About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 31 de mayo de 2014
Ficha Técnica
Nº de
páginas: 408
págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda bolsillo
ISBN: 9788499897158
Año edición: 2012
Plaza de
edición: BARCELONA
El destino final de la humanidad está
escrito, pero solo algunos lo saben. ¿Qué harías si supieras la fecha del fin
del mundo? Isla de Wight, 1334. Al ver próxima su muerte, el abad Félix,
superior de la abadía de Vectis, deja constancia en una epístola de un secreto
terrorífico y de los extraños acontecimientos relacionados con la Orden de los
Nombres. Los monjes clarividentes que la componen han dedicado toda su vida a
consignar sin descanso en unos libros la fecha de nacimiento y muerte de toda
la humanidad...Nueva York, en la actualidad. Un hombre a las puertas de la
muerte encarga a Will Piper la búsqueda de un antiguo y enigmático libro. Se
trata de uno de los volúmenes de la llamada Biblioteca de los muertos; el único
que nunca fue hallado y que oculta un secreto aterrador. Un secreto que nadie
se atreve a revelar pero tampoco a destruir. «La biblioteca de los muertos fue
un éxito internacional y ocupó los primeros puestos en el ranking de los más
vendidos en Alemania, Italia e Inglaterra. Su continuación, El libro de las
almas, lleva el mismo camino.» La Vanguardia
Autor

Glenn Cooper creció en Nueva York, se licenció en arqueología con mención honorífica por la Universidad de Harvard y en medicina por la Escuela de Medicina de la Tufts University. Ha sido guionista, productor y presidente de una empresa de biotecnología de Massachusetts. Su primera novela, La biblioteca de los muertos, ha vendido más de un millón y medio de ejemplares en todo el mundo, cifra que ha superado con su continuación: El libro de las almas.
Opinión Personal
Si el primero fue un globo que subió su cotización esta segunda parte puede ser el alfiler que lo baje.
La segunda parte de la trilogía iniciada
por Glenn Cooper con la Biblioteca de los muertos, sinceramente la primera
novela (reseñada en este blog) me sorprendió y me gusto, fue dinámica, original
en su concepción, pero en esta continuación adolece de esas características que
brindaron una novela bastante aceptable.
Etiquetas:
2012,
DeBolsillo,
Glenn Cooper
|
0
comentarios
lunes, 26 de mayo de 2014
Ficha Técnica
12.0x19.0cm.
Nº de
páginas: 736
págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788415828921
Año edición: 2014
En plena era vikinga, al norte de
Europa, el pequeño pueblo costero de Elasund es presa de los saqueadores. Sus
tierras son esquilmadas, las granjas destruidas y los habitantes del lugar a
duras penas lograrán sobrevivir al crudo invierno, por lo que se verán
obligados a tomar una drástica decisión: abandonar la única aldea que han
conocido. Candamir y Osmund, grandes amigos desde la niñez, conducen a los
suyos en una azarosa travesía para encontrar una isla mítica, que se diría
bendecida por los dioses: Catán. Sin conocer con exactitud su paradero, habrán
de afrontar un arriesgado periplo para forjar allí una nueva sociedad. Pero si
las creencias del esclavo cristiano de Candamir se propagan entre la comunidad,
el conflicto con la tradición pagana estará servido y el choque entre hermanos
será inexorable. Cuando ambos camaradas se sienten atraídos por Siglind, la
misteriosa reina de las Islas Frías, la situación alcanzará un punto crítico.
Inspirada en el célebre juego del mismo nombre –uno de los más vendidos de
todos los tiempos-, Rebecca Gablé, maestra en el género de la novela histórica,
brinda en Los Colonos de Catán una épica saga de aventuras, rica en detalles y
vibrantes giros argumentales-"Rebecca Gablé, como Ken Follett, tiene el
don de atrapar el interés del lector a lo largo de una saga de más de 600
páginas.
Autor
Rebecca Gable pseudonimo de Ingrid
Krane-Müschen resumen su biografia de la siguiente manera:
Nací un día 898 años después de la Batalla de Stamford Bridge, es decir el 25 de septiembre de 1964, en un pueblo cercano a Colonia. Trabajé unos años en un banco mientras escribía en mi tiempo libre. Tras terminar mi primera novela en 1990–un thriller ambientado en el mundo de las finanzas–decidí estudiar literatura en la Universidad de Dusseldorf, y realicé un máster en humanidades. Logré publicar después de cinco años mi primera novela histórica, género al que me dedico desde entonces.
Una saga que generará nuevas expectativas en un posible cambio.
Normalmente estamos acostumbrados a que
a partir de un libro que coseche un éxito notable nazcan películas, juegos,
series, etc. Pero en este caso es al contrario Los Colonos de Catán nace para
mostrar el juego, llevar hasta el papel la propia idiosincrasia del juego, donde
las relaciones personales, los sentimientos del jugador y la estrategia que se marcan cada uno de los
participantes marcan el juego totalmente y lo hacen totalmente diferente en
cada partida.
Etiquetas:
2014,
Almuzara,
Rebecca Gable
|
0
comentarios
jueves, 22 de mayo de 2014
Ficha Técnica
145.0x220.0cm.
Nº de
páginas: 334
págs.
Editorial: PARENTESIS
EDITORIAL
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788499191973
Año edición: 2011
Plaza de
edición: SEVILLA
Sin noticias de Acuario narra la
historia de una adolescente, Isabel dentro de una secta basada en filosofías
orientales. Además de la doctrina de la organización, la novela nos muestra la
eclosión del movimiento hippie y las drogas alucinógenas, la lucha política de
los partidos clandestinos en la universidad y la imperante ideología franquista
que impregna la sociedad española en los años 73-75.
Nuestra adolescente va descubriendo que
todos los que la rodean viven sumidos en un autoengaño: su católico padre cree
que controla la familia; el franquismo, que lo tiene todo bien atado; los
partidos políticos, que la revolución es inminente; y los seguidores del Guru,
que la bomba de paz estallará muy pronto… Ilusiones que conviven más o menos
cerca de la realidad, falsedades y disfraces que ella va a ir descubriendo y
arrancándose en un proceso doloroso hasta conseguir su propia identidad.
Aunque la autora, a través de los ojos
de Isabel, no realiza un juicio de valor sobre estos años, el lector
inevitablemente sí lo hará, y puede que esboce una sonrisa benévola ante la
ingenuidad de todos aquellos grandes ideales que ahí quedan, como una muestra
de la que fuimos.
Autor
Reyes García-Doncel nació en Sevilla en
1957, donde se licenció en Farmacia. Es catedrática de biología-Geología en un
instituto de secundaria, y autora de numerosos libros de texto para diferentes
materias y niveles.
Ha completado varios cursos de relato y
novela, y es coautora de las compilaciones Lugares de paso (2006), Arena en los
zapatos (2007), así como del conjunto de relatos eróticos Así os ponemos los
cuernos las mujeres (2009).
Sin noticias de Acuario es su primera
novela.
Opinión Personal
Un recordatorio de una época desde una vista psicodélica.
Una época que se empieza a ver con una
perspectiva distinta a como se ha ido vendiendo o mejor dicho contando para
hacer unos momentos idílicos que en muchos casos no tienen que ver con lo que
realmente sucedió son los últimos coletazos de la dictadura franquista y los
comienzos de la incipiente transición. Este período histórico lo hemos visto
pasar por muchos libros desde el punto de vista de uno de otros y de los que ni
estaban ni se les esperaban, aquí la autora nos cuenta a través de su
protagonista quizás las interioridades de esa generación que despertaba a la
madurez y buscaba un sueño y un cambio al que no sabían cómo llegar realmente.
Etiquetas:
2011,
Parentesis,
Reyes García-Doncel
|
0
comentarios
viernes, 9 de mayo de 2014
Ficha Técnica
Editor: Rubén
Azorín Antón; Edición: 1 (23 de marzo de 2014)
Idioma: Español
ISBN-10: 8461688198
ISBN-13: 978-8461688197
Lengua: CASTELLANO
Tapa blanda: 440
páginas
Formato: Versión
Kindle
Tamaño del archivo: 891
KB
Año edición: 2014
La Luna, fría y resplandeciente, nos
acompaña desde que tenemos uso de razón; desde que tenemos conciencia de
especie. Dejamos confiados que cada noche nos acune y vigile con su ronda desde
el cielo mientras jugamos con ella a su perpetuo orí. Creemos conocer todos sus
secretos, pero...
¿Qué es realmente la Luna?
¿Ha estado siempre ahí? ¿Por qué sólo nos muestra una de sus caras? ¿Qué nos oculta? ¿Por qué no hemos vuelto a ella desde 1972? ¿Qué ocurriría si su órbita se alterase súbitamente? ¿Sería posible la vida en la Tierra sin ella? ¿Y si su presencia en el cielo no es casual? ¿Y si está relacionada con la misma esencia del ser humano, con su despertar?
Enfréntate a todas estas preguntas siguiendo al grupo de científicos del Proyecto de Medición Lunar Láser que, al margen de los gobiernos, tratan de anticiparse y combatir una inminente catástrofe para salvar sus vidas, y, con ellas, a la misma humanidad.
Un inquietante thriller ambientado en un futuro próximo (2028-2055), en el que ficción y realidad se van diluyendo y disociando a lo largo de su recorrido para retarte a distinguirlas y juzgar si las cosas son como nos las habían contado.
Sobre un argumento que va más allá de la clásica novela apocalíptica, distintas historias y personajes se entrecruzan de forma impecablemente calculada para tejer una hilada trama y descubrir una obra mucho más profunda que, arrolladora, nos conduce a un desconcertante final.
Una novela que te hará dudar… DUDAR. ¿Acaso no es la duda el precursor de la inteligencia?
Una vez leída, difícilmente volverás a mirar la Luna con los mismos ojos.
¿Qué es realmente la Luna?
¿Ha estado siempre ahí? ¿Por qué sólo nos muestra una de sus caras? ¿Qué nos oculta? ¿Por qué no hemos vuelto a ella desde 1972? ¿Qué ocurriría si su órbita se alterase súbitamente? ¿Sería posible la vida en la Tierra sin ella? ¿Y si su presencia en el cielo no es casual? ¿Y si está relacionada con la misma esencia del ser humano, con su despertar?
Enfréntate a todas estas preguntas siguiendo al grupo de científicos del Proyecto de Medición Lunar Láser que, al margen de los gobiernos, tratan de anticiparse y combatir una inminente catástrofe para salvar sus vidas, y, con ellas, a la misma humanidad.
Un inquietante thriller ambientado en un futuro próximo (2028-2055), en el que ficción y realidad se van diluyendo y disociando a lo largo de su recorrido para retarte a distinguirlas y juzgar si las cosas son como nos las habían contado.
Sobre un argumento que va más allá de la clásica novela apocalíptica, distintas historias y personajes se entrecruzan de forma impecablemente calculada para tejer una hilada trama y descubrir una obra mucho más profunda que, arrolladora, nos conduce a un desconcertante final.
Una novela que te hará dudar… DUDAR. ¿Acaso no es la duda el precursor de la inteligencia?
Una vez leída, difícilmente volverás a mirar la Luna con los mismos ojos.
Autor
Rubén Azorín nació en Alicante a
mediados de los setenta, en las postrimerías de la carrera espacial. Obtuvo la
Licenciatura en Ciencias Económicas y la Diplomatura en Ingeniería Técnica
Informática por la Universidad de Alicante al tiempo que la estación espacial
MIR acababa sus días, a finales del siglo XX. Actualmente, se encuentra
finalizando la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, espera
completarla antes de que China conquiste la Luna.
Trabaja desde 2002 en NEXUS A&C, compañía líder en e-commerce y marketing online, de la que es socio fundador, y empresa madre de NEXUS Game Studios, dedicada a la producción y desarrollo de videojuegos.
Apasionado del cine y la lectura desde niño, dedica a estos intereses sus horas de sol y vigilia, sintiéndose en su ático como en la biblioteca de la abadía. La ciencia ficción ha sido la piedra de toque que le ha lanzado a la aventura literaria con APOGEO, su primera obra y la que parece ser el comienzo de una atractiva carrera. Con una ciencia ficción creíble, cercana y que, sin duda, será del gusto de muchos lectores.
Trabaja desde 2002 en NEXUS A&C, compañía líder en e-commerce y marketing online, de la que es socio fundador, y empresa madre de NEXUS Game Studios, dedicada a la producción y desarrollo de videojuegos.
Apasionado del cine y la lectura desde niño, dedica a estos intereses sus horas de sol y vigilia, sintiéndose en su ático como en la biblioteca de la abadía. La ciencia ficción ha sido la piedra de toque que le ha lanzado a la aventura literaria con APOGEO, su primera obra y la que parece ser el comienzo de una atractiva carrera. Con una ciencia ficción creíble, cercana y que, sin duda, será del gusto de muchos lectores.
Opinión Personal
Siempre lo más cercano y conocido es el que puede conseguir darnos un mayor miedo.
Si hay un astro celeste el que a los hombres siempre ha inquietado, cantado y glosado esa es la luna, en más de una ocasión incluso más que el propio sol, esa cercanía, esa dependencia y su propio “recato” al no mostrarnos nunca su lado oculto hace de ella algo conocido y a su vez desconocido y lejano con lo que siempre le ha recubierto ese halo de misterio para el hombre.
Etiquetas:
2014,
Auto editado,
Rubén Azorín
|
0
comentarios
martes, 6 de mayo de 2014
Ficha Técnica
Título Original: Pride
and Prejudice
Nº de páginas: 408 págs.
Editorial: CATEDRA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa
blanda bolsillo
ISBN: 9788437606781
Año edición: 2012
Plaza de
edición: MADRID
Jane Austen es la primera gran escritora
en lengua inglesa. Se la ha colocado al lado de George Eliot, Henry James y
Joseph Conrad, inaugurando la gran tradición narrativa de Inglaterra. Una buena
biblioteca en la casa paterna y una intensa afición a la lectura desde la
infancia perfilaron en ella, desde muy joven, una clara intención de llegar a
ser novelista.
Orgullo y Prejuicio, publicada en 1813, fue bien recibida desde el principio.
Para algunos críticos se combinan en ella las tradiciones de la sátira poética
y la novela sentimental, dando lugar a una novela entretenida, de suspense y de
ataque a los vicios sociales más clásicos.
Autor
Jane Austen nació el 16 de diciembre de 1775 en la parroquia de Steventon, Basingstoke. Recibió su educación y formación en su casa. Fue la séptima de los ocho hijos del pastor anglicano de Steventon,George y de Cassandra Austen. En 1801, la familia se traslada a Bath, Southampton, Chawton y Winchester. Se inició en la escritua siendo una niña. Algunos de sus primeros trabajos se editaron en el libro Amor y amistad, y otras obras (1922). Tras su muerte se publicaron varias novelas incompletas. Falleció en Winchester el 18 de julio de 1817.
Opinión Personal
Una novela romántica que rompe los esquemas que podemos tener de este estilo narrativo.
Hay libros de los que poco o nada se
puede decir ya, y en esta reseña nos encontramos ante uno de ellos. Orgullo y
Prejuicio de Jane Austen es un clásico de la literatura, no solo por ser uno de
los primeros libros escrito por una mujer en la literatura Inglesa, sino por la
acogida que ha tenido desde la época en la que fue escrito hasta ahora incluso
pasando por encima de los grandes cambios sociales que han sucedido desde esta
época victoriana que nos narra hasta nuestros días.
Etiquetas:
2012,
Catedra,
Jane Austen
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)