About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
▼
2013
(59)
- ▼ septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
domingo, 29 de septiembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
Aprox. 334 págs.
Encuadernación: EPUB
Editoral: EVOHE
Año de Edicción:
Septiembre 2012
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788415415275
«Álvaro de Bayos fue
mi abuelo, y muy rico se hizo en Granada con la Hermandad de la Nieve. La fundó
al año y tres meses justos de que sus majestades católicas recibiesen las
llaves de la ciudad por manos del último rey moro...»Mi abuelo nunca supo
escribir ni leer, pero de números sabía y de nieve más que nadie. Por eso
ju ntó tanta fortuna».Este es el comienzo de La Hermandad de la Nieve,
saga familiar de «los neveros», un gremio dedicado al oficio del hielo y de
transportar nieve desde las alturas del Muley Hacén a Granada.La Hermandad de
la Nieve no es una historia de grandes héroes, reyes, conquistadores y
príncipes. Sus protagonistas son simples hombres y mujeres valerosamente
entregados al afán de vivir. Ganaránsu fortuna mediante un duro trabajo en
lucha con la montaña y sus nieves perpetuas, se convertirán en personas
respetadas, incluso temidas; y vivirán sus pasiones con intensidad propia de
una estirpe de supervivientes. Durante tres generaciones que abarcan todo el
siglo XVI, el gremio de neveros afrontará, además, las tremendas convulsiones
sociales que padeció el reino de Granada, donde cristianos y moriscos acabarían
dirimiendo sus diferencias en una crudelísima guerra civil.El amor y el deseo,
la ambición y la codicia, la bondad y el ansia de poder recorren esta novela
como un susurro enredado con los vientos gélidos de Sierra Nevada, escenario
sobrecogedor que puede ser tan bello como terrible, tan colmado de vida como
apetecido por la muerte. La Hermandad de la Nieve es el misterio de Granada
explicado solo por quienes pueden hacerlo: aquellos que la hicieron y vivieron
y nunca la poseyeron.
Autor

Opinión Personal
Una visión distinta y directa de
los años posteriores a la toma de Granada.
La toma de Granada y el final de esa reconquista que
ha necesitado tantos años, ha dado multitud de novelas, al igual que todo el
paso de la reconquista, Granada como final de la “cruzada” para recuperar esas
tierras ocupadas. Normalmente estas
novelas suelen versar de la vida y hazañas de los héroes cristianos o de sus
reyes y casi siempre desde un punto de vista cristiano, con contadas
excepciones (Abdul de Qanshayar de Antonio J. Romero Losada).
Etiquetas:
2012,
Evohe,
José Vicente Pascual
|
0
comentarios
domingo, 22 de septiembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
216 págs.
Encuadernación: Tapa blanda
Editoral: MONDADORI
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788439723721
El deshielo narra la historia de cómo un joven
abogado vendió su alma al diablo en el magma corrupto y seductor de las dachas
y los clubes nocturnos de Moscú, una ciudad en la que extranjeros y nativos,
gánsteres y amantes, parecen haberse embarcado en una suerte de caída libre
amoral, en la que los cadáveres salen a luz con el deshielo primaveral. Nick
Platt es un joven abogado que lleva una vida anodina en Moscú. Su trabajo
consiste en actuar de enlace entre bancos y conglomerados rusos que quieren
llevar a cabo extracciones de crudo en Siberia. Todo tiene cierto aire turbio,
pero Nick se convence de que, con él o sin él, los acuerdos seguirían adelante.
Un día de septiembre, Nick conoce a Masha y a Tatiana, dos bellezas con las que
se entregará a la vida nocturna decadente de la capital rusa. A medida que
frecuenta a las chicas, Nick se enamora de la seductora Masha, que se comporta
de manera extraña y caprichosa, algo a lo que, con sus sentidos embotados por
el amor, resta importancia. Cuando llega la primavera y comienza el deshielo un
cadáver sale a la luz. Nick no podrá seguir obviando sus presentimientos. Es el
momento de enfrentarse a la verdad. «Una novela sólida, compleja,
serena, que se saborea lentamente, y un crudo retrato magníficamente
atmosférico de la Rusia moderna.» William Boyd «El deshielo invade
tus sentidos con su fuerza y su poesía, y te deja aturdido y con ganas de
más.» The Independent «Se lee como un Graham Greene a lo
grande.» Daily Mail.
Autor
A.D. Miller estudió literatura en Cambridge y
Princeton. Trabajó como productor televisivo antes de unirse a The Economist.
De 2004 a 2007 trabajó como corresponsal de la revista en Moscú. Durante su
estancia aprovechó para viajar por Rusia y la antigua Unión Soviética y en 2006
publicó The Earl of Petticoat Lane. Actualmente A.D. Miller es el editor de la
sección de política de la revista The Economist.
Opinión Personal
Una muestra con conocimiento y sin
tapujos de ese mundo subterráneo que se está dando en muchos países emergentes.
En un país donde el invierno es casi eterno esa
espera para la llegada del deshielo es una de las mayores alegrías, el poder
sentir y ver el florecimiento, la llegada de la alegría, del color, pero aquí es
el sinónimo de lo que se esconde, de aquello que se ha ocultado en el tiempo de
la oscuridad y que va a salir con la luz.
Etiquetas:
2013,
A. D. Miller,
Random House Mondadori
|
0
comentarios
jueves, 19 de septiembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
Aprox. 92
Editorial: LcLibros.com
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 978-84-15414-43-8
Formato: EPUB - SIN DRM
Esta es la historia de la persecución de un sueño,
aunque sea un sueño tan sencillo como seguir adelante. Pero precisamente esos
sueños tan sencillos son los más difíciles.
La protagonista de La puntualidad de los
delfines ha llegado a la isla de Tenerife huyendo de un negocio fracasado,
de una relación fallida, al final de un camino que parece errado. Sin más
perspectiva, en principio, que sobrevivir, pronto encontrará en la Isla
personas, paisajes, oficios que la van reintegrando a la ilusión y a la vida
que al final rompe en su interior.
Narrada con una sencillez magnética y mediante unos
personajes que realmente “viven” en las páginas y con los que no nos cuesta
identificarnos, esta primera novela de la sevillana Reyes Vaccaro supone un
canto sincero, sin estruendos ni empalagos, a la esperanza y a la fe en
nosotros mismos.
Autor
Reyes Vaccaro escritora Sevillana. Participante en
varias antologías de poemas solidarios y relatos, como Versos para
derribar muros o Mujeres en el espejo, presentados en la feria del Libro
de Sevilla, y en eventos literarios como el I Recital de poetas del Aljarafe.
Reyes Vaccaro escribe, con la misma asiduidad con la que vive, en el blog «Tiempo sin verte», una bitácora personal donde comparte vivencias en complicidad con lectores y amigos, e intenta explicar sus días como si fueran olas; esto es: a veces desde arriba, y otras desde abajo.
Reciente finalista del I concurso de Relatos Alberto Fdez Ballesteros, ha prometido seguir escribiendo por si, después de aprender tantas cosas y tan inútiles, este pudiera ser un buen oficio.
Reyes Vaccaro escribe, con la misma asiduidad con la que vive, en el blog «Tiempo sin verte», una bitácora personal donde comparte vivencias en complicidad con lectores y amigos, e intenta explicar sus días como si fueran olas; esto es: a veces desde arriba, y otras desde abajo.
Reciente finalista del I concurso de Relatos Alberto Fdez Ballesteros, ha prometido seguir escribiendo por si, después de aprender tantas cosas y tan inútiles, este pudiera ser un buen oficio.
Opinión Personal
Un atisbo de esperanza dentro de la inmensidad de los problemas.
Las novelas cortas por su longitud muchas veces llevan
consigo una sintetización de la historia muy importante obligando a que el
desarrollo de ella suela ser vertiginoso y sin casi respiro, al tener que
narrar todo de una forma tan escueta.
Etiquetas:
2012,
Literaturascomlibros,
Reyes Vaccaro
|
1 comentarios
domingo, 8 de septiembre de 2013
Ficha Técnica
Páginas:
Aprox. 674
Editorial: DB AUTOPUBLISHING
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788461580965
Formato: EPUB - SIN DRM
Toledo, 1485. El Santo Oficio juzga a un hombre por
su supuesta vinculación con una Orden secreta, enemiga de la Iglesia. Madrid,
2012. Carla Martín sufre la muerte de su padre. Casi al mismo tiempo, los dos
amigos íntimos de éste son asesinados en extrañas circunstancias. Éste es el
punto de partida de una aventura en la que una vorágine de acontecimientos
terminan poniendo al descubierto la verdadera identidad de los tres muertos y
el impresionante secreto que protegían… uno que, de hacerse público, arruinaría
a la Iglesia. El Vaticano, con el cardenal Candutere a la cabeza, y en su afán
de protegerse, dirige dos acciones paralelas semejantes a las que desarrollaban
en los tenebrosos días de la Inquisición. Varios episodios de intensísima
acción, en los que se suceden asesinatos, traiciones, dobles juegos, pistas y
descubrimientos, serán la antesala de un sorprendente desenlace que afectará,
no solo a los protagonistas directos de la historia, sino a toda la humanidad.
Autor

Su vida laboral ha girado durante 20 años alrededor del mundo de la construcción, dirigiendo varias empresas. En la actualidad forma parte del equipo docente de una Escuela-Taller donde imparte clases de albañilería, fontanería y electricidad, compaginando el tiempo con su gran vocación: escribir novela.
En el año 2006 inició su primer proyecto serio, uno que, a diferencia de lo ocurrido anteriormente, conseguiría ver la luz en 2012: la novela El pozo de Harod, una obra tras la cual hay 6 años de duro trabajo de investigación.
Opinión Personal
El autor ha conseguido hacer una
novela entretenida y sin necesidad de quimeras.
En el transcurso de los dos años que llevo
publicando reseñas en este blog, quien me haya seguido habrá podido comprobar
que suelo ser muy crítico con las novelas que usan en la trama y se basan en
los secretos de la iglesia, siempre me a parecido un recurso demasiado burdo y
del que a partir de la novela del Código Da Vinci han visto las puertas
abiertas para intentar con este anzuelo que los lectores piquen.
Etiquetas:
2012,
Auto editado,
Eduardo Perellón
|
2
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)