About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
▼
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
lunes, 28 de enero de 2013
Ficha Técnica
Título
Original: Trois
Vies Chinoises
15.0x23.0cm.
Nº
de páginas: 144
págs.
Editorial:
LA ESFERA DE LOS
LIBROS
Lengua:
ESPAÑOL
Encuadernación:
Tapa blanda
ISBN:
9788499701806
Año
edición: 2012
Un adolescente de doce años, afectado por
una extraña enfermedad que le otorga el aspecto de un viejo de diminuto tamaño,
se convierte en la última adquisición del director de la cantina de la cárcel.
Una joven patinadora sobre hielo está convencida de que su padre, vigilante de un depósito de agua, es el culpable de la desaparición de su madre.
Un estudiante de arte recuerda la noche en que su madre avivó las brasas de la forja para fabricar una larga cadena de hierro con la que sujetar a su otro hijo, víctima de la locura del plomo.
Tres vidas que transcurren simultáneamente y en paralelo en una isla que responde al nombre de Nobleza: un gigantesco decorado digno de una película de ciencia ficción a dónde van a parar los desechos eléctricos de un país enorme, la China moderna, el gran taller del mundo.
Tres historias metafóricas y de imágenes fulgurantes que cautivan al lector por su fuerza poética y porque, a pesar de su apariencia dramática, son un auténtico canto a la libertad.
Una joven patinadora sobre hielo está convencida de que su padre, vigilante de un depósito de agua, es el culpable de la desaparición de su madre.
Un estudiante de arte recuerda la noche en que su madre avivó las brasas de la forja para fabricar una larga cadena de hierro con la que sujetar a su otro hijo, víctima de la locura del plomo.
Tres vidas que transcurren simultáneamente y en paralelo en una isla que responde al nombre de Nobleza: un gigantesco decorado digno de una película de ciencia ficción a dónde van a parar los desechos eléctricos de un país enorme, la China moderna, el gran taller del mundo.
Tres historias metafóricas y de imágenes fulgurantes que cautivan al lector por su fuerza poética y porque, a pesar de su apariencia dramática, son un auténtico canto a la libertad.
Autor
Dai Sijie
nacido en 1954 es escritor, guionista y director de cine. Perteneciente
a la generación de los jóvenes reeducados, que en plena Revolución Cultural
fueron enviados al campo a aprender de los campesinos revolucionarios, en 1984
se trasladó a Francia para estudiar cine, pero ante la imposibilidad de rodar
en libertad en su país, fijó su residencia definitiva en París, donde ha
continuado su carrera como cienasta. En el año 2000, alcanzó un enorme éxito de
crítica y publico con su novela Balzac y la joven costurera china, de la que
Gallimard vendío más de 100.000 ejemplares en apenas dos meses y que se tradujo
a más de veinte idiomas. La crítica española acogío sí la novela: <<Un
exquisito texto que les recomiendo[…]. Lo que Dai Sijie propone es recobrar el
recuerdo de esa embriaguez sin resaca que proporcionan las buenas
historias>>, El País; <<… una simplicidad y una eficacia narrativa
que hacen de Balzac y la joven… un libro subyugante>>.
Opinión Personal
Un conjunto de cuentos en los que
el autor es capaz de aunarlos como una historia.
Un libro compuesto
por tres relatos, ¿pero de verdad podemos decir que es un libro de relatos?,
depende del punto de vista que se vea, una novela con tres capítulos tan
distintos como iguales entre si, la lucha por la supervivencia dentro de un
mundo despiadado que nos pinta con mayor intensidad la valentía de los
personajes para sobrevivir o sobrellevar su situación en algunos casos con un
humor demasiado irónico.
Etiquetas:
2012,
Dai Sijie,
Esfera de los libros
|
0
comentarios
miércoles, 23 de enero de 2013
Ficha Técnica
ISBN:978-84-15449-90-4
Numero
de páginas:340
Dimensiones:16x23
cm.
Editorial: Ediciones
Atlantis
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Rustica
Año edición: 2012
El Proyecto SINTRON, primera novela de su
autora, en la que la misma aplica todo su aprendizaje sobre este género,
mostrando un futuro inmediato en el que el avance de la tecnología
nanorrobótica abre un mundo de posibilidades a la mente humana, tomando como
escenario la ciudad de Madrid, cuyo centro histórico nada tiene que envidiar a
otras ciudades más internacionales como New York o Chicago.
Repleto de acción, aventuras y mucha más,
el Proyecto SINTRON promete ser una de las novelas de ciencia ficción más
apasionantes del año.
Autor
Elizabeth L. periodista, escritora y gran
amante del género de la Ciencia Ficción.
Opinión Personal
Una novela de Ciencia Ficción con
un ritmo enloquecedor.
Una aventura, thriller policíaco en un Madrid no
tan lejano donde podemos ver y reconocer cada uno de los sitios por los que se
van desarrollando físicamente la historia, consiguiendo que los posibles
lectores puedan recrear su imaginación de la ficción que se está desarrollando
por lugares que recorren a diario.
Etiquetas:
2012,
Ediciones Atlantis,
Elisabeth L.
|
1 comentarios
sábado, 19 de enero de 2013
Ficha Técnica
Editorial: LITERATURASCOMLIBROS.ES
Lengua: ESPAÑOL
ISBN: 9788415414506
Formato: EPUB
Doce personajes, doce víctimas inocentes de
sendos cuñados a cual más extraño e insoportable, se reúnen en una clínica con
objeto de llevar a cabo una terapia de desintoxicación cuñadil, contando cada
quien sus experiencias (inevitablemente penosas) con su respectivo cuñado… o
cuñada. Cada caso es más penoso que el anterior...
Autor
Eduardo Cruz Acillona. Aunque nacido en Miranda de Ebro, en su ficha de
empadronamiento figuran ciudades como Bilbao, Madrid, Nueva York, Buenos Aires
y Sevilla, donde reside actualmente. Ha escrito y dirigido la obra teatral No
duerme nadie por el cielo, inspirada en el Poeta en Nueva York de
Federico García Lorca; trabajado en prensa escrita y radio, y ha publicado dos
libros de monólogos de humor: Más claro, agua y Mejorando
lo presente. Algunos de sus relatos han sido galardonados en diferentes
certámenes y publicados en antologías varias. Es asimismo letrista para un
cuarteto del Carnaval de Cádiz.
Desde hace cinco años, actualiza a diario su blog «Más claro,
agua», (http://masclaroagua.blogspot.com) donde invita a ver la vida
«a través del cristal de un botellín de cerveza». También colabora en la web
literaria «Más que palabras» (http://www.masquepalabras.info), donde,
además de escribir artículos y reseñas, publica la novela por entregas Andarán
de vacaciones.
El Otro: Gran desconocido para la mayoría de la
gente, que por lo general no acierta a comprenderle, suelen achacársele las
culpas de todo. Aparte de esto, poco más sabemos sobre él.
Opinión Personal
¿Quién no tiene un cuñado? Pues si
todavía no lo tienes, aquí está el secreto para saber lo que te espera.
Ironía es la mejor definición de esta novela,
quien no ha criticado a su cuñado, quien no ha echado unas risas recordando
momentos que en principio te han en muchos casos vergüenza ajena, pero que
luego has echado unas sonrisas recordándolas.
Simplemente y llanamente es lo que contiene todas
y cada una de las páginas que tiene este libro, Eduardo no ha buscado otra cosa
que no sea la diversión y ese momento de relajación que todos necesitamos en
algún momento de la vida y del día a día, que mejor que refugiarse en un libro
en el que no tenemos que pensar ni devanarnos la cabeza con historias ni
desarrollos sesudos.
Etiquetas:
2012,
Eduardo C. Acillona,
Literaturascomlibros
|
1 comentarios
martes, 15 de enero de 2013
Ficha Técnica
Nº de páginas: 320
págs.
Editorial: ROBINBOOK
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
blanda
ISBN:
9788499173016
Año edición: 2012
Plaza de edición: TEIA
Una novela que en el trasfondo de la crisis
económica que oprime a la sociedad española.
Relata la historia apasionante de tres mujeres que se enfrentarán al poder en busca de su propio destino. Amigas en la desgracia cada una llegará al activismo social por un motivo distinto.
A lo largo de siete años, entre 2011 y 2018, vivirán muchas aventuras, sufrirán un miedo atroz a desaparecer sin causa aparente, pero también amarán y convertirán su vida en una ilusión permanente por la libertad y el cambio.
Un thriller narrado en clave futurista, en el entorno apocalíptico en el que ha derivado una crisis económica que ha desbordado todas las expectativas:
* Un país convulso por la crisis económica y social
* Escenas apocalípticas de una sociedad que se desmorona: millares de parados apiñados en tiendas de campaña, larguísimas colas en las oficinas de empleo...
* Un movimiento antisistema nacido de los grupos de indignados
* Un control policial exhaustivo.
* Persecuciones sin freno, asesinatos, traiciones, atentados, suicidios inexplicables.
* Una trama que se desarrolla entre Madrid, Alicante, Londres, Barcelona y Port de la Selva (Girona)
Relata la historia apasionante de tres mujeres que se enfrentarán al poder en busca de su propio destino. Amigas en la desgracia cada una llegará al activismo social por un motivo distinto.
A lo largo de siete años, entre 2011 y 2018, vivirán muchas aventuras, sufrirán un miedo atroz a desaparecer sin causa aparente, pero también amarán y convertirán su vida en una ilusión permanente por la libertad y el cambio.
Un thriller narrado en clave futurista, en el entorno apocalíptico en el que ha derivado una crisis económica que ha desbordado todas las expectativas:
* Un país convulso por la crisis económica y social
* Escenas apocalípticas de una sociedad que se desmorona: millares de parados apiñados en tiendas de campaña, larguísimas colas en las oficinas de empleo...
* Un movimiento antisistema nacido de los grupos de indignados
* Un control policial exhaustivo.
* Persecuciones sin freno, asesinatos, traiciones, atentados, suicidios inexplicables.
* Una trama que se desarrolla entre Madrid, Alicante, Londres, Barcelona y Port de la Selva (Girona)
Autor

Opinión Personal
Una novela con una gran dosis política
y de lucha social, en una realidad fantástica o ¿no tan lejana?
En ocasiones se puede hacer difícil el hacer una
reseña sobre un libro que sea totalmente parcial y más en casos donde se mezcla
la ficción con la realidad con grandes dosis de situaciones políticas con las
que por desgracia estamos demasiado sensibilizados en estos momentos. Qué puede
ser más actual en estos meses o años que la crisis económica que estamos
sufriendo.
Etiquetas:
2012,
Fernando Riquelme,
RobinBook.
|
0
comentarios
domingo, 6 de enero de 2013
Ficha Técnica
Tamaño:
150.0x15.0x230.0cm.
Nº de páginas: 288 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
dura
ISBN: 9788408009504
Año edicón: 2012
Plaza de edición: BARCELONA
Cuando Carlos II, El hechizado, muere sin descendencia, afloran infinidad de pretendientes al trono de España. Tras una serie de conspiraciones e intrigas palaciegas, se impone como nuevo rey el duque de Anjou, nieto del rey Sol, que llevará el nombre de Felipe V. Comienza así una época convulsa y apasionante en la que una mujer, la princesa de los Ursinos, será la poseedora de todas las claves para alzarse con el poder. Ángeles Caso nos envuelve con una magnífica historia de vanidad, de ambición, de codazos en la corte, alianzas, conspiraciones y sexo, cargada de fina ironía y gran semejanza con la actualidad.
Autor
Nace en Gijón en 1959. Es licenciada en
Historia del Arte. Ha trabajado en diversas instituciones culturales, como la
Fundación Príncipe de Asturias o el Instituto Feijoo de Estudios del Siglo
XVIII de la Universidad de Oviedo, y en diversos medios de comunicación:
Televisión Española, Cadena Ser, Radio Nacional de España y prensa escrita.
Quedó finalista del Premio Planeta 1994 y ganó el Premio
Fernando Lara 2000. Ganadora del Premio Planeta 2009.
Opinión Personal
Una demostración del que el poder
no está en realidad donde se cree.
Donde se alzan los tronos un título muy acertado
para el contenido de la narración, ya que es en realidad una crónica de quien
en realidad mueve los hilos del poder, ya que en realidad el trono físico y su adorno
el rey en realidad son simples marionetas en manos de estas rocas que hacen que
se sustenten en el poder para que sean ellos mismos los que decidan sobre lo
que de verdad es importante.
Etiquetas:
2012,
Angeles Caso,
Planeta
|
1 comentarios
jueves, 3 de enero de 2013
Ficha Técnica
Título Original: Still Life with Crows
N.
páginas: 480
págs.
Editorial: DEBOLSILLO
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
blanda bolsillo
ISBN: 9788497935463
Año edición: 2010
Plaza de edición: BARCELONA
Medicine Creek es un pueblo perdido de
Kansas, un pueblo tranquilo, donde todo el mundo se conoce y donde nunca ocurre
nada hasta que se produce un asesinato. En medio de un campo de maíz se
descubre el cadáver mutilado de una mujer rodeada por un círculo de flechas
indias, cada una con un cuervo atravesado en su punta. Y esto es solo el
principio. El asesino está entre ellos y nadie volverá a dormir tranquilo.
Justo en este momento llega el enigmático inspector Pendergast. Nadie sabe
quién le ha avisado pero será el único capaz de descifrar el misterio de los
espeluznantes asesinatos, un misterio que le llevará a un pasado oscuro y
torturado....
Autor
Douglas Preston es un escritor y
editor estadounidense que nació en Cambridge, Massachussets, el 26 de mayo de
1956. Es conocido sobre todo por su labor conjunta conLincoln Child de
obras de terror o de tipo “tecno-thriller”.
Preston se licenció en el Pomona College de Claremont, en California. Comenzó a escribir en colaboración con el Museo de Historia Natural Americano, como escritor y editor, siendo en la misma época (1978-1985) columnista para la revista Natural History y editor del Curator. Posteriormente siguió colaborando con otros medios, escribiendo para publicaciones como elNew Yorker, el Smithsonian, Harper's y National Geographic. En 1986 se trasladó a Nuevo Méjico y se dedicó a recorrer a caballo diversas sendas investigando varios hechos históricos, lo que sirvió de base de muchos de sus libros. Ha escrito múltiples novelas y obras de no ficción, aunque destacan las obras publicadas conjuntamente con Child; El libro de los muertos (2006) estuvo en la lista de los más vendidos del New York Times durante seis semanas. Sus obras científicas son de carácter histórico y arqueológico, siendo su tema preferido la historia del sudoeste estadounidense.
Preston se licenció en el Pomona College de Claremont, en California. Comenzó a escribir en colaboración con el Museo de Historia Natural Americano, como escritor y editor, siendo en la misma época (1978-1985) columnista para la revista Natural History y editor del Curator. Posteriormente siguió colaborando con otros medios, escribiendo para publicaciones como elNew Yorker, el Smithsonian, Harper's y National Geographic. En 1986 se trasladó a Nuevo Méjico y se dedicó a recorrer a caballo diversas sendas investigando varios hechos históricos, lo que sirvió de base de muchos de sus libros. Ha escrito múltiples novelas y obras de no ficción, aunque destacan las obras publicadas conjuntamente con Child; El libro de los muertos (2006) estuvo en la lista de los más vendidos del New York Times durante seis semanas. Sus obras científicas son de carácter histórico y arqueológico, siendo su tema preferido la historia del sudoeste estadounidense.
Lincoln Child es un editor, analista
de sistemas y escritor estadounidense que nació en Westport, Connecticut, en
1957. Conocido sobre todo por sus obras escritas en colaboración con el autor Douglas
Preston, Child empezó a escribir siendo un niño, y se licenció en Literatura
Inglesa en Carleton College, en Minnesota. En 1979 consiguió un empleo menor en
la prestigiosa editorial St. Martin's Press, y fue escalando puestos hasta
convertirse en editor, fundando su sección de terror. Finalmente abandonó el
mundo editorial para trabajar como analista de sistemas en MetLife. Al dejar
atrás la edición y concentrarse en algo totalmente diferente, Child empezó a
echar de menos los libros y retomó la escritura, publicando su primera novela
junto a Preston, Relic, que con el tiempo fue adaptada al cine bajo la
dirección de Peter Hyams. Gozó de gran éxito, al igual que otras novelas que
escribió tanto con Preston como en solitario, lo que le permitió dejar su
empleo y dedicarse plenamente a la escritura. Sus obras se caracterizan por
estar repletas de sorpresas y giros inesperados, y se suelen encuadrar dentro
del género de los psicothrillers.
Opinión Personal
Una novela de suspense que se
queda en adormidera.
En varias
ocasiones han pasado por mis manos algunos libros de estos escritores, tanto en
su faceta colaborativa como por separado. Normalmente cuando ya “conoces” a un
autor siempre o casi siempre lo lees con un juicio ya realizado y con unas
ideas preconcebidas y más en el caso de estos autores a los que su estilo de
novela policiaca, de terror e incluso de suspense les precede en su fama.
Sobre todo
si se ha leído con anterioridad obras de este estilo como pueden ser Los asesinatos de Manhattan,
El relicario, Nivel 5, el Idolo perdido, y muchas más en el caso de los dos
autores en conjunto o de ellos en solitario.
Etiquetas:
2010,
DeBolsillo,
Douglas Preston,
lincoln Child
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)