About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 20 de noviembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 608 págs.
Editorial: BOVEDA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788415497325
Año edición: 2016
Plaza de edición: ES
Traductor: Juan
Pablo Larreta Zulategui
En el año 1032, un
adolescente de doce años, Teofilacto de Túsculo, se convierte en el papa más
joven de la Historia, y probablemente el más odiado: Benedicto IX, a quien las
intrigas y el soborno han aupado a la Corte Pontificia. Considerado por muchos un
libertino que practicaba la hechicería y recibía prostitutas, también es un
joven temeroso e inexperto, manipulado por los cardenales y obispos que le
rodean. Pero nada le concitará tantos enemigos como su empeño en reformar la
curia y acabar con la corrupción vaticana. Cuando Benedicto IX advierte que
solo la autoridad y la violencia le ayudarán en su propósito, la tragedia será
inevitable. En El papa niño, Peter Prange convierte uno de los
episodios más oscuros de la Iglesia en una inquietante novela, y traslada al
lector las mismas preguntas que se hace uno de sus personajes, el cardenal
Xing: «¿Nos bastan las apariencias para juzgar a las personas? ¿No deberíamos
esforzarnos en intentar entender sus actos como manifestaciones de la divina
providencia?».
Autor
Peter Prange es uno
de los escritores alemanes de novela histórica más reconocidos. Tras
consagrarse como novelista con Das Bernstein-Amulett (El amuleto de ámbar), se
colocó en lo más alto de la lista de best sellers con la Weltbauer-Trilogie
(Trilogía de Los constructores del mundo): Die Principessa (La principessa),
Die Philosophin (La filósofa) y Die Rebellin (La rebelde). La primera y la
tercera parte de esta trilogía están siendo adaptadas al cine como
coproducciones internacionales. Sus libros han sido traducidos a 24 idiomas y
ya se han vendido más de dos millones y medio de ejemplares. Asimismo, su libro
de divulgación titulado Werte (Valores), una guía de viajes por la historia
cultural de Occidente, sirvió a la canciller alemana Angela Merkel para su
discurso inaugural como presidenta del Consejo de la Unión Europea en enero de
2007, discurso que pronunció ante el Parlamento europeo y que hablaba sobre su
visión de Europa.
Opinión Personal
Una oportunidad más de conseguir buena novela histórica por tema, pero que se debe quedar en el baúl de los recuerdos.
Una novela que narra quizás no uno de los momentos
puntuales más negros de la Iglesia Católica, sino que utiliza uno de ellos, quizás
el más sui géneris para situarnos y mostrarnos esa época de la edad
media, donde los poderes eclesiásticos estaban muy mezclados e incluso
superaban al poder civil.
Etiquetas:
2016,
Editorial Boveda,
Peter Prange
|
2
comentarios
sábado, 12 de noviembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 610 págs.
Editorial: Autoeditado
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Versión
Kindle
ASIN: B010C6DR1K
Año edición: 2015
Las Trompetas de Jericó tronaron
desde el cielo anunciando la inminente llegada de la muerte.
Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado. Un libro que, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una trepidante obra perteneciente al género policiaco, cargada de intriga y crímenes.
Así arranca esta novela negra y de misterio, en la que cinco enigmáticos veteranos de sus respectivos servicios secretos conocen a una cautivadora adolescente, de mala vida y peor fortuna, que desatará una espiral de sorprendentes fatalidades y los arrastrará hacia un enemigo despiadado. Un libro que, aunque pueda parecerlo, no es una novela de espías, sino una trepidante obra perteneciente al género policiaco, cargada de intriga y crímenes.
Autor
Pablo Palazuelo Basaldua nace en Madrid, en el año 1965. Estudia Ciencias Empresariales y habla varios idiomas. Actualmente está casado y tiene tres hijos.
Entre sus aficiones se encuentra
la fotografía, la cual nace cuando sirve como voluntario en una Unidad de
Operaciones Especiales del Ejército. Gracias a ella, logra realizar una
fotografía que primero es publicada en una revista y posteriormente,
aprovechando que guarda cierta relación con el argumento, le sirve como fondo
de la portada de su primera novela, Nunca es tarde para morir, historia con la
que comienza su aventura como escritor y novelista.
Opinión Personal
Una novela de género negro que intenta reinventarse a sí misma y demostrando que la buena literatura no esta solo en las editoriales.
Casi siempre me da mucho más miedo el leer una novela
como esta, la cual vayas por donde vayas solo lees cosas positivas. Esa
positividad y opinión generalizada en muchas ocasiones me echa para atrás a la hora de escoger una
historia aunque como ocurre en esta ocasión me llame la atención tanto la sinopsis
como el género de la novela.
Etiquetas:
2015,
Autopublicado,
Pablo Palazuelo
|
0
comentarios
miércoles, 9 de noviembre de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 294 págs.
Editorial: CHIADO
EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9789895165414
Año edición: 2016
Plaza de edición: MADRID
Sin percatarse, se enamoraron en aquellas cinco semanas
inolvidables que pasaron juntos. Se dejaron llevar gozando de lo que sentían,
olvidándose de la soledad, de su vacío presente.
Glía; dulce, fuerte, inteligente. Antonio; poderoso, implacable, hábil. Ambos sintieron que podían dejar lo que eran del lado y ser ellos sin importar nada. Sin embargo, un detestable error ensuciará de forma atroz lo más bello que han encontrado; el uno al otro.
¿Cómo creerle si todo la acusaba? ¿Cómo enfrentar su burla y dolorosa traición? ¿Cómo olvidarla si se clavó en su interior?
Una historia de amor, dolor y sobretodo pasión.
Glía; dulce, fuerte, inteligente. Antonio; poderoso, implacable, hábil. Ambos sintieron que podían dejar lo que eran del lado y ser ellos sin importar nada. Sin embargo, un detestable error ensuciará de forma atroz lo más bello que han encontrado; el uno al otro.
¿Cómo creerle si todo la acusaba? ¿Cómo enfrentar su burla y dolorosa traición? ¿Cómo olvidarla si se clavó en su interior?
Una historia de amor, dolor y sobretodo pasión.
Autor
Ana Coello, autora de Muy Profundo
y Belleza atormentada, entre otras historias compartidas en la web con
éxito y buena acogida. Mujer, esposa, madre, mexicana y ser humano feliz.
Vive soñando y escribir es la manera que tiene su mente de mantener la cordura,
su gran pasión, su pasatiempo.
Adora inventar situaciones dramáticas,
amores sólidos, todo solo porque simplemente le gusta leerse a sí misma y
gozarlo, vivirlo, ser parte del mundo de sus protagonistas.
Agradecida con la vida y con su familia,
ya que puede hacer lo que más le gusta y disfrutarlo sin limitarse.
Opinión Personal
La falta de ambición es lo que marca esta novela.
Ante todo, tengo que decir que no soy un lector de
novela romántica, pero al ser uno de los estilos narrativos más importantes y
con una cantidad de seguidores muy considerable, siempre debe y tiene cabida
dentro de este blog. Ya refiriéndonos directamente a la novela que nos atañe en
este momento no puedo dejar de indicar que de todas las novelas románticas que
han podido pasar por mis manos es la que ha dejado escapar una oportunidad
importante para haber hecho una novela interesante.
Etiquetas:
2016,
Ana Coello,
Editorial Chiado
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)