About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
▼
2016
(27)
- ► septiembre (8)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
martes, 30 de agosto de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 384 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788408140498
Año edición: 2015
Plaza de edición: ESPAÑA
Una mujer que
renunciará a todo por vivir al límite sus pasiones. ¡Tú también desearás estar
«Mañana, a las seis»!
Lucía es una mujer en crisis que renunciará a todas las comodidades de una vida estable para vivir al límite sus pasiones y entregarse a ellas como una niña. Alrededor de Lucía, unos curiosos personajes que miran al universo esperando alguna señal redefinirán el mundo que ella nunca se para a escuchar: una madre que prepara su gran despedida, una chica mágica en busca de sonidos del espacio exterior, un gato entrometido, una vecina sexy y rotunda, pura tentación, una camarera adivina, un novio rico de alma pixelada y un hombre de sexualidad implacable, un seductor... de libro.
Mañana, a las seis es un viaje apasionante por aquellos sueños que nos hacen cuestionarnos el valor de lo que tenemos. Una novela de fuertes emociones vitales, que es también una conmovedora historia familiar, de amistad y traición.
Lucía es una mujer en crisis que renunciará a todas las comodidades de una vida estable para vivir al límite sus pasiones y entregarse a ellas como una niña. Alrededor de Lucía, unos curiosos personajes que miran al universo esperando alguna señal redefinirán el mundo que ella nunca se para a escuchar: una madre que prepara su gran despedida, una chica mágica en busca de sonidos del espacio exterior, un gato entrometido, una vecina sexy y rotunda, pura tentación, una camarera adivina, un novio rico de alma pixelada y un hombre de sexualidad implacable, un seductor... de libro.
Mañana, a las seis es un viaje apasionante por aquellos sueños que nos hacen cuestionarnos el valor de lo que tenemos. Una novela de fuertes emociones vitales, que es también una conmovedora historia familiar, de amistad y traición.
Autor
Raquel Sánchez Silva es periodista con muchos años de profesión, a pesar de su juventud. Ha trabajado en Televisión Española, Telemadrid, Canal Plus, la Agencia Efe y en la actualidad trabaja en la cadena de televisión Cuatro, donde ha presentado con gran éxito los espacios Soy lo que como, Supernanny o Qué desperdicio, además de los especiales sobre House o Anatomía de Grey
Opinión Personal
Una novela que no pasará a los anales de la literatura, pero con un pequeño atisbo de un posible buen escritor
Ante todo, debo decir que el estilo del libro entre erótico,
romántico y con bastante de relaciones sociales intentando mostrar los extremos
en las relaciones de pareja, como filiales tanto buenos como malos, no me ha
gustado me ha parecido una narración sin sentido literario, intenta hacer un
batiburrillo de todo y al final no consigue dejar una impronta en nada.
Etiquetas:
2015,
Planeta,
Raquel Sanchez Silva
|
0
comentarios
domingo, 28 de agosto de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 320 págs.
Editorial: Editorial
Funambulista
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
con solapas
ISBN: 9788494302626
Año edición: 2014
Plaza de edición: España
Jerusalén, verano de
1945. El capitán Nigel Cole y sus compañeros del Servicio de Inteligencia se
enfrentan a las organizaciones sionistas que desafían la autoridad del Mandato
británico y persiguen la creación de un estado judío en Palestina.
El terrorista Ariel Hakim es liberado por la resistencia hebrea durante su traslado a prisión, pero pronto descubrirá que los líderes de las diferentes facciones rebeldes han alcanzado un acuerdo que traiciona sus ideales.
Los sionistas cuentan además con la ayuda de un militar británico que les vende información clasificada, un enigmático personaje al que llaman el «León Blanco».
Misiones de espionaje y acciones terroristas se suceden en una narración que salta alternativamente del mundo del capitán Cole —una sociedad colonial cada vez más consciente de su ocaso— al del fugitivo Hakim y los inmigrantes judíos que sueñan con un país propio.
El terrorista Ariel Hakim es liberado por la resistencia hebrea durante su traslado a prisión, pero pronto descubrirá que los líderes de las diferentes facciones rebeldes han alcanzado un acuerdo que traiciona sus ideales.
Los sionistas cuentan además con la ayuda de un militar británico que les vende información clasificada, un enigmático personaje al que llaman el «León Blanco».
Misiones de espionaje y acciones terroristas se suceden en una narración que salta alternativamente del mundo del capitán Cole —una sociedad colonial cada vez más consciente de su ocaso— al del fugitivo Hakim y los inmigrantes judíos que sueñan con un país propio.
Autor
Ángel Ceña (Logroño,
1972) es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad
Complutense y máster en Derecho Internacional. En los últimos años su actividad
laboral se ha desarrollado en California y Londres, donde trabajó en campañas
electorales y diversas organizaciones en el ámbito de las Relaciones
Internacionales. En Israel (escenario de su primera novela, El León Blanco),
colaboró con una asociación de derechos civiles y actualmente reside en Múnich,
donde trabaja como consultor para BMW.
Opinión Personal
Un momento clave de la historia de Oriente Medio que no dejará indiferente a nadie que la lea.
Si hay un tema que por desgracia sigue siendo
actualidad, es la situación en Palestina entre el estado israelí y los palestinos.
La novela muestra claramente en su portada y sinopsis cual es el tema que va a
tratar, no juega con la ambigüedad, directamente nos cuenta la historia y solo
nos queda leerlo para juzgarla y conocer el desarrollo.
Etiquetas:
2014,
Ángel Ceña,
Funambulista
|
0
comentarios
sábado, 27 de agosto de 2016
Ficha Técnica
Título Original: Hotel
Cidade Sur
Traductor: Moisés
Barcia
Nº de páginas: 156 págs.
Editorial: Pulp
Books
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Rústica
con solapas
ISBN: 978-84-15992-07-3
Año edición: 2015
Plaza de edición: España
En los márgenes de un
mundo urbano que comienza a enseñar los dientes de la explotación se sitúan las
ocho historias que componen Hotel Ciudad Sur. Historias de una juventud desnortada y de un
proletariado simbiótico que pierde su sitio en la aldea y que no lo encuentra
en la ciudad.
Un adolescente recién llegado a la ciudad, un músico que acude al entierro de uno de los miembros de la banda en la que tocó cuando era joven, un hombre llamado Romeo que atropella a una mujer llamada Julieta, un chico que sueña con ser poeta, las últimas horas en la vida del escritor Raymond Carver,… ocho “vidas cruzadas” contadas con un lenguaje conciso y directo y con una sutil y contenida emotividad.
Un adolescente recién llegado a la ciudad, un músico que acude al entierro de uno de los miembros de la banda en la que tocó cuando era joven, un hombre llamado Romeo que atropella a una mujer llamada Julieta, un chico que sueña con ser poeta, las últimas horas en la vida del escritor Raymond Carver,… ocho “vidas cruzadas” contadas con un lenguaje conciso y directo y con una sutil y contenida emotividad.
Autor
Xerardo Quintiá
(Friol, Lugo, 1970) es poeta, narrador y autor de literatura infantil y juvenil. Su primer libro se tituló Finísimo
po nas ás (1997), al que siguieron Unha soa man e
outros intres (1999), Un rabaño de ovellas brancas (2001) y O libro dos aparecidos (2002). En el ámbito de la literatura infantil, publicó A
verdadeira historia do butto Feldespato (2002) y en 2007 Ke-Tumba Ke-Tamba, finalista del premio Raíña Lupa. Para primeros lectores
escribió Titiritesa (2007), que fue traducido a las principales
lenguas europeas. En poesía, cuenta con tres obras: Ailalalalelo de auga (2001), Poesía en Ruta (2007, Premio Fermín Bouza Brey) yFORNELOS
& FORNELOS, primeira fundación (2011, Premio Fiz Vergara Vilariño). Con Hotel
Ciudad Surregresa a la narrativa para adultos.
Una enseñanza a disfrutar de los momentos.
Un nuevo libro de relatos, en este caso nos
encontramos con un pequeño libro con el estilo característico de esta editorial
en el que juega con unas portadas donde intentan ya dar el toque personal a la
literatura que nos muestran y con el que intentan captar nuestra atención.
Etiquetas:
2015,
Pulp Books,
Xerardo Quintiá
|
0
comentarios
martes, 23 de agosto de 2016
Ficha Técnica
Nº de páginas: 352 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788408131458
Año edición: 2014
Plaza de edición: BARCELONA
Ambicioso thriller
que bucea en los bajos fondos del fútbol, donde las armas para alcanzar poder
son el espionaje, el dinero, el engaño y la violencia.
¿Quién es Juan Torca? ¿Un mercenario, un detective, un asesino? Al desembarcar en Madrid, Torca es un náufrago que vive en un hotel de Gran Vía y corre por el Retiro. Todo cambiará cuando se reúna con su compadre, Javier Marsé, en una de las Cuatro Torres. Y cuando se crucen en su camino Nerea, una joven recepcionista del hotel, y Adriana, la mujer de Marsé.
En el otoño de 2011, el Real Madrid de Mourinho encadena una victoria tras otra, pero está perdiendo un partido que no juega con el balón. «Tienes que averiguar quién es el puto topo que está filtrando a Ramón Ribeyro lo que se cuece en el vestuario del Real Madrid», le encarga a Torca su compadre. ¿Atrapará Torca al topo?
Las cuatro torres, debut literario de Leandro Pérez, es una novela negra de espléndida factura, un thriller emocionante y absorbente que no podrás dejar de leer.
¿Quién es Juan Torca? ¿Un mercenario, un detective, un asesino? Al desembarcar en Madrid, Torca es un náufrago que vive en un hotel de Gran Vía y corre por el Retiro. Todo cambiará cuando se reúna con su compadre, Javier Marsé, en una de las Cuatro Torres. Y cuando se crucen en su camino Nerea, una joven recepcionista del hotel, y Adriana, la mujer de Marsé.
En el otoño de 2011, el Real Madrid de Mourinho encadena una victoria tras otra, pero está perdiendo un partido que no juega con el balón. «Tienes que averiguar quién es el puto topo que está filtrando a Ramón Ribeyro lo que se cuece en el vestuario del Real Madrid», le encarga a Torca su compadre. ¿Atrapará Torca al topo?
Las cuatro torres, debut literario de Leandro Pérez, es una novela negra de espléndida factura, un thriller emocionante y absorbente que no podrás dejar de leer.
Autor
Leandro Pérez (Burgos, 1972) hasta ayer guardaba sus libros en un cajón. Escritor y periodista, además de otras cosas, ha trabajado en Madrid, en El Mundo, y es uno de los creadores de Trestristestigres.com, empresa que ha puesto en marcha numerosos proyectos en Internet, a menudo periodísticos y culturales. Dirige Zenda, web de libros, autores & cía. Además de blogs, columnas y dosieres, Leandro Pérez ha escrito un par de narraciones que jamás publicará y varios primeros capítulos que quizá retome algún día. En algunas figura Juan Torca, el personaje que protagoniza Las Cuatro Torres, su primera novela. Corre, como Torca. Pero todavía no fuma.
Opinión
Personal
¿El nacimiento de un nuevo detective como Pepe Carvalho?.
Futbolero venido a menos y cada vez más aburrido del hartazgo
de futbol al que nos tienen sometidos día si y el otro también. Al leer la sinopsis
del libro imagino más de lo mismo, más aburrimiento, más futbol.
Etiquetas:
2014,
Leandro Pérez,
Planeta
|
0
comentarios
lunes, 22 de agosto de 2016
Ficha Técnica
Título Original:
Morte all’Acropoli
Nº de páginas: 312 págs.
Editorial: Duomo Ediciones
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788415945925
Año edición: 2014
Plaza de edición: España
Un aterrador aullido
en el Partenón rompe el silencio en una noche de plenilunio. Un cadáver yace
cerca de un altar. Los atenienses y las autoridades apuntan de inmediato a un
culpable, un hombre de quien se sospecha que es un licántropo. Pero la verdad es
siempre mucho más compleja y peligrosa. Dos jóvenes valientes comparten una
misma pasión por revelarla, aunque eso signifique arriesgar sus vidas y hacer
tambalear los cimientos de la ciudad. Un viaje a la mítica Atenas, donde el
thriller confluye con la historia y en el que los lectores descubren un nuevo
talento literario. «Una novela intensa y fascinante, una caza sin tregua, donde
el arma más afilada es la inteligencia.» VALERIO MASSIMO MANFREDI
Autor
Andrea Maggi nació en Pordenone, Italia, en 1974. Vive con su familia muy cerca de su ciudad natal. Es profesor de literatura y un enamorado de la historia. Ha escrito artículos periodísticos en medios italianos. Autor revelación en Italia, ha ganado el torneo Io Scrittore, un prestigioso concurso literario italiano donde los propios escritores eligen al ganador.
Opinión
Personal
Un viaje a una Atenas en plena decadencia.
Después de casi un año sin publicar por diversas
razones vuelvo a publicar esta pequeña reseña en mi blog, una reseña que espero
que siga encadenando entradas al blog y que no vuelva a sentirse desentendido
tanto el blog como los seguidores de él. Aunque he tenido descuidado el blog no
ha sucedido así con las lecturas, con lo que espero poco a poco intentar
ponerme al día y poder compartir las sensaciones, buenos y malo momento que me
han podido producir las novelas leídas durante este tiempo.
Etiquetas:
2014,
Andrea Maggi,
Duomo
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)