About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 27 de abril de 2013
Ficha Técnica
Edición
ebook
Longitud 152 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-15414-61-2 (epub)
Longitud 152 páginas en Adobe Digital Editions
ISBN 978-84-15414-61-2 (epub)
Esta
es una pequeña tragedia de nuestros días, o una comedia, o
cualquiera de las dos cosas, pues así están mezclados los tonos en
la vida cotidiana. Escrita con un humor y una agilidad
extraordinarios, el pequeño drama del protagonista: un hombre al que
se le van derrumbando todos los sueños, se nos muestra al cabo como
una invitación a construir otros, a seguir avanzando aunque sea en
dirección contraria.
«Miguel
Baquero es uno de esos escritores que andan recuperando el buen
narrar y el mejor decir de las letras españolas, aplicando la
plantilla de la picaresca a las cosas que ahora mismo pasan en la
calle; esto es, entreverando humor y miseria». (Alberto Olmos,
escritor).
Autor
Miguel
Baquero (Madrid, 1966) es autor de novelas y cuentos. Como novelista,
ha publicado las obras Vida de Martín Pijo (año 1999; 2ª edición
en 2007), Matilde Borge, aviador (año 2003), y Vidas elevadas (año
2010) y, en esta misma editorial, La rebelión de los insectos (año
2011). Para el próximo año, 2013, está prevista la publicación de
su novela Old Blues blues.
Como autor de cuentos, ha publicado los volúmenes de relatos Figuras de alambre y Diez cuentos mal contados (año 2008), dentro este último del género de «ficción futura» que en breve tendrá su continuación con la novela La conquista de la Tierra, cuya publicación está prevista asimismo para 2013.
Como autor de cuentos, ha publicado los volúmenes de relatos Figuras de alambre y Diez cuentos mal contados (año 2008), dentro este último del género de «ficción futura» que en breve tendrá su continuación con la novela La conquista de la Tierra, cuya publicación está prevista asimismo para 2013.
Imagen de Diego Abelenda
Sus cuentos han sido premiados en numerosos certámenes literarios, como el Gabriel Aresti, el Miguel Cabrera o el Jara Carrillo. Reseñista y colaborador habitual en numerosas publicaciones digitales, es autor asimismo de la miscelánea A esto llevan los excesos (publicada en el año 2009).
Opinión Personal
Una forma de reírnos de la situación pero siempre buscando la solución a nuestras frustraciones.
Si
existen algunos temas con los que últimamente estamos muy
sensibilizados, y no solamente eso, sino que en muchos casos no es
que nos produzca rechazo, miedo o los ponga los pelos como escarpias,
es lo que desarrolla la novela, el terror a las situaciones que
podemos vivir y sufrir en estos momentos no solo nosotros sino las
personas que nos rodean quedándose en este pequeño tratado de los
peores males que nos asolan.
Etiquetas:
2012,
Literaturascomlibros,
Miguel Baquero
|
0
comentarios
lunes, 22 de abril de 2013
Ficha Técnica
Nº de páginas: 188 págs.
Editorial: EL
NADIR
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN:
9788492890576
Año edición: 2012
Plaza de edición:
VALENCIA
Primera novela de Pilar
Carrillo, especialista en antropología oral. En ella se describen las
relaciones entre tres mujeres fuertes y solas en un paisaje duro, cuya fiereza
parece constituir un personaje más. Entre las tres, abuela, madre e hija,
construyen un relato íntimo y social sobre la inclemencia, el amor, la
resignación y la lucha por preservar la dignidad y la esperanza. Novela
realista y poética, refleja el interés de la autora por las historias
transmitidas a través de las generaciones, por el arraigo a la tierra y a los
hogares que un día fueron el paraíso de una infancia perdida.
Autor
Pilar Carrillo nacida en La
Romana (Alicante) en 1968, es licenciada
en Filosofía y ha trabajado en bibliotecas universitarias de Valencia. Su
interés por la tradición oral la llevó a publicar su obra: “Aixó diu que era:
Antropologia dels contes populars”. Asimismo trabaja en las escritura de
guiones y en la realización de documentales, entre los que destacan,
“Bosquimanos”, rodado en Namibia, y “Abans”, desarrollado en Monóvar y La
Romana.
Opinión Personal
Una historia rural con gran sentimiento.
Muchas veces rememoramos la dureza que creemos
intuir en nuestras vidas, esas pesadumbres que muchas veces nos embargan, pensamos
en lo que a nuestro entender nos falta de lo que consideramos importante, que
en muchas ocasiones simplemente no deja de ser un capricho, un complemento, a
lo que tenemos y no sabemos apreciar, a lo que buscamos y en casi todas las
ocasiones somos tan ciegos que no lo vemos aunque aporree nuestra puerta con
todas las fuerzas y nos diga que aquí esta. La historia nos enseña que en
muchas ocasiones deberíamos volver la vista atrás, buscar en nuestros recuerdos
y saber escuchar lo que nos cuentan no solo oírlo.
Etiquetas:
2012,
El Nadir,
Pilar Carrillo
|
0
comentarios
jueves, 18 de abril de 2013
Ficha Técnica
Nº de páginas: 496
págs.
Editorial: PLAZA
& JANES EDITORES
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
dura
ISBN: 9788401352478
Año edición: 2012
En Parque Jurásico Michael Crichton nos enseñó un nuevo mundo
terrorífico. En Micro nos descubre un universo demasiado minúsculo para ver,
pero demasiado peligroso para ignorar. .En la densa selva de Oahu, Hawai, un
grupo de científicos de los laboratorios Nanigen MicroTechnologies se dedica a
estudiar las drogas naturales presentes en trillones de microorganismos y miles
de bacterias. Su intención es aprovechar todas las aplicaciones comerciales
posibles. En Cambridge, Massachussets, Nanigen MicroTechnologies pretende
fichar a siete estudiantes postgraduados para trabajar en sus laboratorios de
Hawai. Allí participarán en descubrimientos microbiológicos que jamás hubieran
podido siquiera imaginar. Pero una vez en la selva de Oahu los siete se
encontrarán inmersos en un mundo hostil tan peligroso como sorprendente. El
único recurso que podrán utilizar será sus conocimientos especializados, que
les ayudarán a encauzar las fuerzas de la propia naturaleza. Una novela
sensacional, otro clásico de Michael Crichton, terminada por el prestigioso
escritor científico, Richard Preston. El resultado es un thriller apasionante
sobre el futuro fascinante de la microbiología..
Autor
Michael Crichton nació en Chicago en 1942. Graduado en
antropología en Harvard fue profesor de antropología en la universidad de
Cambridge, en Inglaterra ganó una beca y viajó por Europa y el norte de África
durante un añoe graduó en la cal School de Harvard en
1969, pero nunca se convirtió en licenciado en medicina. Pagó sus estudios de
medicina, escribiendo varios thrillers bajo diferentes nombres. Durante un año
(1969-70) Michael Crichton estuvo en el Instituto Jonas Salk de biología en La
Jolla, California, hasta que decidió dedicarse a escribir a jornada completa.
En poco tiempo, empezó a destacar como guionista, autor teatral, ensayista,
director de cine y televisión y novelista.
Escritor norteamericano, Richard Preston es conocido por su trabajo como escritor en el New Yorker,
pero sobre todo por su novelas superventas, normalmente relacionadas
con grandes desastres, bien sean grandes epidemias naturales o bien
creadas por el hombre.

Opinión Personal
Un nuevo mundo salvaje para poblar nuestras pesadillas.
Quizás para la obra de Michael Crichton siempre quedará marcada por
quizás en general o particularmente en mi caso por su obra más conocida que no
tiene que ser la mejor ni la peor, esto es Parque Jurásico y su secuela. El
recuerdo de este libro que es de los pocos que había leído de este autor hizo
que al encontrarme con esta novela me decidiera por su lectura. El que sea una
obra póstuma del autor y que no fuera escrita en su totalidad por le hace que
tenga el morbo de intentar adivinar lo que está escrito por el o por Richard
Preston, ni lo he intentado ya que lo primero es que no se conoce realmente
nada de las condiciones en las que dejo Crichton esta historia, podemos tener muchísimos
escenarios posibles de lo que dejo o no dejo escrito, el coescritor ha sido un
acierto ya que no se ve la mano de quien ha escrito cada parte y por lo tanto
ha sabido bailar como se diría con la más fea que es conseguir meterse en la
piel del iniciador de la historia y darle una coherencia que no quiere decir
que sea lo que el autor hubiese imaginado ni que tuviese preparado.
Etiquetas:
2012,
Michael Crichton,
Plaza Janes,
Richard Preston
|
0
comentarios
sábado, 13 de abril de 2013
Ficha
Técnica
Título
en Español: La
Saga
de los Longevos
15.0x23.0cm.
Nº
de páginas: 592
págs.
Editorial:
LA
ESFERA DE LOS LIBROS
Lengua:
ESPAÑOL
Encuadernación:
Tapa
dura
ISBN:
9788499707501
Año
edición:
2012
La
novela que ha revolucionado el mercado digital en España por fin en
tus manos
¿Qué harías si tu jefe, un experto arqueólogo, te confesara que nació hace 10.300 años?
Iago del Castillo, un carismático longevo de 10.300 años al frente del Museo de Arqueología de Cantabria, se ve arrastrado, en contra de su voluntad, a dirigir una investigación genética: sus hermanos Nagorno —un conflictivo escita de casi 3.000 años— y Lyra —una huidiza celta de 2.500 años—, cansados de enterrar durante siglos a sus familias efímeras, están obsesionados con identificar su rara mutación y tener hijos longevos.
Adriana, una joven y resuelta prehistoriadora, regresa a su Santander natal, contratada por el museo, dispuesta a rehacer su vida y aclarar el extraño suicidio de su madre, la psicóloga de cabecera de la alta sociedad cántabra, ocurrido quince años atrás.
Iago y Adriana chocan desde el primer momento, aunque entre ellos surge una intensa atracción que ambos intentan ignorar. No imaginan que su pasado determina su destino. Cuando descubran la cruda realidad y reaccionen, las consecuencias de sus actos les dejarán marcados para siempre.
¿Qué harías si tu jefe, un experto arqueólogo, te confesara que nació hace 10.300 años?
Iago del Castillo, un carismático longevo de 10.300 años al frente del Museo de Arqueología de Cantabria, se ve arrastrado, en contra de su voluntad, a dirigir una investigación genética: sus hermanos Nagorno —un conflictivo escita de casi 3.000 años— y Lyra —una huidiza celta de 2.500 años—, cansados de enterrar durante siglos a sus familias efímeras, están obsesionados con identificar su rara mutación y tener hijos longevos.
Adriana, una joven y resuelta prehistoriadora, regresa a su Santander natal, contratada por el museo, dispuesta a rehacer su vida y aclarar el extraño suicidio de su madre, la psicóloga de cabecera de la alta sociedad cántabra, ocurrido quince años atrás.
Iago y Adriana chocan desde el primer momento, aunque entre ellos surge una intensa atracción que ambos intentan ignorar. No imaginan que su pasado determina su destino. Cuando descubran la cruda realidad y reaccionen, las consecuencias de sus actos les dejarán marcados para siempre.
Autor
Eva
García Sáenz de Urturi nació en Vitoria en 1972 y vive en Alicante
desde los quince años. Se diplomó en Óptica y Optometría y
durante una década ocupó varios puestos de dirección en el sector
óptico. En la actualidad trabaja en la Universidad de Alicante,
además de impartir ponencias y cursos de redes sociales. Casada y
madre de dos niños pequeños, durante tres años dedicó todas las
noches a documentarse y escribir su primera novela: La
saga de los longevos.
Después
de esperar una respuesta por parte de las editoriales, decidió
autopublicar su novela en Amazon, la mayor librería online
del mundo. Para ello contrató su propia portada, diseñó su página
web y se lanzó ella sola a dar a conocer su novela en Internet.
Sin
más ayuda que la de los propios lectores, que la recomiendan
entusiasmados, La
saga de los longevos
se ha convertido rápidamente en un fenómeno literario en las redes
sociales, y en un caso de estudio al superar en ventas a los best
sellers
tradicionales.
Opinión
Personal
Como
triunfar con una muy buena historia y el tesón de la busqueda de tus
anhelos.
¿Cual
sería nuestra respuesta ante una pregunta como la que se plantea en
la contraportada del libro?, en mi caso creo que lo primero seria
llamar a que le pusieran una camisa de fuerza al que me lo dijera,
pero como anzuelo para pescar a lectores me ha parecido sutil, y por
eso me interesó el libro. En la ciencia ficción se puede condensar
desde la búsqueda de la inmortalidad por un medio u otro, las naves,
etc. Ya conocemos la cantidad de recursos que se utilizan a la hora
de plantearnos una narración de este estilo y aquí está la
frescura de esta historia, una época actual con una situación nada
dada a pensar en cosas que no estemos disfrutando en este momento con
la salvedad de que con esa edad y se sigue trabajando, por momentos
me he asustado y planteado que igual nos vemos igual si sigue las
pensiones igual.
Etiquetas:
2012,
Esfera de los libros,
Eva Garcia Saenz
|
8
comentarios
viernes, 5 de abril de 2013
Ficha Técnica
Número
de páginas: 368
págs.
Editorial: SEIX
BARRAL
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN: 9788432228216
Año edición: 2007
Plaza de edición: BARCELONA
En
el número 7 de la calle Grenelle, un inmueble burgués de París, nada es lo que
parece. Dos de sus habitantes esconden un secreto. Renée, la portera, lleva
mucho tiempo fingiendo ser una mujer común. Paloma tiene doce años y oculta una
inteligencia extraordinaria. Ambas llevan una vida solitaria, mientras se
esfuerzan por sobrevivir y vencer la desesperanza. La llegada de un hombre
misterioso al edificio propiciará el encuentro de estas dos almas gemelas.
Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. .
Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia. Su ternura y originalidad le han valido el Premio de los Libreros, el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, que la ha situado en las listas de los libros más vendidos durante un año. «Un cuento moderno, refrescante e inteligente», Le Figaro; «La nostalgia atemporal de Marcel Proust y el frescor de Philippe Delerm… Divertida, inteligente… aérea como un haiku», L’Express; «Decir que Muriel Barbery tiene talento es quedarse corto… Tiene un humor devastador», Le Nouvel Observateur.
Premio de los Libreros franceses y Premio Culture et Bibliothèques pour Tous .
Juntas, Renée y Paloma descubrirán la belleza de las pequeñas cosas. Invocarán la magia de los placeres efímeros e inventarán un mundo mejor. La elegancia del erizo es un pequeño tesoro que nos revela cómo alcanzar la felicidad gracias a la amistad, el amor y el arte. Mientras pasamos las páginas con una sonrisa, las voces de Renée y Paloma tejen, con un lenguaje melodioso, un cautivador himno a la vida. .
Muriel Barbery se ha convertido en la revelación literaria en Francia. Su ternura y originalidad le han valido el Premio de los Libreros, el reconocimiento de la crítica y el cariño del público, que la ha situado en las listas de los libros más vendidos durante un año. «Un cuento moderno, refrescante e inteligente», Le Figaro; «La nostalgia atemporal de Marcel Proust y el frescor de Philippe Delerm… Divertida, inteligente… aérea como un haiku», L’Express; «Decir que Muriel Barbery tiene talento es quedarse corto… Tiene un humor devastador», Le Nouvel Observateur.
Premio de los Libreros franceses y Premio Culture et Bibliothèques pour Tous .
Autor

Muriel
Barbery (Bayeux, 1969) Profesora de filosofía, es autora de la novela Una
golosina (2000), traducida a doce lenguas. La elegancia del erizo es un
fenómeno editorial en Francia, donde ha superado los 250.000 ejemplares
vendidos. La novela, ha sido llevada al cine por la directora Mona Achache con
el título de El Erizo en 2009.
Opinión Personal
Una historia de relaciones y
anhelos.
Quizás muchas
veces no nos damos cuenta que en todas las situaciones de la vida esta se desarrolla
dentro de micro mundos que se van envolviendo unos a otros hasta formar el
mundo global que conocemos, en esto se apoya la novela para ir trenzando las
ilusiones, desilusiones y la vida en general en este micro mundo que es la
vivienda y puntualmente los lugares que la rodean que también intervienen en el
devenir cotidiano y en el desenlace de los acontecimientos que conforman nuestro
vivir.
Etiquetas:
2007,
Muriel Barbery,
Seix Barral
|
6
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)