucia Ramis
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
miércoles, 30 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: Una
novela criminal.
N.º de páginas: 504
págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788420432274
Año edición: 2018
Plaza de edición: ES
Todo lo que se narra
en esta novela ocurrió así, todos sus personajes son personas de carne y hueso,
y la historia, desentrañada con maestría e iluminada hasta sus últimos
recovecos por una ingente tarea de documentación, es real.
El 8 de diciembre de
2005, al sur de Ciudad de México, la policía federal detiene a Israel
Vallarta y a Florence Cassez y los acusa de secuestro e integración en banda
criminal. Al día siguiente, a las 06:47 de la mañana, los canales de televisión
Televisa y TV Azteca emiten en directo la entrada de los agentes federales en
el rancho Las Chinitas, la liberación de tres rehenes y la detención de Israel
y Florence. En los días siguientes, los detenidos sufrirán torturas, se les
negarán sus derechos y la lista de acusaciones irá en aumento. Pero cuando los
abogados defensores captan la inconsistencia entre los partes de detención, los
vídeos de la emisión televisiva y la versión de sus defendidos, comienza una
carrera contra el tiempo para sacar a la luz uno de los mayores montajes
policiales de la historia de México, cuyo desarrollo hizo que se tambalearan
los cimientos del gobierno de Felipe Calderón y culminó con un incidente
diplomático entre México y Francia.
Narración despiadada a la hora de
mostrar los entresijos del poder, las raíces más hondas de la corrupción y su
alcance, así como los embotados mecanismos de la justicia, Una novela
criminal es también una valiente denuncia del coste social de las
políticas que declaran la guerra al crimen sin poner freno a sus causas.
Autor
Jorge Volpi (México, 1968). Es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado y Oscuro bosque oscuro, de la¿Trilogía del Siglo XX¿formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux-Océans-Grin-zane Cavour), El fin de la locura y No será la Tierra. También ha escrito los ensayos La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994 y Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción. Con Mentiras contagiosas (Páginas de Espuma, 2008) obtuvo el Premio Mazatán al mejor libro del año8. En 2009, le fue concedido el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro El insomnio de Bolívar. Consideraciones intempestivas sobre América Latina a principios del siglo XXI y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra. Ha sido becario de la Fundación J. S. Guggenheim y fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia. Actualmente, es profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México. Sus libros han sido traducidos a más de veinticinco lenguas
Opinión Personal
Una muestra de que la realidad puede llegar a superar a la ficción.
Desde el primer momento el autor ya nos advierte de lo
que nos vamos a encontrar. Un libro novelado, pero sin ficción, tal como él lo
define en varias ocasiones. Un caso mediático que llegó a enfrentar
diplomáticamente a dos países, uno de los más atroces delictivos, un grupo de policías,
la televisión, etc. El desarrollo de esta coctelera es finalmente lo que vamos
a ir conociendo a lo largo del libro.
Etiquetas:
2018,
Alfaguara,
Jorge Volpi
|
0
comentarios
domingo, 27 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: Cómo
detener el tiempo.
Nº de páginas: 352
págs.
Editorial: DESTINO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788423354382
Año edición: 2018
Plaza de edición: BARCELONA
Traductor: MARÍA JOSÉ DÍEZ PÉREZ
Tom Hazard esconde un
secreto: puede que parezca un hombre de unos cuarenta años pero, debido a una
rara enfermedad, lleva vivo desde hace varios siglos. De hecho, tiene
aproximadamente cuatrocientos años y, entre otras muchas cosas, ha actuado con
Shakespeare, ha explorado el mar con el capitán Cook y ha compartido cócteles
con Scott Fitzgerald. Tom debe cambiar a menudo de país y de identidad para
preservar su secreto. De este modo, ha sido testigo y protagonista de grandes
momentos históricos. Ahora sólo desea sentirse un hombre más. Así, se instala
en Londres tratando de llevar una vida corriente y empieza a trabajar en un
instituto como profesor de Historia, donde enseña a los niños sobre guerras y
sucesos de los que ha sido testigo de primera mano. Una historia de amor eterno
sobre un hombre perdido en el tiempo, la mujer que podría salvarlo y las vidas
necesarias para aprender a ser feliz.
Autor

Opinión
Personal
El descubrimiento de nuestros propios miedos.
Una historia que narra el sufrimiento de alargar la
vida por encima de lo normal. Nuestro protagonista que ha nacido en el siglo
XV, sigue vivo en la actualidad con una apariencia de unos 40 años. Quizás en
muchas ocasiones nadie puede decir que no haya soñado con la inmortalidad o
vivir siglos como es el caso real que nos plantea el autor.
Etiquetas:
2018,
Editorial Destino,
Matt Haig
|
0
comentarios
viernes, 25 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: La
Quinta estación (Trilogía la tierra fragmentada I).
Nº de páginas: 448 págs.
Editorial: S.A.
EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788466661690
Año edición: 2017
Plaza de edición: ESPAÑA
Traductor: DAVID
TEJERA EXPÓSITO
PREMIO HUGO 2016 A LA
MEJOR NOVELA TODA ERA TIENE QUE LLEGAR A SU FIN
Ha dado comienzo una
estación de desenlaces. Empieza con una gran grieta roja que recorre las
entrañas del único continente del planeta, una grieta que escupe una ceniza que
oculta la luz del sol. Empieza con la muerte, con un hijo asesinado y una hija
perdida. Empieza con una traición, con heridas latentes que comienzan a supurar.
El lugar es la Quietud, un continente acostumbrado a la catástrofe en el que la
energía de la tierra se utiliza como arma. Y en el que no hay lugar para la
misericordia. «Una de las voces más eminentes entre los nuevos autores de
fantasía épica.» Salon.com «Una de las escritoras de fantasía más sublimes e
interesantes que ha surgido en los últimos años.» John Scalzi «Intrincada
y extraordinaria.» The New York Times «La quinta estación es una novela épica e
intensa en la que destacan el descubrimiento, el sufrimiento y el dolor.» SFF
World «Brillante… Un estilo magnífico e inesperados giros en la trama.» The
Washington Post
Autor
N.K. Jemisin es una autora
de Brooklyn cuyas novelas y relatos han sido candidatos en varias ocasiones a
los premios Hugo y Nebula. Es especialista en creación de mundos y le interesa
el «¿qué pasaría si...?». Sus trabajos se pueden encuadrar tanto en la fantasía
como en la ciencia ficción, pero escapan a la clasificación de género. En su
obra introduce temas como la justicia social y las complejidades del
comportamiento humano. Cuando no escribe, a Jemisin le gusta el ciclismo, la
aventura, los videojuegos y ejercer comopsicóloga.
Opinión Personal
Una historia que puede pasar por ciencia-ficción y sin desmerecerlo por la fantasía.
Lo primero que nos puede sorprender de esta novela es
no saber en qué género la podemos encajar realmente. Aunque por el galardón con
el que ha sido premiado, que no es otro que el Hugo. Viendo esto podríamos
suponer que nos encontramos ante una novela pura de ciencia ficción, y aquí
nuestra primera sorpresa cuando nos vamos sumergiendo en la historia, ya que a
pesar de que es una novela de Ciencia ficción en su concepto tiene muchísimas vertientes
que nos harían pensar que tampoco desentonaría en el género de literatura fantástica.
Etiquetas:
2017,
Ediciones B,
N. K. Jemisin
|
0
comentarios
miércoles, 23 de enero de 2019
Ficha Técnica
Nº de páginas: 522 pags.
Editorial: Eolas Ediciones
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 978-8490956816
Año edición: 2015
Plaza de edición: ESPAÑA
Nos adentramos en uno
de los periodos más convulsos y sangrientos de la historia de Roma, el final
agónico del régimen republicano y el paso a lo que será el Imperio . En el año
26 antes de nuestra era, por órdenes de Augusto, la IVª Legión Macedónica es
trasladada a Hispania para combatir a los pueblos cántabros y astures del
Noroeste de la península. Tito Valerio Nerva, soldado con una larga trayectoria
en dicha legión, se verá involucrado en una trama de misterio por la extraña
desaparición de un funcionario de la administración del estado del interior de
su campamento militar. Le acompañaremos en la investigación que llevará a cabo
por las calles y los rincones más infames de la floreciente urbe de Tarraco,
capital de la provincia de Hispania Citerior, para intentar resolver el caso.
Autor
Es licenciado en
Historia por la Universidad Autónoma de Barcelona y especializado en Mundo
Antiguo, más concretamente en la época griega y romana. Además, posee el
Certificado de Adaptación Pedagógica, otorgado por la misma universidad, que le
permite ejercer como docente de Primaria y Secundaria. Aunque su trayectoria
profesional le ha llevado por otros caminos, la pasión que siente por esos
periodos de la Historia Clásica le ha conducido a adentrarse en el mundo de la
novela.
Opinión Personal
Un nuevo detective en la Roma clásica, casi por accidente.
Siglo I AC, puerto de Tarraco, aquí empieza una
historia fácil y sencilla, una mezcla de géneros bastante interesante, con
altibajos pero que finalmente consigue por lo menos suscitar un poco de interés
en la historia y en su posible continuación.
Etiquetas:
Editorial Circulo Rojo,
Eolas Ediciones,
Sergio Alejo Gómez
|
0
comentarios
lunes, 21 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: La
última Sibila.
Nº de páginas: 432
págs.
Editorial: S.A. EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788466663977
Año edición: 2018
Plaza de edición: BARCELONA
En Delfos, el centro
del mundo griego, donde su oráculo predice el futuro de todos, la pequeña
Berenice es llevada a la enigmática vivienda de la sibila para que comience su
aprendizaje. En ese fascinante lugar, lejos de su madre, convivirá con otras
sacerdotisas e irá adquiriendo conocimientos, pero no solamente de gramática o
de la digna filosofía impartida por Plutarco, sino también de otro tipo mucho
más profundo, si cabe: la propia Pitia, la gran pitonisa, la entrenará para que
logre controlar sus emociones e incremente sus dones adivinatorios, y pueda
sobrevivir en un universo femenino lleno de belleza y sabiduría, pero también
de oscuras pasiones y envidias.
Pronto se dará cuenta
la joven de que, en ese particular escenario, están ocurriendo hechos de
difícil explicación que desembocarán en muertes violentas que deberán ser
resueltas.
La última Sibila es el retrato de
una niña que debe aprender a ser mujer en un ambiente tan atractivo como
hostil, y a la vez el reflejo de una época en la que el cristianismo avanzaba
implacable frente a la decadencia de la esplendorosa religión de los dioses del
Olimpo.
Autor
Isabel Abenia licenciada
en derecho, ha estudiado en la Escuela de Artes Aplicadas de Zaragoza, y
posteriormente Historia y Arte Medieval. Se dedica a la pintura, habiendo hecho
numerosas exposiciones tanto individuales como colectiva, y más recientemente
ha comenzado con la escritura. Sus primeros libros se han centrado en
la temática de la novela histórica.
Opinión
Personal
La decadencia de una cultura y el nacimiento de la que ha intentado acabar con la civilización sobre la que se han recreado el resto de civilizaciones.
Una novela que narra el final de la época clásica de
la civilización Griega, su religión y su forma de vivir, ya teniendo que
coexistir con las ideas de Roma pero siendo respetados, también nos narra el nacimiento
de una nueva religión como es la Cristiana.
Etiquetas:
2018,
Ediciones B,
Isabel Abenia
|
0
comentarios
domingo, 20 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: Africanus.
El hijo del cónsul (Africanus – Libro 1).
Nº de páginas: 720
págs.
Editorial: S.A. EDICIONES B
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788466639323
Año edición: 2018
Plaza de edición: ES
Primera parte de la
trilogía alrededor del personaje de Publio Cornelio Escipión, llamado Africanus,
de cuya segunda parte se han vendido más de 25.000 ejemplares. Novela muy bien
documentada, en la que aparecen personajes bien conocidos que adquieren una absoluta
dimensión humana. A finales del siglo III a. C., Roma se encontraba al borde de
la destrucción total, a punto de ser aniquilada por los ejércitos cartagineses
al mando de uno de los mejores estrategas militares de todos los tiempos:
Aníbal. Su alianza con Filipo V de Macedonia, que pretendía la aniquilación de
Roma como Estado y el reparto del mundo conocido entre las potencias de Cartago
y Macedonia, constituía una fuerza imparable que, de haber conseguido sus
objetivos, habría determinado para siempre el devenir de Occidente. Pero el
azar y la fortuna intervinieron para que las cosas fueran de otro modo. Pocos
años antes del estallido del más cruento conflicto bélico que se hubiera vivido
en Roma, nació un niño que estaba destinado a cambiar el curso de la historia:
Publio Cornelio Escipión. Con magistral precisión histórica y un excelente
ritmo narrativo, Santiago Posteguillo presenta la historia de la
infancia y juventud de Africanus, uno de los personajes más influyentes de
Occidente
Autor

Opinión
Personal
La vida de Roma desde dos puntos de vista, del pueblo y de la élite
Muchas novelas historias pueden llegar a leerse en
un año, si se desea leer solo novela histórica durante un año se puede
conseguir sin dificultad, una cosa es la calidad y el entretenimiento que
pueden llegar a proporcionarnos. Cuando una novela historia se puede llegar a
convertir en intemporal como es el caso de la trilogía de la que hoy traemos el
inicio de ella, es difícil no comprender que algo tiene el autor en su
narración para conseguirlo.
Etiquetas:
2018,
Ediciones B,
Santiago Posteguillo
|
3
comentarios
miércoles, 16 de enero de 2019
Ficha Técnica
Título en Español: El
muerto de Maigret (Los casos de Maigret)
Nº de páginas: 178 págs.
Editorial: EL
ACANTILADO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788416748167
Año edición: 2016
Plaza de edición: ESPAÑA
Una mañana de
febrero, un desconocido telefonea al inspector Maigret: afirma que unos hombres
le persiguen desde la noche anterior y está convencido de que su vida corre
peligro. La llamada se interrumpe y se repite desde varios cafés de París,
hasta que finalmente el teléfono deja de sonar. Esa misma noche, aparece el
cadáver de un joven con el rostro desfigurado en place de la Concorde, y
Maigret está convencido de que se trata del mismo hombre que lo ha telefoneado.
A partir de ese momento el inspector siente que debe ocuparse personalmente de
ese muerto, descubrir quién es, a qué se dedicaba, y por qué murió de un modo
tan misterioso y estremecedor. Simenon crea una nueva trama magistral en la que
se alternan los momentos de tensa calma con los de trepidante acción, y
aprovecha los interludios para dar los toques de humor y humanidad que hacen
del inspector Maigret uno de los personajesmás emblemáticos de la novela negra.
Autor

Opinión Personal
Una novela que nos lleva a una época en la que las historias solo buscaban entretener
Los más directo que se puede decir de este libro es su
sencillez y facilidad para la lectura, no vamos a encontrar nada que lo
relacione con la literatura policial ni novela negra que podemos disfrutar en
este momento.
Etiquetas:
2016,
El alcantilado,
Georges Simeon
|
1 comentarios
domingo, 13 de enero de 2019
Ficha Técnica
Nº de páginas: 392
págs.
Editorial: SUMA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788491292357
Año edición: 2018
Plaza de edición: ES
Traductor: MARÍA DEL MAR LÓPEZ GIL
Un adictivo thriller sobre
el amor, la traición y la desesperada búsqueda de una madre por descubrir la
verdad... antes de que sea demasiado tarde.
Te despiertas tras
una cesárea de urgencia, desesperada por ver a tu hijo.
Pero cuando te lo enseñan, simplemente lo sabes...
Ese bebé no es tuyo.
Nadie te cree.
Ni los enfermeros ni tu padre ni tu marido.
Dicen que estás confusa, que deliras.
Que resultas peligrosa.
Pero eres médica. Y sabes lo fácil que es cometer errores.
¿Confías en tu instinto?
Porque hay una cosa que tienes clara por encima de todo.
Debes encontrar a tu bebé.
Pero cuando te lo enseñan, simplemente lo sabes...
Ese bebé no es tuyo.
Nadie te cree.
Ni los enfermeros ni tu padre ni tu marido.
Dicen que estás confusa, que deliras.
Que resultas peligrosa.
Pero eres médica. Y sabes lo fácil que es cometer errores.
¿Confías en tu instinto?
Porque hay una cosa que tienes clara por encima de todo.
Debes encontrar a tu bebé.
Autor
Susi Fox estudió
medicina en la universidad de Melbourne y Escritura y Edición Profesional en el
royal Melbourne Institute of Technology (RMIT). En la actualidad vive en la
región de Victoria Central, Australia, donde trabaja como médica de familia. No
es mío es su primera novela.
Opinión
Personal
La descripción del mayor terror que puede sufrir una madre.
Una novela que intenta llevar la tensión y el thriller
psicológico al extremo, a la situación máxima a la que se puede enfrentar una
madre, al miedo a la equivocación a perder el ser que ha llevado dentro durante
un periodo de tiempo.
Etiquetas:
2018,
Suma,
Susi Fox
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)