About Me
- Jose Gómez
Buscar Libros Reseñados
Seguidores
About
josegomez87@gmail.com
Reseñas Publicadas
-
►
2019
(89)
- ► septiembre (7)
-
►
2017
(48)
- ► septiembre (9)
-
►
2015
(47)
- ► septiembre (4)
-
►
2014
(57)
- ► septiembre (4)
-
►
2012
(59)
- ► septiembre (5)
Sobre Mi
Soy amante de la literatura y como tal he abierto este espacio para compartir las sensaciones que me genera un libro.
Con la tecnología de Blogger.
sábado, 27 de julio de 2013
Ficha Técnica
Autor: José
María Pérez Foncubierta
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 260
ISBN: 978-84-9030-944-5
Formatos: Edición Rústica con solapas
Tamaño: 13,5 x 19,5 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 14,95 €
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 260
ISBN: 978-84-9030-944-5
Formatos: Edición Rústica con solapas
Tamaño: 13,5 x 19,5 cm
Editorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 14,95 €
En un mundo donde parecían superados los conflictos
bélicos, el avance de la ciencia permite abrirnos nuevas puertas al
conocimiento y la religión sosiega nuestros corazones alentándonos a ser
mejores, un gran dragón despierta arrasando todo cuanto encuentra a su paso.
Muchos profetizaron la llegada de una nueva guerra
que acabaría con un tercio de la humanidad seguida de catástrofes naturales que
eliminarían otro tercio del planeta. Pero, ¿cuáles fueron los motivos que la
desencadenaron? ¿Podrá defenderse Europa por sí sola?, ¿o volverá a necesitar
ayuda del otro lado del océano, como en los anteriores conflictos mundiales?
El teniente del Cuerpo de Ingenieros Pérez Fernández
narra en las cartas dirigidas a su hermana las graves dificultades a las que tendrá
que enfrentarse. ¿Bastará con las armas convencionales? ¿Enfurecerá la madre
naturaleza hasta no dejarnos nada?
Autor

Apasionado de la lectura, disfruta principalmente con las novelas de ficción así como con las históricas, aunque lee cualquier libro que llegue a sus manos sin descartar ningún género. Afición que le hizo sentir la necesidad de adentrarse en el mundo de la literatura como escritor, aportando de ese modo su primera experiencia con el libro CUANDO LA RAZÓN ACABE.
Casado y padre de dos niños, compagina su trabajo con la vida familiar, sacando tiempo de vez en cuando para escribir unas líneas, cuando no está leyendo.
Opinión Personal
Mostrarnos lo que de verdad podría
ser actualmente una guerra y lo realmente destructores que somos los humanos.
El peligro de una tercera guerra mundial es una
situación que por desgracia siempre esta presente como un vaticinio maligno y
destructor. Desde que el mundo o mejor dicho con más precisión, la raza humana
se hizo sitio en este planeta, la humanidad no ha sabido vivir realmente en
paz, sin un conflicto ya sea por
territorio, religión o cualquier otra pobre razón para guerrear, para sentir
esa sensación de poder. Aquí entra la historia narrada por el autor, un mundo
con una sensación de paz en el que se van a cumplir una serie de vaticinios que
todos conocemos, como son las profecías de San Malaquías, Nostredamus, etc.,
todas ellas catastróficas.
Etiquetas:
2013,
Editorial Circulo Rojo,
José Maria Pérez Foncubierta
|
1 comentarios
martes, 23 de julio de 2013
Ficha Técnica
Nº de páginas: 70
págs.
Categoría: Terror
Publicación: 25/09/2012
Editorial: Literaturas Comunicación, S.L.
Páginas: 70
páginas
Idioma: Español
En un establecimiento psiquiátrico, un paciente
comienza a poner sus recuerdos por escrito, según le han recomendado los
doctores como forma de terapia. Se trata de recuerdos que han permanecido
ocultos, dormidos, desde su infancia, desde que apenas tenía uso de palabra ni
conocimiento del mundo, y en los que cada noche sentía la oscura presencia
junto a él de un misterioso individuo que, sin él saberlo, marcaría toda su
existencia.
A lo largo de este breve novela de escritura contenida, una presencia, un fantasma, quizás un demonio, va tomando forma y va mostrando su rostro, que se oculta al fondo de innumerables velos que es preciso rasgar en el camino hacia la verdad. Una verdad que se va intuyendo y que en las últimas páginas desvela toda su crueldad.
A lo largo de este breve novela de escritura contenida, una presencia, un fantasma, quizás un demonio, va tomando forma y va mostrando su rostro, que se oculta al fondo de innumerables velos que es preciso rasgar en el camino hacia la verdad. Una verdad que se va intuyendo y que en las últimas páginas desvela toda su crueldad.
Autor
Juan Rosado Velasco no se considera ingeniero,
aunque tenga un título y se gane con ello la vida. Ni escritor, aunque escriba;
ni filósofo
ni pensador; aunque sea incapaz de imaginar una vida sin una búsqueda incansable de la verdad... De ser posible, quisiera considerarse un guerrero del Conocimiento, un hombre libre que en el camino hacia la meta dejando libros tan lúcidos y preclaros como "666", una interpretación certera, un ahondamiento hasta la raíz en los mitos que componen nuestra cultura.
ni pensador; aunque sea incapaz de imaginar una vida sin una búsqueda incansable de la verdad... De ser posible, quisiera considerarse un guerrero del Conocimiento, un hombre libre que en el camino hacia la meta dejando libros tan lúcidos y preclaros como "666", una interpretación certera, un ahondamiento hasta la raíz en los mitos que componen nuestra cultura.
Opinión Personal
Como narrar un tema duro con un
estilo sutil sin caer en el envilecimiento.
El miedo, es quizás la sensación que más desasosiego
nos genera al ser algo intangible que en muchas ocasiones no podemos controlar,
ese malestar y esos sentimientos encontrados que nos atosigan sin saber muchas
veces a que puede ser debido, ya que esa aprensión a los lugares oscuros por
poner un ejemplo no es algo que toquemos, veamos sino todo lo contrario es el
pavor a lo invisible a lo que pueda haber.
Etiquetas:
2012,
Juan Rosado Velasco,
Literaturascomlibros
|
0
comentarios
miércoles, 17 de julio de 2013
Ficha Técnica
Título
en Español: Las
Médulas
Título
Original: As
Médulas
ISBN: 9788493857738
Nº Páginas: 218
Formato: Rústica con solapas
Editorial: Pulp Books
Nº Páginas: 218
Formato: Rústica con solapas
Editorial: Pulp Books
Lengua:
ESPAÑOL
Año
edición: 2013
PVP: 19,00 €
“Los sensibles son incapaces de organizar el recuerdo, lo
viven y lo dejan ir. Si fuesen capaces de ordenarlo, darían un paso, se
vengarían, pero no pueden poner nombres, no pueden dar venganza. Las fuerzas,
unas fuerzas intuidas, dominan sus vidas y dejan que las dominen porque no
pueden hacer otra cosa.
Y la situación actual, ¿cómo se creó? Todo empieza con la decisión de Juan de encontrarse, o de romper con lo que tiene, o de dar pie a encontrar algo nuevo de verdad, algo que no ha pensado ni imaginado.”
Juan y Sara están algo alejados últimamente y deciden separarse por un tiempo. Juan quiere sentir que en la vida hay algo que existe fuera de él, algo que le obligue a participar del mundo, a tomar decisiones propias y a no dejarse llevar. Va a vivir temporalmente a la aldea de Voces, donde conoce a José y a Flora, dos personas con sus propios dramas personales. El silencio de Flora, la callada complicidad entre ellos y la fuerza del paisaje le ayudarán en ese despertar a la vida. Sara, por su parte, hará su propio proceso de revisión y cambio para acabar encontrándose los cuatro en el centro del mundo. Con una voz propia que atrapa al lector y un narrador que nos habla desde la conciencia de los personajes, se va tejiendo esta historia que indaga en las relaciones humanas y en el amor en estos tiempos difíciles.
Y la situación actual, ¿cómo se creó? Todo empieza con la decisión de Juan de encontrarse, o de romper con lo que tiene, o de dar pie a encontrar algo nuevo de verdad, algo que no ha pensado ni imaginado.”
Juan y Sara están algo alejados últimamente y deciden separarse por un tiempo. Juan quiere sentir que en la vida hay algo que existe fuera de él, algo que le obligue a participar del mundo, a tomar decisiones propias y a no dejarse llevar. Va a vivir temporalmente a la aldea de Voces, donde conoce a José y a Flora, dos personas con sus propios dramas personales. El silencio de Flora, la callada complicidad entre ellos y la fuerza del paisaje le ayudarán en ese despertar a la vida. Sara, por su parte, hará su propio proceso de revisión y cambio para acabar encontrándose los cuatro en el centro del mundo. Con una voz propia que atrapa al lector y un narrador que nos habla desde la conciencia de los personajes, se va tejiendo esta historia que indaga en las relaciones humanas y en el amor en estos tiempos difíciles.
Autor

Opinión Personal
¿Es
real la soledad? ¿Podemos escapar al mundo?.
El deseo de soledad es algo que suele haber alcanzado a casi
todo el mundo, esa sensación de opresión, de angustia por lo que te rodea en
algún momento de tu vida, el agobio por la necesidad de tener que llegar a finalizar algo por lo que la
presión de la sociedad es constante, nos puede llevar a soñar y anhelar esa
bendita soledad que separe y confinarse en un lugar apartado.
Etiquetas:
2013,
Pulp Books,
Silvia Bardelás
|
2
comentarios
jueves, 11 de julio de 2013
Ficha
Técnica
Título
en Español: Contra
el
Viento
Nº
de páginas:
272
págs
Editorial:
PLANETA
Lengua:
ESPAÑOL
Encuadernación:Tapa
blanda bolsillo
ISBN:
9788408103455
Año
edición:
2010
Plaza
de edición: BARCELONA
La
niña São, nacida para trabajar, como todas en su aldea, decide
construirse una vida mejor en Europa. Tras aprender a levantarse una
y otra vez encontrará una amistad nueva en una mujer española que
se ahoga en sus inseguridades. São le devolverá las ganas de vivir
y juntas construirán un vínculo indestructible, que las hará más
fuertes.
Conmovedora historia de amistad entre dos mujeres que viven en mundos opuestos narrada con la belleza de la realidad. Una novela llena de sensibilidad para lectores ávidos de aventura y emoción. Ángeles Caso vuelve a cautivar con una historia imprescindible para leer y compartir.
Conmovedora historia de amistad entre dos mujeres que viven en mundos opuestos narrada con la belleza de la realidad. Una novela llena de sensibilidad para lectores ávidos de aventura y emoción. Ángeles Caso vuelve a cautivar con una historia imprescindible para leer y compartir.
Autor
![]() |
Foto: Ricardo Martín |
Ángeles
Caso nació
en Gijón en 1959. Es licenciada en Historia del Arte y considerada
«una escritora magnífica. Escribir no es ponerse a contar cosas.
Ella no se pone a contar cosas. Crea un mundo» (Ana María Matute).
Entre su obra narrativa destacan: Elisabeth,
emperatriz de Austria-Hungría o el hada maldita;
El
peso de las sombras (finalista
del Premio Planeta 1994); El
mundo visto desde el cielo,
y El
resto de la vida.
Un
largo silencio (Premio
Fernando Lara 2000) se ha convertido en un hito en las novelas para
la recuperación de la memoria histórica, con numerosas ediciones.
Ha escrito también las biografías Elisabeth
de Austria- Hungría: álbum privado y
Giuseppe
Verdi. La intensa vida de un genio,
así como los ensayos Las
olvidadas. Una historia de mujeres creadoras y
Las
casas de los poetas muertos.
Su obra se completa con cuentos infantiles, guiones de cine y
traducciones. Contra
el viento,
Premio Planeta 2009, ha sido traducida a diez idiomas (holandés,
italiano, chino, rumano, serbio, esloveno, francés, polaco, ruso y
turco) y galardonada con el Premio a la mejor novela extranjera en
China. Colabora en la Cadena Ser, en RNE y en La
Vanguardia.
Opinión
Personal
Una
novela escrita por mujeres, de mujeres pero no solo para ellas.
El
pasear por nuestras calles en estos momentos es encontrarnos con
muchísimo inmigrante, algo que hace años en España, país
acostumbrado a exportar trabajadores más que a importarlos era
realmente una utopía.
El
ver a estas personas que han abandonado sus países, sus ciudades y
su gente, dejando incluso a su familia, nos debe hacer pensar en los
sufrimientos y necesidades de estas, allí es donde nos lleva esta
novela a mostrarnos las necesidades, la lucha por conseguir
superarse.
Etiquetas:
2010,
Ángeles Caso,
Planeta
|
1 comentarios
jueves, 4 de julio de 2013
Ficha Técnica
Título Original: Il Libro Segreto
di Dante
Nº
de páginas: 400 págs.
Editorial: PUNTO
DE LECTURA
Lengua: ESPAÑOL
Encuadernación: Tapa
blanda bolsillo
ISBN: 9788466326902
Año edición: 2013
Plaza
de edición: MADRID
¿Dante ha muerto realmente a causa de la malaria,
como todos creen en Rávena? ¿O bien alguien tenía motivos para desear su muerte
y silenciar con ella un secreto? Atormentados por esta duda, la hija del poeta,
sor Beatrice, un ex templario llamado Bernard y un médico, Giovanni da Lucca,
inician una doble investigación para aclarar lo que ha sucedido. Intentan con
gran ahínco descifrar un mensaje codificado que Dante ha dejado escrito en
nueve hojas de pergamino. Al mismo tiempo comienzan a seguir los pasos de sus
presuntos asesinos, descubriendo que mucha gente alimentaba una profunda
animadversión hacia el poeta. No será fácil encontrar la clave del secreto
oculto en la Comedia y descubrir quién quería impedir que el poeta terminara su
obra. Pero ¿por qué Alighieri había decidido esconder con tanto cuidado los
últimos trece cantos del Paraíso? Teoremas refinados, intrigas complejas y
verdades que desvelar se celan tras los versos de las tres cantigas, como la
identidad del Lebrel o el anuncio de la llegada de un misterioso vengador. Con
el trasfondo histórico de la crisis política y económica del siglo XIV, El
libro secreto de Dante entrelaza sucesos reales y personajes creados, tejiendo
una trama llena de misterio e inquietantes interrogantes. Una novela histórica
llena de intriga, aventura y misterios sin resolver.
Autor

Francesco Fioretti nació en Lanciano, Abruzzo, en el año 1960. Se graduó en Artes en Florencia y ha enseñado en Lombardía y Las Marcas. Ha trabajado durante diez años con una editorial educativa en Milán y en la actualidad se dedica a estudiar a Dante en la Universidad de Eichstätt, en Alemania. Ha publicado ensayos críticos y antologías escolares. El libro secreto de Dante es su primera novela.
Opinión Personal
Una novela que se convierte en un
homenaje a la Divina Comedia de Dante.
Cuando en un libro ya sea de ficción como es el
caso del que nos ocupa o en un libro histórico, una de las piezas fundamentales
para que la historia pueda funcionar y convencer al lector es el conocimiento
del autor sobre lo que está escribiendo, haciendo que pueda resultar creíble y
factible.
Etiquetas:
2013,
Francesco Fioretti,
Punto de Lectura
|
0
comentarios
Suscribirse a:
Entradas (Atom)