About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
▼
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
▼
agosto
(9)
- El invierno del mundo (The Century 2), de Ken Follett
- El Murciélago (Harry Hole 1), de Jo Nesbo
- Memorias de Idhun: Triada, de Laura Gallego
- La abadia de los crimenes, de Antonio Gómez Rufo
- La caida de Hyperion, de Dan Simmons
- El misterio de la tumba olvidada, de Israel García...
- El prisionero de Sevilla este, de Julio Muñoz Gijón
- El gato que venia del cielo, de Takashi Hiraide
- El abuelo que saltó por una ventana y se largó, de...
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2013
(59)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
jueves, 31 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 960
págs.
Editorial: PLAZA & JANES EDITORES
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788401353192
Año edición: 2014
Plaza de edición: ES
Traductor: ANUVELA
La fascinante historia que empezó en La caída de los
gigantes continúa en este tomo, ahora con los hijos de las familias británica,
galesa, alemana, americana y rusa como protagonistas. Narra sus luchas
personales, políticas y militares durante el auge de Hitler, la Guerra Civil
española, la Segunda Guerra Mundial y los años del desarrollo de la bomba
atómica. Segunda entrega de la trilogía The Century.
En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.
El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.
Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.
En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.
En el año 1933, Berlín es un foco de agitación política y social. Lady Maud, ahora la esposa de Walter von Ulrich y madre de dos hijos, publica artículos en una revista semanal que ridiculizan al partido nazi mientras su marido manifiesta su oposición en el gobierno. Sin embargo, parece que nada podrá frenar el poder ascendente del canciller Adolf Hitler. Cuando Maud recibe la visita de Ethel Williams y su hijo Lloyd, todos serán testigos de la tiranía y la represión de la nueva Alemania.
El reino del Tercer Reich se extenderá hasta Francia y más allá de la frontera rusa. Mientras, en Inglaterra, Lloyd Williams, activista político como su madre, luchará en el ejército británico para intentar frenar dicho avance, antes de alistarse en las brigadas internacionales de la guerra civil española, donde participará en la ofensiva de Zaragoza y la batalla de Belchite.
Ty Gwyn, la mansión familiar de los Fitzherbert en País de Gales, se convertirá en acantonamiento para oficiales, y durante su estancia, Lloyd se sentirá atraído por la mujer de Boy Fitzherbert, la rica heredera americana Daisy Peshkov.
En esta magnífica novela épica, Ken Follett transportará al lector a través de una Europa en ruinas, quebrada de nuevo por las guerras y los conflictos ideológicos. Los hijos de las cinco familias, protagonistas de La caída de los gigantes, forjarán su destino en los años turbulentos de la Segunda Guerra Mundial, la guerra civil española, el bombardeo de Pearl Harbor y la era de las bombas atómicas americanas y soviéticas.
Autor
Ken Follett nació en Cardiff (Gales), pero cuando tenía
diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en filosofía en la
Universidad de Londres y posteriormente trabajó como reportero del South
Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en
el Evening News de la capital inglesa y durante esta época publicó,
sin mucho éxito, su primera novela. Dejó el periodismo para incorporarse a una
editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó escribiendo.
Fue su undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito literario.
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados
por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los
ciento cincuenta millones de ejemplares.
Está casado con Barbara Follett, activista política que fue
representante parlamentaria del Partido Laborista durante trece años. Viven en
Stevenage, al norte de Londres. Para relajarse, asiste al teatro y toca la
guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.
En 2010 fue galardonado con el Premio Qué Leer de los
lectores por La caída de los gigantes.
Entre su prolífica obra cabe destacar: Los pilares de
la Tierra, Noche sobre las aguas, Una fortuna peligrosa, Un lugar llamado
libertad, El tercer gemelo, En la boca del dragón, Doble juego, Un mundo sin
fin, La caída de los gigantes, El invierno del mundo y El umbral de
la eternidad.
Opinión Personal
Una porción de la Historia del Siglo XX, narrado con una gran maestría.
El invierno del mundo, la continuación de la Caída
de los Gigantes, en él Ken Follet continua con la historia del siglo XX, si en
la primera a través de una serie de familias Estadounidenses, Ingleses,
Alemanes y Rusos nos narra las vicisitudes a nivel global que suceden durante
esos años hasta la I GM, en esta segunda parte vivimos a través de estas mismas
familias a la que se unen nuevos miembros, de la II GM.
Etiquetas:
2014,
Ken Follett,
Plaza Janes
|
0
comentarios
martes, 29 de agosto de 2017
Ficha Técnica

Título en español: El Murciélago (Harry Hole 1)
Nº de páginas: 384
págs.
Editorial: RESERVOIR BOOKS
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788416195008
Año edición: 2015
Plaza de edición: ES
Traductores: MARIANO GONZALEZ CAMPO, BENTE TEIG
Harry Hole es enviado a Sydney desde Oslo para que
investigue el asesinato de una mujer noruega, Inger Holter, cuyo cadáver ha
sido encontrado entre oscuras rocas, al pie de un acantilado. La policía
sospecha que fue violada antes de morir, pero no se ha hallado rastro
alguno de ADN. Harry Hole tendrá como compañero de investigación a
Andrew Kengsinton, detective aborigen australiano. Ambos sospechan del novio de
Inger, Evans White, atractivo camello conocido por la policía. Sin embargo, Harry
comienza a vislumbrar que el caso es más complejo de lo que a priori
pudiera parecer, y poco después el equipo de investigación relaciona una serie
de desapariciones y asesinatos sin resolver que sugieren que un asesino en
serie anda suelto. Harry Hole es un joven y brillante detective, pero
esconde un oscuro secreto. Durante su estancia en Sydney se enamorará
perdidamente de Birgita Enquist, a quien le confesará lo que oculta su
pasado y qué le aleja de su país... Estoy zampándome la
novela de Nesbo. Pura destreza narrativa. Lorenzo Silva Todo lo
que te puede destruir lo llevas dentro. Jo Nesbo.
Autor

Jo Nesbo (Oslo, 1959). Graduado en Economía, fue cantante,
compositor y agente de bolsa, antes de dar el salto a la literatura. Desde que
en 1997 publicó la primera novela de la serie del policía Harry Hole, ha sido
aclamado como el mejor escritor policíaco de Noruega. Un referente de la última
gran hornada de autores del género negro escandinavo.
Opinión Personal
Una novela en general bastante floja, el comisario Hole no sale del agujero de los detectives actuales, por lo menos en esta entrega.
Quizás lo que mejor puedo desear a esta serie sobre
el comisario Harry Hole, es que crezca y supere a esta entrega. Una historia de
lo más manido, un policía, un caso, trama de desarrollo, amor que se cruza
dentro del desarrollo y un desenlace mejor o peor, en este caso ya puedo decir
que sorprende al no ser todo lo blanco que suelen ser los finales de novelas.
Etiquetas:
2015,
Jo Nesbo,
Reservoir Books
|
0
comentarios
lunes, 28 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 766 págs.
Editorial: EDICIONES SM
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788467505597
Año edición: 2005
Plaza de edición: ES
'El dragón y el unicornio han llegado… El dragón y el
unicornio están aquí…' La noticia corre como la pólvora entre los idhunitas
contrarios a la tiranía de Ashran el Nigromante. Crecen así las esperanzas de
que la ansiada profecía se cumpla y el mundo de Idhún sea liberado. Y, sin
embargo, la guerra sigue y los miembros de la Resistencia toman caminos
diversos. Además, ¿cómo creer en Jack y Victoria, si Kirtash, el Shek, está con
ellos?
Autor
Opinión Personal
Una historia en la que el triángulo amoroso sigue creciendo a la misma vez que la historia de fantasía que nos narran.
Dos años después de publicar la reseña de la primera
parte de esta saga fantástica, donde continúan las aventuras de los
protagonistas ya conocidos en la primera partes, en un nuevo mundo para los
lectores donde la autora demuestra unas grandes dotes de imaginación con el
desarrollo del mundo que genera para su novela. El mundo de los Sheks es quizás
el más sorprendente de los lugares que recorremos en esta entrega.
Etiquetas:
2005,
ediciones sm,
Laura Gallego
|
0
comentarios
jueves, 24 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 400 págs.
Editorial: PLANETA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa dura
ISBN: 9788408100553
Año edición: 2011
Plaza de edición: BARCELONA
Año 1229, en plena época de la Reconquista. En el monasterio
leridano de San Benito, una serie de horribles crímenes ha roto la paz de la
clausura de sus novicias. Su Majestad Jaime I, rey de la Corona de Aragón y
conde de Barcelona, se instala en la abadía junto con la reina Leonor y seis de
sus damas para seguir de cerca la investigación de los extraños sucesos que
llevará a cabo doña Constanza de Jesús, una monja navarra famosa por sus
habilidades deductivas. Mientras las pesquisas les conducen a una realidad
mucho más tenebrosa que la esperada, la reina se consume de desamor en su celda
al saber que su marido ha solicitado la nulidad de su matrimonio al Papa.
«Entre esos muros habitaba Satanás. Una vez dentro, a todos nos devoró la idea de la muerte, ya fuera para matar, ya para morir. Que nadie vuelva a pronunciar jamás el nombre de esa habitación del infierno.»
«Entre esos muros habitaba Satanás. Una vez dentro, a todos nos devoró la idea de la muerte, ya fuera para matar, ya para morir. Que nadie vuelva a pronunciar jamás el nombre de esa habitación del infierno.»
Autor
Antonio Gómez Rufo nació en Madrid y desde muy pronto se
volcó en la creación literaria. Estudió Derecho y Criminología en la
Universidad Complutense y ha colaborado en diversos medios e instituciones
culturales. Es autor de una veintena de novelas, así como de varios ensayos,
biografías y relatos. Su obra, elogiada por la crítica española e
internacional, ha sido traducida al alemán, holandés, búlgaro, portugués,
francés, griego y polaco. Premio Fernando Lara de Novela y Premio Independencia
Dos de Mayo por El secreto del rey cautivo (2005), fue finalista del Premio
Nacional de Narrativa por El alma de los peces (2000). Entre su narrativa destacan
también Las lágrimas de Henan, Los mares del miedo (2003, Premio de la
Asociación de Libreros de Cartagena), Adiós a los hombres (2006), El señor de
Cheshire (2006, Premio Ducal de Loeches), Balada triste en Madrid (2007) La
noche del tamarindo (2008).
Opinión Personal
Novela negra ambientada en la edad media con muchísimo contenido.
La abadía de los crímenes, una novela negra con muchísimos
tintes históricos, el hilo histórico que construye el autor a partir de una
serie de crímenes que se están cometiendo en una abadía de su territorio, hace
que el rey tenga que intervenir junto a una monja Navarra.
Etiquetas:
2011,
Antonio Gómez Rufo,
Planeta
|
0
comentarios
miércoles, 23 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 736 págs.
Editorial: ZETA BOLSILLO
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788498723144
Año edición: 2009
Plaza de edición: ES
Traductor: CARLOS ALBERTO GARDINI
Compralo y léelo:
LA CAIDA DE HYPERION: FINALISTA PREMIOS HUGO Y NEBULA-PREMIO LOCUS 1991. CANTOS HYPERION II (BEST SELLER ZETA BOLSILLO)
La aventura épica de Hyperion alcanza su clímax cuando los
peregrinos se reúnen ante las Tumbas del Tiempo y éstas se abren para liberar
el Alcaudón. Los humanos de la Hegemonía y de los enjambres éxter, las
Inteligencias Artificiales del TecnoNúcleo, los peregrinos del Alcaudón, el
cíbrido que reproduce la personalidad de John Keats, se verán envueltos en la
compleja trama del tiempo, del poder, la guerra, la inteligencia, la religión y
el amor. Con gran maestría, Simmons logra en La caída de Hyperion una brillante
conclusión al articular hábilmente todas las piezas temáticas presentadas.
Evidente homenaje a John Keats, la saga de Hyperion es, a juicio de todos los
críticos, uno de los títulos fundamentales de la ciencia ficción moderna.
Autor

Opinión Personal
Ciencia ficción que en algunos temas cada día puede ser más real.
La continuación de Hyperion, el desenlace de la
multitud de historias que simplemente nos mostraron como en un flash en la
primera entrega. Aquí vamos a ir rellenando los huecos que tenían tanto las
historias de los peregrinos, como de la situación real entre la Hegemonia y los
éxter.
Etiquetas:
2009,
Dan Simmons,
Zeta Bolsillo
|
0
comentarios
domingo, 20 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 238 págs.
Editorial: Auto editado
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Versión Kindle
ASIN: B00EIDOWMW
Año edición: 2013
Plaza de edición: ESPAÑA
¿Qué misterio se oculta en una tumba secreta en el olvidado sanatorio de Agramonte?
A lo largo del tiempo, la Iglesia ha querido mantener oculta la verdad sobre François Bérenger Saunier, y muchos han buscado la verdad acerca de este sacerdote que de la noche a la mañana empezó a enriquecerse gracias a una información valiosa que él encontró en la iglesia de Sainte Madeleine de la pequeña localidad francesa de Rennes-le-Chateau.
Antes de morir asesinado, Joaquín —un joven enfermo de tuberculosis hospitalizado en el sanatorio del Moncayo— atesora un documento valiosísimo que servirá de argumento para que el gran amor de su vida, junto a unos jóvenes intrépidos en busca de lo desconocido, cierre el círculo de terror que les persigue.
Autor
Nació en Zaragoza en
1980. Técnico auxiliar en electricidad-electrónica. Tras sus andanzas por la
música como cantante y compositor, su
pasatiempo favorito, descubre su nueva pasión por la literatura. Su elección
a la hora de elegir un libro para leer y viajar por el mundo que dibujan sus líneas,
abarca tanto la novela histórica como la de misterio.
Opinión Personal
La sensación de tensión y claustrofobia que genera, pocas novelas de terror de autores consagrados, son capaces de mostrarla actualmente.
Hace mucho tiempo que por desgracia no encuentro libros
de terror que de verdad fueran capaces de mantener mi interés, tensión en la
trama y que finalmente me dejaran un gusto agradable al finalizar el libro. Sin
llegar a ser una novela totalmente redonda, no debemos olvidar que es la
primera publicada por el autor, ha tenido muchísimos de los atributos que deben
tener las novelas de terror.
Etiquetas:
2013,
Autopublicado,
Israel García Rodríguez
|
0
comentarios
sábado, 19 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 192 págs.
Editorial: ALMUZARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788416100286
Año edición: 2014
Plaza de edición: ESPAÑA
En las catacumbas de Palacio de Congresos, Serva La Bari guarda su arma definitiva. Con cada golpe que asesta da la sensación de que nadie podrá pararlos. Sus planes para crear un microclima sevillano cuentan con un arma gigantesca de la que nadie puede sospechar, pero que deja a sus víctimas hechas picadillo y un fuerte olor a serranito. Jiménez y Villanueva saben que hay una cuenta atrás, y si antes se enfrentaban a regañás y palodules, ahora la amenaza es doble y... ¿definitiva?…
Autor
Julio Muñoz Gijón es
periodista, actualmente redactor jefe de medios de comunicación de la Real
Federación Española de Fútbol y de la Selección Española. Fue reportero en
España Directo (se hizo célebre por su reportaje en el terremoto de Lorca). Ha
escrito tres novelas de gran éxito: El asesino de la regañá (8ª
edición), El crimen del palodú (4ª edición) y El prisionero de
Sevilla-Este(3ª edición), firmando como @Rancio, su cuenta de twitter... pero
de lo que más orgulloso se siente es de que a los 32 años por fin hizo su
primera tortilla de patatas.
Opinión Personal
Una entrega más de las historias de una Sevillanía rancia y con gracia.
Siguen las aventuras de los detectives Villanueva y Jiménez,
unas historias atípicas contadas con un humor que raya en muchas ocasiones el
absurdo si lo comparamos con las típicas novelas policiacas o género negro que
circulan por las librerías. Pero ahí está la gracia de esta serie de historias
que ha creado el autor Julio Muñoz.
Etiquetas:
2014,
Almuzara,
Julio Muñoz Gijón
|
1 comentarios
sábado, 5 de agosto de 2017
Ficha Técnica
Nº de páginas: 160 págs.
Editorial: ALFAGUARA
Lengua: CASTELLANO
Encuadernación: Tapa blanda
ISBN: 9788420414751
Año edición: 2014
Plaza de edición: ES
Traductor: FERNANDO CORDOBES GONZALEZ
La novela japonesa que deslumbró a Kenzaburo Oé (Premio Nobel de Literatura) y arrasa en ventas en Francia y Estados Unidos. Una casa y un jardín tocados por la gracia de una belleza de otro tiempo. Una pareja que se refugia en su nueva vida lejos de la agitación de Tokio. Un gato enigmático entregado a la exploración que decide adoptarles como dueños y se convierte en el centro de una intriga con tintes policiacos y filosóficos. El gato que venía del cielo refleja la belleza no siempre evidente de la vida cotidiana en Japón, con su ritmo pausado y la viva presencia de la naturaleza que determina el estado de ánimo. Con precisión y lirismo, Hiraide nos muestra el tumulto de un cambio de era y los valores inmutables de una sensibilidad ancestral, mientras plantea sutilmente los grandes interrogantes sobre los que se asientan nuestras vidas
Autor
Takashi Hiraide nació en la localidad de Moji, Kitakyushu, en 1950. Después de trabajar durante nueve años como redactor para una editorial de Tokio, decidió consagrarse a la escritura. Entre sus obras se cuentan una biografía del poeta Irako Seihaku, un libro de viajes que rastrea los pasos de Kafka, Celan y Walter Benjamin en Berlín, una compilación de cartas inclasificable y el libro de poemas Kurumi no sen'i no tameni (Para el espíritu luchador de las nueces). Es profesor de Ciencia del Arte y Poética en la Universidad de Tama y miembro fundador del Instituto de Antropología del Arte en Tokio. Su primera novela, El gato que venía del cielo, traducida al inglés y al francés con gran éxito, ganó en 2002 el Premio Kiyama Shohei.
Opinión Personal
Una historia que nos enseña la vida desde un punto de vista del que talvez deberíamos aprender.
Actualmente estamos acostumbrados a que casi todos
los libros que pasan por nuestras manos siempre tienen una serie de momentos
que hacen trepidar la historia, de una forma u otra. ¿Te atreverías con una
novela que evita los topicismos?
Etiquetas:
2014,
Alfaguara,
Takashi Hiraide
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)