About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 30 de junio de 2012
Ficha Técnica

Titulo
en España: Guerra
Mundial Z
Tiutlo
Original: World War Z
Editorial: Almuzara
ISBN: 9788496968813
Año Edición: 2008
Pags: 464
ISBN: 9788496968813
Año Edición: 2008
Pags: 464
Max Brooks ha dedicado varios años a recorrer el mundo en busca de todos los testimonios que ahora reúne aquí sobre la guerra mundial zombi. Por insólito que parezca este libro, que algunos tildan de novela demasiado realista, es la parte censurada del informe que le encargó Naciones Unidas para que quedara memoria de «La Crisis», los «Años Oscuros» o la «Plaga Andante», principalmente conocida como Guerra Mundial Z. Al parecer había «demasiado factor humano».
Este libro aclara realmente cómo el doctor Kwang Jingshu descubrió los primeros casos y se destaparon las pruebas ocultadas por el gobierno chino sobre el gran estallido. También cómo surgió y se propagó el controvertido Plan Naranja de supervivencia, fruto de un oscuro cerebro del apartheid sudafricano. Además contiene los testimonios directos de gentes de la posguerra: contrabandistas de Tíbet, oficiales de servicios secretos de medio mundo, militares, científicos, industriales, políticos, ecologistas, supermodelos, gentes de culturas alternativas tras el cataclismo y muchos otros que lucharon para defendernos de la amenaza de los zombis. También de aquellos que no lo hicieron tanto e incluso de aquellos que creen que la lucha continúa.
Por fin, el mundo sabrá la historia verdadera de cómo la humanidad estuvo a punto de extinguirse. Desde el fin oficial de hostilidades se han producido numerosas tentativas para documentar la guerra zombi. Guerra Mundial Z es el relato definitivo –realizado por los propios supervivientes- de los detalles tecnológicos, militares, sociales, económicos y políticos de cómo la civilización estuvo al borde de la extinción en la lucha total contra el muerto viviente.
Un relato insólito y realista, lleno de interrogantes sobre cómo se comportó la Humanidad ante la gran amenaza de la extinción.
Autor

Opinión Personal
Una historia de “guerra”, sin
acción, todo queda en palabras sin emoción.
El estilo narrativo del libro quizá para mi gusto (no demasiado
proclive a las historias de zombis) es lo más destacable de esta novela, un
acierto el planteamiento en entrevistas para darle ese viso de reportaje a la
historia “creando” un libro de vivencias. Muchas de estas vivencias son las que
hacen perder fuerza a la historia, la destrozan, frenan el hilo argumental de
la narración, al ir pasando de un protagonista a otro cada uno con sus
vivencias, cuando algún relato tiene la fuerza, vivacidad y consigue que nos
interese la historia suele sucederle otra que hace que el frenazo de la
historia te venza y consiga en muchas ocasiones que se pare la lectura en vez
de animarnos a leerlo con avidez.
Etiquetas:
2008,
Almuzara,
Max Brooks
|
2
comentarios
miércoles, 20 de junio de 2012
Ficha Técnica
Titulo Original: The Monk
Nº de páginas: 432 págs.
Editorial: VALDEMAR
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 97884-7702-047-9
Año
edición: 2009
Plaza
de edición: MADRID
El Monje, de Matthew G. Lewis, libro
terrible y una de las cimas de la novela gótica, vio la luz en marzo de 1796, y
despertó inmediatamente el interés y el asombro de la crítica y el público.
Hoy, doscientos años más tarde, el poder hipnótico de su prosa y el veneno
moral que destilan sus páginas sigue despertando el asombro de las generaciones
de lectores que gustan del terror clásico. Ya desde su aparición, la obra fue
tachada y condenada por impía, libertina, atea y corrompida. H. P. Lovecraft,
maestro de ceremonias de la literatura macabra, la considera «una obra maestra
de verdadera pesadilla cuyos elementos generales de corte gótico están
condimentados con un cúmulo de rasgos macabros».
La novela nos presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso pasa a ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la doncella Matilde. Finalmente, Ambrosio es condenado a morir en manos de la Inquisición.
La novela nos presenta a un monje español, llamado Ambrosio, quien de un estado profundamente virtuoso pasa a ser tentado por el demonio bajo la apariencia de la doncella Matilde. Finalmente, Ambrosio es condenado a morir en manos de la Inquisición.
.
Autor
Matthew Gregory Lewis(1775-1818). Escritor,
dramaturgo y político, nace en Londres y se educa en Oxford. Desde muy joven
viaja por Europa y es en Alemania donde queda deslumbrado por la obra de
Goethe. Luego viaja a Jamaica donde, al morir su padre, se hace cargo de las
posesiones familiares. Posteriormente regresa a Inglaterra y ocasionalmente
viaja a Suiza. De nuevo regresa a Jamaica y en 1818, contrae la Fiebre Amarilla
de regreso a Europa y mujere en pleno Océano Atlántico.
Un terror por momentos
asfixiante, pero de una gran calidad literaria.
El monje una novela de terror-gótica de finales del Siglo XVIII, desarrolla
todos los esquemas que contienen este tipo de novelas, pero si es posible
incluso mas acentuados, tanto como las vicisitudes que ocurren a los personajes
de la historia como el desarrollo psicológico que va sufriendo el personaje
principal Ambrosio.
Etiquetas:
2009,
Matthew G. Lewis,
Valdemar
|
0
comentarios
domingo, 17 de junio de 2012
Ficha Técnica

Titulo
en España: La Sombra
Sobre Innsmouth
Tiutlo Original:
The Shadow Over
Innsmouth
Nº
de páginas:
63
págs.
Editorial:
Alianza
Editorial
Lengua:
ESPAÑOL
Año
edición Original: 2010
Se
cuentan terribles relatos sobre el
pueblo Innsmouth, un pueblo pesquero que antaño fue próspero, pero que
ahora se
halla sumido en la pobreza. La causa de la degradación se achaca a una
epidemia
procedente de un barco y que azotó sin piedad al pueblo. Sin embargo,
las malas
lenguas hablan sobre pactos con el diablo. Son pocos lo que se
aventuran a
viajar a ese pueblo, pues muchos extranjeros que no han regresado tras
viajar a
Innsmouth. Pese a todo, el protagonista de esta historia, un viajante
en busca
de sus orígenes familiares, se siente atraído por el pueblo y decide
visitarlo
de pasada hacia su destino final. Pero, para su desgracia, se ve
obligado a
pasar la noche en el pueblo. ¿Estará preparado para conocer los
macabros
secretos del pueblo?.
.
Autor
Howard
Phillips Lovecraft nació en 1890 en
Providence, Rhode Island, y falleció en la misma localidad en
1937.
Desarrolló una mitología propia dentro del género del terror, siguiendo
una
corriente de terror cósmica materialista muy alejada de las vertientes
tradicionales del género, sin embargo fue relativamente desconocido en
vida,
dándose a conocer de manera póstuma gracias a la difusión de su obra
por parte
de amigos y conocidos. Se interesó desde muy joven por la mitología
árabe, y
más adelante por la griega, escribiendo desde muy pequeño cuentos y
poemas
inspirados en estos dos ámbitos. Su abuelo, que se hizo cargo
de su
educación tras la muerte de su padre, le introdujo a las historias
góticas de
terror.
Opinión Personal
Demasiado
Corto, pero intenso
en su desarrollo.
Lo primero que salta a la vista y a las manos es la brevedad
de la novela ante la que nos encontramos, solo con esto vemos que estamos más ante un relato
corto o un cuento, para mi en este caso un cuento de terror condensado en unas
pocas páginas.
Etiquetas:
2010,
Alianza Editorial,
H. P. Lovercraft
|
0
comentarios
domingo, 10 de junio de 2012
Ficha Técnica
Autor/es:
David Zurdo y Ángel Gutiérrez
Editorial: Planeta. Ediciones Minotauro
Premio Minotauro 2012.
ISBN: 978-84-450-0013-7
14 x 22,5 cm
344 páginas
Editorial: Planeta. Ediciones Minotauro
Premio Minotauro 2012.
ISBN: 978-84-450-0013-7
14 x 22,5 cm
344 páginas
La obra ganadora del PREMIO MINOTAURO 2012
es un thriller de terror con una atmósfera asfixiante y una resolución tan
sorprendente que permanecerá durante mucho tiempo en la memoria del lector
Tras sufrir un accidente que casi acaba con su vida y que le ha provocado una pérdida total de la memoria, Jack Winger ingresa en una clínica de reposo para recuperarse de las graves secuelas. Allí le explicarán que era periodista de sucesos, que nadie le ha visitado en el hospital y que todos los internos padecen amnesia. Lo que nadie le contará es que todos los enfermos sufren pesadillas recurrentes, sueños terribles que se repiten cada noche. Ni que a veces el enfermero jefe se lleva a un interno al bosque pero vuelve solo, ni que existe una torre cuya entrada permanece oculta y a la que no les está permitido entrar... Con la ayuda de Julia, una joven paciente cuya pesadilla es, si cabe, mucho más terrible que la suya, Jack descubrirá que hay lugares en los que es mejor no internarse, y que algunos secretos deberían permanecer ocultos para siempre.
Tras sufrir un accidente que casi acaba con su vida y que le ha provocado una pérdida total de la memoria, Jack Winger ingresa en una clínica de reposo para recuperarse de las graves secuelas. Allí le explicarán que era periodista de sucesos, que nadie le ha visitado en el hospital y que todos los internos padecen amnesia. Lo que nadie le contará es que todos los enfermos sufren pesadillas recurrentes, sueños terribles que se repiten cada noche. Ni que a veces el enfermero jefe se lleva a un interno al bosque pero vuelve solo, ni que existe una torre cuya entrada permanece oculta y a la que no les está permitido entrar... Con la ayuda de Julia, una joven paciente cuya pesadilla es, si cabe, mucho más terrible que la suya, Jack descubrirá que hay lugares en los que es mejor no internarse, y que algunos secretos deberían permanecer ocultos para siempre.
.
Autor
David Zurdo es colaborador habitual de prensa escrita, radio y televisión. Actualmente
se encarga de la sección de divulgación científica en el exitoso programa
«Atrévete» de Cadena Dial, de la sección de enigmas históricos en «El diván de
la historia» de Cadena COPE, y es crítico literario de la revista Más Allá de
la Ciencia.
Ángel Gutiérrez es autor de decenas de artículos y traductor. Ha aparecido en numerosos
programas de radio y varios de televisión. Escribe de modo habitual para
About.com, perteneciente al grupo The New York Times. También ha publicado
artículos en diversos medios de la prensa escrita, como El Mundo o la revista
portuguesa Sábado.
Un gran thriller de terror,
¿Estamos antes los Preston & Child Españoles?.
Siendo sincero este ha sido el primer libro que leo de estos
autores, talvez me habría pasado desapercibido entre la maraña de libros que
existen y se publican anualmente que hace que muchos libros que merecen la pena
ser leidos pasen sin pena ni gloria ante nosotros sin hacerles caso, para mi
gracias a las personas que recomendaron esta lectura para las catalogadas como
de terror para estos 3 meses de lecturas temáticas han hecho que conozca a un libro y unos autores bastante
recomendables.
Etiquetas:
2012,
Angel Gutierrez,
David Zurdo,
Ediciones Minotuauro,
Planeta
|
0
comentarios
sábado, 9 de junio de 2012
Ficha Técnica

Titulo
en España: Maldito Karma
13.0x23.0cm.
Nº
de páginas: 320 págs.
Editorial: SEIX BARRAL
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788432228582
Año
edición: 2009
Plaza
de edición: BARCELONA
Una desternillante novela sobre el secreto
de la felicidad que ya ha hecho reír a un millón de lectores en Alemania.
La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser un insecto y convertirse en un ser bípedo es duro y está plagado de contratiempos.
La presentadora de televisión Kim Lange está en el mejor momento de su carrera cuando sufre un accidente y muere aplastada por el lavabo de una estación espacial rusa. En el más allá, Kim se entera de que ha acumulado mal karma a lo largo de su vida: ha engañado a su marido, ha descuidado a su hija y ha amargado a cuantos la rodean. Pronto descubre cuál es su castigo: está en un agujero, tiene dos antenas y seis patas ¡es una hormiga! Kim no tiene ganas de ir arrastrando migas de pastel. Además, no puede permitir que su marido se consuele con otra. Sólo le queda una salida: acumular buen karma para ascender por la escalera de la reencarnación y volver a ser humana. Pero el camino para dejar de ser un insecto y convertirse en un ser bípedo es duro y está plagado de contratiempos.
.
Autor

En su faceta como novelista destaca la
publicación en 2007 de su primera obra titulada Maldito Karma1
(título original Mieses Karma), publicada en España en 2009. La siguiente
novela del autor, de 2008, lleva por título Jesús me quiere, publicado en 2010
en España y que será llevada al cine próximamente. En marzo de 2010 se editó en
Alemania Plötzlich Shakespeare, su última obra.
Opinión Personal
Un libro muy ligero, sencillo y
agradable.
No es un libro para la posteridad, ni una genialidad, ni lo intenta, lo que el
autor ha querido hacer lo a conseguido y es entretener. Desde el primer momento
la historia no te engancha, no te hace pensar, solo te acompaña te entretiene,
que es mas de lo que podemos decir de muchísimos libros que se publican
anualmente.
Etiquetas:
2009,
David Safier,
Seix Barral
|
0
comentarios
domingo, 3 de junio de 2012
Titulo
en España: La guía de
Dirk Quigby al más allá
ISBN: 978-84-938927-2-2
Páginas: 208
Fecha edición: noviembre 2012
Páginas: 208
Fecha edición: noviembre 2012
Editorial:
Milrazones
Seguro
que usted vive comedidamente para ganarse el cielo, pero ¿está seguro de que el
cielo al que aspira es el más adecuado para usted? Esta guía le ayudará a
elegir.
La
información que proporciona La guía de Dirk Quigby al más allá sobre los
distintos cielos alcanzables, está insertada en una novela divertidísima sobre
un escritor de una agencia publicitaria, especializado en guías de viajes, y
que ha visitado los cielos de las principales religiones para comparar las
condiciones que ofrece cada uno, como alojamiento, comida y bebida.
Y,
mientras espera el momento de disfrutar de la vida eterna, también puede
recibir valiosa información sobre cómo convivir aquí en la tierra con una
amante angelical, un perro y un gato.
Autor
Escritora americana, E. E. King combina su
pasión por la literatura con una incansable actividad por todo el mundo,
trabajando con niños de la guerra en Bosnia o con ranas en Puerto Rico, por
poner dos ejemplos. Fue educada en un hogar donde a los niños
no se les imponía la religión. La encantan los libros sobre biología y física
cuántica. Escribe cuentos y ha sido bailarina, actriz, maestra, bióloga… ha
trabajado con niños en Bosnia, con cocodrilos en México, con ranas en Puerto
Rico, con garcetas en Bali, con setas en Montana y con arqueólogos en España
Opinión Personal
¿Quién da más?, al rico cielo
quien lo quiere, sálvese.
Un tema tabú para mucha gente, porque no empezar con un piropo a
la autora, el ser capaz de conseguir que un tema que pueda herir muchas
sensibilidades y en muchos caso las hiere, aunque no intencionadamente, porque
si algo a conseguido en este libro es tratar este tema sin aspavientos y sin
posicionarse en ningún sentido además de introducirnos en el tema con un toque
de humor sin ser hiriente, ni faltante,
Etiquetas:
2012,
E. E. King,
Milrazones
|
0
comentarios
sábado, 2 de junio de 2012
Al final llegó el momento de elegir entre todas las que me habéis propuesto,
en todas las temáticas elegidas se cumple lo de existen tantos gustos como
personas, solo entre los libros elegidos de ciencia ficción se ha dado el caso
de que se ha votado, o talvez se podría decir mas exactamente hay libros que
para los lectores son mas conocidos o más adecuados a darse a conocer tal vez
de los mejores libros en su estilo.
Ya que comenzaremos a reseñar el genero de terror solo por cambiar os cuento los elegidos para la novela histórica, se vuelve a cumplir un refrán, los últimos serán los primeros, que pena que esto no se cumpla en otros ámbitos de la vida.
Por la media de libros que me suelo leer, he elegido 4 libros para leer y 2 más en cada uno de los géneros en caso de que me de tiempo a poder finalizarlos.
Histórica
Alguno de los libros elegidos no se encuentran entre los elegidos al haber sido ya reseñados en otra ocasión como es el caso de Hyperion de Dan Simmons y La Cupula de Stephen King. He intentado elegir en cada uno de los temas tanto por el autor como por época, para intentar representar el más amplio espectro posible.
Solo desear que sea del gusto de todos los posibles lectores.
Ya que comenzaremos a reseñar el genero de terror solo por cambiar os cuento los elegidos para la novela histórica, se vuelve a cumplir un refrán, los últimos serán los primeros, que pena que esto no se cumpla en otros ámbitos de la vida.
Por la media de libros que me suelo leer, he elegido 4 libros para leer y 2 más en cada uno de los géneros en caso de que me de tiempo a poder finalizarlos.
Histórica
- Entre Dos Palacios, de Naguib Mahfuz (Primero libro de la Trilogía de El Cairo)
- Roma Eterna, de Robert Silverberg
- La Flecha Negra, de Robert Louis Stevenson
- Herederos del Paraíso, de J. L. Martin Nogales
- La torre prohibida, de David Zurdo y Ángel Gutiérrez
- El Monje, de Matthew Lewis
- La sombra sobre Innsmouth, de H.P. Lovecraft
- Guerra Mundial Z, de Max Brooks
- La Guerra de los Mundos, de H. G. Wells
- Las Crónicas Marcianas, de Ray Bradbury
- Fundación, de Isaac Asimov
- 11/22/63, de Stephen King
Alguno de los libros elegidos no se encuentran entre los elegidos al haber sido ya reseñados en otra ocasión como es el caso de Hyperion de Dan Simmons y La Cupula de Stephen King. He intentado elegir en cada uno de los temas tanto por el autor como por época, para intentar representar el más amplio espectro posible.
Solo desear que sea del gusto de todos los posibles lectores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)